
El Municipio de Río Grande invita a las vecinas y vecinos a ser parte de esta propuesta. La misma continuará hoy en el Polideportivo Carlos Margalot, ubicado en Prefectura Naval 670 desde las 11 hasta 20 horas.
Esta experiencia, que ha sido fruto de un proyecto de tres años de desarrollo, es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la institución académica, el gobierno de la provincia y la Cooperativa Eléctrica de Río Grande.
RÍO GRANDE10/11/2023Un grupo de alumnos de cuarto y quinto año de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) partió este jueves 9 de noviembre a un viaje de estudios que se realizará en la provincia de Santa Cruz. En esta inédita expedición, los estudiantes tendrán la oportunidad de explorar centrales hidroeléctricas en la provincia de Santa Cruz, en un esfuerzo que ha estado en preparación durante tres años.
Iara Galichini, secretaria de Asuntos Estudiantiles de la FRTDF-UTN, expresó su entusiasmo por el logro de este viaje y destacó la colaboración clave que hizo posible esta experiencia educativa única. "Nunca antes habíamos podido concluir este proyecto, y su realización fue fruto de una gran gestión que hemos llevado a cabo en conjunto con la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, con la participación de ingenieros destacados como Antonio Cellemare y Walter García. Además, el Gobierno, a través del subsecretario de Energía, Luis Videla, desempeñó un papel fundamental al gestionar valiosa ayuda. Este resultado fue posible gracias al trabajo en equipo que involucró a instituciones tanto privadas como públicas y académicas".
Al respecto, el ingeniero Antonio Cellamare, quien también es docente en la UTN, compartió detalles sobre la experiencia que aguarda a los estudiantes de cuarto y quinto año. "Visitaremos la estación transformadora Esperanza en Santa Cruz, que es el último nodo del sistema interconectado nacional, ubicada a 150 kilómetros de Río Gallegos, camino al Calafate. Allí llega la línea de extra alta tensión de 500 mil voltios, y desde allí se deriva la energía hacia Río Turbio, el Calafate y Río Gallegos. Esta visita es de gran importancia, ya que está previsto en el plan nacional y podría convertirse en un nodo de interconexión para Tierra del Fuego en el futuro".
Cellamare también destacó la visita a las centrales hidroeléctricas en construcción sobre el río Santa Cruz, a unos 100 kilómetros de Piedra Buena. "Estas centrales representan una de las obras más importantes en energía eléctrica en el país en muchos años. La primera central estará finalizada en diciembre de 2024, y se espera que inyecte 300 megavatios al sistema. Dos años después, se completará la otra, con 800 megavatios adicionales, para un total de 1,100 megavatios que se integrarán al sistema nacional. Esto implicará la creación de un anillo en alta tensión a través de la cordillera, fortaleciendo la confiabilidad y la potencia del sistema actual".
El viaje contará con la participación de cinco docentes y 18 alumnos. La compleja coordinación de fechas, horarios, seguros y logística fue posible gracias a la colaboración de diversas entidades, incluyendo el gobierno provincial que proporcionó el transporte y el municipio de Río Gallegos que ofreció alojamiento. Además, algunas empresas contribuyeron financieramente para cubrir gastos menores, mientras que la universidad se encargó de la organización de los alumnos. El proceso de planificación ha llevado tres meses de arduo trabajo.
Esta experiencia proporcionará a los estudiantes la oportunidad de ver en la práctica conceptos teóricos relacionados con la operación del sistema eléctrico y la construcción de centrales hidroeléctricas. Además, permitirá a la primera promoción de Ingenieros Electromecánicos de la provincia y a los futuros egresados enriquecer su formación.
El ingeniero Cellamare rememoró su propia experiencia al realizar un viaje similar en 1992 a las centrales hidroeléctricas de Yacyretá e Itaipú, destacando su valor educativo. La iniciativa tiene como objetivo establecer una tradición anual, planeando visitar la Estación Transformadora Esperanza y la Central Térmica Río Turbio el próximo año.
La importancia de este viaje no se limita solo al ámbito educativo, ya que los estudiantes desempeñarán un papel fundamental en el futuro de la provincia. "Se está por licitar la interconexión eléctrica de la provincia, y la provincia va a necesitar de ellos", agregó Cellamare.
Lo cierto es que este viaje inédito representa un logro significativo para la comunidad educativa de Tierra del Fuego y promete una experiencia enriquecedora tanto para los alumnos como para los docentes involucrados.
Docentes:
Luis Videla
Antonio Cellamare
Walter García
Omar Duarte
Juana Díaz
Alumnos:
Alcaino Mauricio Gabriel
Bolognia Contreras Jacqueline Milagros
Días Cristian Martin
Galichini Iara Magalí
Guerrero Julio Emmanuel
Gumusheff Nicolás Gabriel
Gutiérrez Imfeld Brian Leonel
Hernández Azocar María Belén
Laraignee Damián Andrés
Lorenzo Maximiliano Salvador
Megumy Soto Mayra
Pérez Eduardo Daniel
Rodríguez Fiona Florencia Magali
Rolón Facundo Ramiro
Silva Emanuel Luciano
Suarez Gabriel Alejandro
Vargas Fernando Damián
El Municipio de Río Grande invita a las vecinas y vecinos a ser parte de esta propuesta. La misma continuará hoy en el Polideportivo Carlos Margalot, ubicado en Prefectura Naval 670 desde las 11 hasta 20 horas.
Se trata de las pequeñas Priscila Muñoz, Olivia Ortiz y Aitana Vera, quienes nacieron este viernes 11 de julio en el Hospital Regional Río Grande.
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
Lo remarcó el intendente Martín Perez en el marco de los festejos por el 104° aniversario de Río Grande. Perez compartió un emotivo mensaje a la comunidad riograndense.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte ordenó la detención inmediata de un hombre que estaba en libertad condicional, pero no respetó las condiciones establecidas por la Justicia.
Este viernes 11 de julio, la ciudad celebrará su cumpleaños 104 con actividades culturales, recreativas y familiares pensadas para todas las edades.
El ajuste no tiene fin: para ahorrar la erogación correspondiente a la celebración, el Gobierno libertario resolvió suspender todo tipo de actividades oficiales vinculadas a la Independencia de nuestro país.
En el marco del receso invernal, el Municipio impulsa las Jornadas Recreativas y Deportivas de Invierno 2025, una propuesta gratuita destinada a niños y niñas de entre 4 y 13 años, y también a adultos mayores, con el objetivo de fomentar el deporte y la recreación en todos los barrios.
Río Grande cumple 104 años. Y en cada aniversario, quienes habitamos esta tierra sentimos el orgullo de formar parte de una ciudad que no deja de crecer, de transformarse, de abrazar a cada persona que decide vivir y construir su proyecto de vida aquí.
La Secretaría de Integración Comunitaria llevó adelante un seminario en costura y lencería destinadas a vecinas e infancias de la ciudad de Río Grande.
Tras gestiones del Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, aumentará la conectividad aérea en el Destino Fin del Mundo para el mes de agosto, en plena temporada invernal, consolidando a Tierra del Fuego como uno de los principales atractivos turísticos del país.