
Conocé el cronograma de entrega de módulos alimentarios de Río Grande
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El Concejo Deliberante aprobó los pliegos para que el Municipio llame a Licitación el Servicio de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos, Barrido de Calles y demás Servicios de Higiene Urbana de la ciudad.
RÍO GRANDE01/11/2023El Presupuesto Oficial de la Licitación Pública es de $ 47.824.607.664,81 (Cuarenta y siete mil ochocientos veinticuatro millones seiscientos siete mil seiscientos sesenta y cuatro).
La propuesta del Municipio establece un “plazo de contratación de diez (10) años a partir de la fecha de inicio de la prestación de los servicios con derecho a “renovar la Contratación por un período adicional de dos (2) años más”.
El Municipio recuerda que la actual prestación del servicio es producto de una prórroga del contrato firmado oportunamente y que es necesario “un nuevo pliego de bases y condiciones” y además “es necesario llevar a cabo la reformulación y readecuación de los procedimientos para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos; renovando y actualizando los procesos operativos, sistemas de trabajo y equipamiento para atender el volumen de residuos generados”.
Los servicios contemplados en la licitación, según enumeró el Municipio serían: Recolección y Transporte de Residuos Domiciliarios Puerta a Puerta (canastos); recolección de residuos dispuestos en contenedores; residuos Voluminosos; barrido mecánico de calzadas; arrido manual, limpieza de calles y recolección de material producido; servicios opcionales; y recolección de Residuos Comerciales e Industriales asimilables.
Una vez notificada la adjudicación, el Adjudicatario dispondrá de hasta noventa (90) días corridos para la presentación de la totalidad de los vehículos a utilizar en el servicio, a fin de ser aprobados por el Municipio, en el lugar donde ella determine.
“El Concesionario tendrá la obligación de incorporar el cien (100%) por ciento del personal afectado actualmente al servicio, en un todo de acuerdo a la nómina que se adjunta como Anexo “Nómina de personal”, debiendo reconocerse la antigüedad a todos los efectos legales, al día de la fecha del inicio del Servicio adjudicado por esta Licitación”.
Además, “el Concesionario tendrá la obligación de mantener como mínimo un ochenta (80%) por ciento de mano de obra local durante toda la duración del Contrato; entendiéndose por tal a argentinos nativos o naturalizados con una residencia en la ciudad de no menos de dos (2) años respecto de la fecha de celebración del contrato de concesión”.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
El dirigente de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, afirmó que no se aceptará una conciliación obligatoria y apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich: “Quizás en el desvarío que genera emborracharse tomó la decisión más ridícula de pretender mandarnos al protocolo anti piquetes”.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, criticó con dureza la publicación de los decretos 333/2025 y 334/2025 del Gobierno libertario, que buscan “desmantelar” el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego. A través de sus redes sociales, expresó su preocupación por el futuro de la industria fueguina y por los efectos que estas medidas tendrán sobre el empleo local.
Se entregaron 10 notebooks y 10 tablets a la Escuela Provincial N°8 "General José de San Martín", institución que a partir de ahora forma parte de la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica. Serán utilizadas en la escuela para fomentar el aprendizaje digital, promover la alfabetización tecnológica y generar nuevos espacios de formación.
Esta propuesta de la Secretaría de Salud se llevará adelante este jueves 22 de mayo -desde las 10:30 horas- en el Museo Virginia Choquintel (Alberdi 555). Mediante esta iniciativa, se busca acercar a la comunidad herramientas que les permitan construir hábitos saludables para llevar una vida más sana.
Con el 99,8% de las votos escrutados, el candidato libertario superó los 30 puntos, seguido del postulante del peronismo, con 27,3%, y lejos de Lospennato, que sumó 15,9%; los comicios estuvieron atravesados por las acusaciones entre el Presidente y el líder de Pro.
Dos sismos de magnitud considerable, uno cerca de Ushuaia y otro en Río Turbio, motivaron la consulta al geólogo Maximiliano García, quien detalló las causas científicas detrás de este incremento en la actividad sísmica en el extremo sur del continente.
El Municipio de Tolhuin llevó adelante un operativo de control al servicio de taxis, como parte del Plan Invierno 2025, con el objetivo de garantizar condiciones seguras para la circulación durante la temporada invernal. La iniciativa fue desarrollada en forma conjunta por la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y la Dirección de Habilitaciones Comerciales e Inspección General.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, criticó con dureza la publicación de los decretos 333/2025 y 334/2025 del Gobierno libertario, que buscan “desmantelar” el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego. A través de sus redes sociales, expresó su preocupación por el futuro de la industria fueguina y por los efectos que estas medidas tendrán sobre el empleo local.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.