
Más de 5600 personas mayores participan del nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.


Así lo sostuvo la concejal Miriam ‘Laly’ Mora sobre su proyecto de ordenanza para regular las aplicaciones de transporte de pasajeros en Río Grande, y la buena recepción que tuvo Uber entre sus usuarios. “El Estado no le puede decir a la gente que no salga a buscar el mango para el alquiler”, sostuvo.
RÍO GRANDE31/10/2023
El Glaciar TDF
La concejal Miriam ‘Laly’ Mora se refirió al debate sobre su proyecto de ordenanza para regular las aplicaciones de transporte de pasajeros en Río Grande y la buena recepción que tuvo Uber entre sus usuarios.
En ese sentido, planteó sus expectativas de lograr la aprobación del proyecto que impulsa porque “lo ideal sería que lo podamos resolver nosotros desde el Concejo Deliberante, que lo tome el Ejecutivo y lo pueda regularizar y reglamentar”.
Sin embargo, no descartó que “viendo cómo está la situación seguramente puede llegar a intervenir la Justicia también en esto”.
“Cuando taxistas y remiseros dijeron que iban a iniciar este pedido (a la Justicia) no lo hicieron nunca porque consideraban que no lo necesitaban porque ya hay una ordenanza que ya prohibía las plataformas digitales de transporte, pero en estas reuniones que he ido manteniendo con los conductores y conductoras de Uber están manifestando de recurrir a la Justicia porque entienden que esto es una actividad privada y un acuerdo entre partes entonces nadie lo puede impedir y no se puede prohibir”, agregó en declaraciones realizadas el viernes último a FM La Isla.
Para Mora “lo que puede llegar a determinar la Justicia, como ha hecho de otros lugares del país y del mundo, es pedir que se reglamente”.
Sobre la imposibilidad de avanzar en la iniciativa antes del cierre de mandatos en el Concejo Deliberante, la edil planteó sus expectativas de que esto no ocurra. “Esperemos ver qué es lo que necesitan los otros concejales para que este proyecto sea aprobado”, dijo.
Y mencionó como ejemplo al concejal Hugo Martínez, señalando que “está de acuerdo con esto de la utilización de plataformas, pero está en contra de que se llame Uber, pero se llama Uber porque es la empresa que desembarcó acá. Es una plataforma extranjera como lo es Netflix, Disney o Spotify, es exactamente lo mismo”, agregó.
La edil adelantó que en la próxima reunión de Comisión estarán presentes representantes de Uber así como conductores de la aplicación.
“Para mí al menos a este proyecto ya no le queda nada para discutir y todo lo que han planteado ya está escrito en el proyecto y los que se oponen ni siquiera lo leyeron”, afirmó.
Aceptación del servicio
Mora sostuvo que actualmente taxistas y remiseros aducen que “nuestro trabajo bajó y si el trabajo bajó es porque los vecinos y las vecinas ya dijeron ‘me gusta más este servicio’”.
Destacando que ya son más de 400 los conductores y conductoras de Uber en la ciudad, la edil remarcó que “en un principio esto era como una actividad principal y para otros es un segundo empleo, una changa, para poder llegar a fin de mes”.
“El Estado no le puede decir que no a la gente. No podemos decirle a la gente que no salga a buscar el mango para el alquiler”, opinó.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.