
Más de 5600 personas mayores participan del nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.


El Concejo Deliberante aprobó los pliegos para que el Municipio llame a Licitación el Servicio de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos, Barrido de Calles y demás Servicios de Higiene Urbana de la ciudad.
RÍO GRANDE01/11/2023
El Glaciar TDF
El Presupuesto Oficial de la Licitación Pública es de $ 47.824.607.664,81 (Cuarenta y siete mil ochocientos veinticuatro millones seiscientos siete mil seiscientos sesenta y cuatro).
La propuesta del Municipio establece un “plazo de contratación de diez (10) años a partir de la fecha de inicio de la prestación de los servicios con derecho a “renovar la Contratación por un período adicional de dos (2) años más”.
El Municipio recuerda que la actual prestación del servicio es producto de una prórroga del contrato firmado oportunamente y que es necesario “un nuevo pliego de bases y condiciones” y además “es necesario llevar a cabo la reformulación y readecuación de los procedimientos para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos; renovando y actualizando los procesos operativos, sistemas de trabajo y equipamiento para atender el volumen de residuos generados”.
Los servicios contemplados en la licitación, según enumeró el Municipio serían: Recolección y Transporte de Residuos Domiciliarios Puerta a Puerta (canastos); recolección de residuos dispuestos en contenedores; residuos Voluminosos; barrido mecánico de calzadas; arrido manual, limpieza de calles y recolección de material producido; servicios opcionales; y recolección de Residuos Comerciales e Industriales asimilables.
Una vez notificada la adjudicación, el Adjudicatario dispondrá de hasta noventa (90) días corridos para la presentación de la totalidad de los vehículos a utilizar en el servicio, a fin de ser aprobados por el Municipio, en el lugar donde ella determine.
“El Concesionario tendrá la obligación de incorporar el cien (100%) por ciento del personal afectado actualmente al servicio, en un todo de acuerdo a la nómina que se adjunta como Anexo “Nómina de personal”, debiendo reconocerse la antigüedad a todos los efectos legales, al día de la fecha del inicio del Servicio adjudicado por esta Licitación”.
Además, “el Concesionario tendrá la obligación de mantener como mínimo un ochenta (80%) por ciento de mano de obra local durante toda la duración del Contrato; entendiéndose por tal a argentinos nativos o naturalizados con una residencia en la ciudad de no menos de dos (2) años respecto de la fecha de celebración del contrato de concesión”.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.