
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
Fue ante un planteo de los abogados de la vicepresidenta. Insistieron en reclamar que se ordenen medidas de prueba y se profundice la investigación.
NACIONALES27/10/2023El fiscal federal Gerardo Pollicita pidió reforzar la seguridad de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ante un planteo de sus abogados que denunciaron nuevas "amenazas" de la agrupación Revolución Federal e insistieron en reclamar que se ordenen medidas de prueba y se profundice la investigación.
La fiscalía pidió que "se ponga en conocimiento del Ministerio de Seguridad de la Nación" la nueva denuncia por amenazas contra integrantes de Revolución Federal para que "los encargados de la protección personal de Cristina Fernández de Kirchner tomen los recaudos que consideren necesarios", en un dictamen entregado al juez federal Marcelo Martínez De Giorgi.
El fiscal hizo alusión a escritos que presentaron los apoderados de la Vicepresidenta querellante en la causa por Revolución Federal, José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal el 22 y 23 de octubre pasado, quienes reclamaron "de manera urgente" que se garantice la seguridad de la Vicepresidenta "al menos, en lo que hace a las amenazas de Revolución Federal"
Martínez De Giorgi, a cargo del caso, pidió opinión a la fiscalía y Pollicita consideró en su dictamen que debe informarse al Ministerio de Seguridad de la Nación para que se tomen "los recaudos" que se consideren necesarios.
El fiscal pidió al juez medidas de prueba en la causa para preservar los mensajes denunciados por los abogados de la Vicepresidenta, publicados a través de la red social "X" por Leonardo Sosa, uno de los procesados en la causa desde el perfil "leo_bertario" y "que en términos de los presentantes, constituirían una 'escalada' que "llegó a un punto cúlmine al señalar que, a su regreso, a la Vicepresidenta la aguarda Revolución Federal".
Pollicita remarcó que "los sucesos aquí reseñados seguirían la línea de los hechos que en marco de la presente vienen siendo investigados y por los que los principales representantes del grupo públicamente conocido como Revolución Federal fuera oportunamente procesados".
También que se ordene una "vigiliancia virtual" de los perfiles en redes sociales de los cuatro procesados en la causa en alusión a Sosa, Jonathan Morel, Gastón Guerra y Sabrina Basile.
Los apoderados de la Vicepresidenta, querellante en la causa, insistieron en su reclamo de medidas de prueba a raíz de nuevos posteos en redes sociales de integrantes de la agrupación en alusión a su intención de protagonizar nuevos hechos de violencia y advirtieron que "el atentado contra la Vicepresidenta (el 1 de septiembre del año pasado) fue precedido por mensajes como este, provenientes, en parte, del propio Leonardo Sosa.
Los abogados reclamaron e insistieron ante el juez por el "inmediato secuestro del celular de Leonardo Sosa, con el fin de conocer el entramado que dio lugar al retorno de la agrupación Revolución Federal, cuyo único fin ha sido desplegar la violencia política".
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
Los diputados llamaron a votar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, que sacaría del default a las universidades nacionales; y el de la Emergencia Pediátrica.
Especialistas enumeran algunos signos que pueden indicar afectación de la salud mental de las personas. Mitos sobre el tema que hay que derribar.
Aunque las billeteras virtuales y los pagos digitales ganan terreno día a día, los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta clave para miles de argentinos que todavía necesitan efectivo.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció en sus redes sociales la conformación de dos mesas de trabajo: una política, con funcionarios propios, y una de diálogo, que incluirá a los gobernadores.
Las aplicaciones de entidades privadas comenzaron a mostrar precios más altos para la divisa, en un arranque marcado por escasa oferta y fuerte expectativa.
Con estos resultados, y a falta de una jornada para finalizar los JADAR Rosario 2025, la provincia acumula hasta el momento 6 medallas, de las cuales 3 son de oro, 1 de plata y 2 de bronce.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
El intendente Martín Perez supervisó los trabajos finales de la obra que se convertirá en un espacio muy esperado por nuestra comunidad, pensada para la atención y el cuidado de las personas mayores de Río Grande.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.