
Este sábado, personal de la Comisaría Segunda de Ushuaia intervino en un accidente de tránsito ocurrido en Avenida Alem al 2300
La AFIP confirmó a través de la Resolución General 5.319/2023 que las plataformas digitales pagarán IVA en las transacciones digitales de venta. En detalle, desde cuándo se aplicará, a quiénes afecta y cuánto se pagará de alícuota.
POLICIALES20/03/2023LA AFIP confirmó que se extenderá el pago de un régimen especial de Impuesto al Valor Agregado (IVA) para las transacciones de plataformas digitales de ventas de productos, bienes muebles y servicios, entre otros. El tributo comenzará a regir desde el próximo 1° de abril, según la Resolución General 5319/2023, publicada en el Boletín Oficial.
AFIP extiende alcance de IVA a transacciones de plataformas digitales
De este modo, la AFIP informó que se trata de “un régimen especial de ingreso del impuesto al valor agregado”, aplicable a “las operaciones de venta de cosas muebles no registrables nuevas y/o usadas, locaciones y prestaciones de obras y/o servicios, concertadas y/o perfeccionadas electrónicamente a través de “plataformas digitales””, detalla la norma.
El régimen especial del IVA está aplicado a la compraventa de bienes y servicios que se realiza a través de las plataformas de e-commerce o digitales, con el objetivo de contrarrestar las “nuevas modalidades de evasión”.
Cuánto se pagará de IVA a las ventas online
Esta nueva resolución viene a reemplazar a la 3411/2012, a partir de la cual, la alícuota de IVA se establecía entre el 1% y el 21% del valor publicado, según la condición fiscal del vendedor.
En la Resolución 5319, que se dio a conocer la semana pasada en el Boletín Oficial, se deja especifica que dicha alícuota oscilará entre el 1% al 8%, según la condición fiscal del sujeto afectado.
Al mismo tiempo, se detalla que los sujetos que alcanzará serán aquellos que no se encuentren dentro de un régimen de excepción impositivo. El monto mínimo retenido no podrá ser inferior a $2.000 por mes, detalla la norma.
La preocupación de la AFIP es el control de la evasión, donde sostienen que a través de este tipo de plataformas, es muy factible no pagar IVA sobre las operaciones de venta de bienes que se hacen a diario y mueven volúmenes importantes de dinero.
AFIP: cómo funciona el IVA para plataformas digitales
-Las operaciones alcanzadas serán aquellas que superen el valor de $200.000 mensual, siempre y cuando se realicen, al menos, 10 transacciones por mes.
-Estarán incluidos quienes registren ventas superiores a $200.000 durante cuatro meses consecutivos, independientemente de la cantidad de operaciones mensuales.
-Aquellos vendedores que lo hagan para uso o consumo personal y superen los $400.000 anuales, serán sujetos de percepción de dicha alícuota.
Este sábado, personal de la Comisaría Segunda de Ushuaia intervino en un accidente de tránsito ocurrido en Avenida Alem al 2300
Este sábado por la tarde, alrededor de las 19:00 horas, personal de la Comisaría Cuarta de Río Grande fue alertado por un incendio en una vivienda ubicada en calle Cauchicol al 2000.
Pérsonal de la Comisaría Tercera de Río Grande intervino en un incendio vehicular ocurrido en la noche del día de ayer en el sector de Cabo Domingo, donde una camioneta fue totalmente destruida por las llamas.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a un joven y una joven, ambos de 20 años, a 12 años de prisión.
Florencia Mancilla está acusada de haber causado la muerte de Baciocchi el 18 de diciembre de 2022. La jueza consideró que ya se reunieron las pruebas necesarias para fijar la fecha de la audiencia.
La investigación se originó tras una denuncia radicada el pasado 6 de mayo, luego de la sustracción de diversos artículos de un local comercial.
La presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora celebró el crecimiento que del portal de oficios promovido desde el Bloque que integra junto al concejal Matías Löffler. “Vemos con satisfacción que los vecinos están ofreciendo sus servicios con esta herramienta que hemos impulsado” subrayó.
Desde el Municipio detallaron que la falta de documentación; el uso del celular al volante y el no uso del cinturón de seguridad fueron las infracciones más cometidas en los últimos operativos de tránsito en la ciudad. Además, se registraron 26 alcoholemias positivas.
El fenómeno telúrico de gran intensidad sacudió a la costa rusa, y se activaron alertas desde Alaska hasta Chile.
Con la presencia del intendente Daniel Harrington, parte del gabinete municipal y representantes de los sindicatos ATE y UPCN, el Municipio de Tolhuin llevó adelante la entrega de 9 nuevas plantas permanentes.
El movimiento telúrico provocó un tsunami que puede afectar varios países. Desde la Secretaría de Protección Civil aseguraron que mantienen diálogo con las autoridades chilenas y que están monitoreando la situación.