
Conocé el cronograma de entrega de módulos alimentarios de Río Grande
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
Lo dijo el concejal Javier Calisaya sobre el análisis del proyecto de ordenanza que propone habilitar las aplicaciones para el transporte de pasajeros en Río Grande.
RÍO GRANDE26/10/2023El concejal Javier Calisaya se refirió al análisis del proyecto de ordenanza que propone habilitar las aplicaciones digitales para el transporte de pasajeros en Río Grande, entre ellas Uber que ya funciona en la ciudad, asegurando que "los taxistas creen que peligra cualquier prestación por parte de ellos, pero nosotros vemos que hay una necesidad de los usuarios de contar con un mejor servicio”.
Sobre el debate del proyecto de su par Miriam 'Laly' Mora”, el concejal de Nuevo Encuentro admitió que "genera mucha discusión”, aunque aclaró que “a partir de esta norma podría habilitarse cualquier plataforma digital que preste el servicio de intermediación entre los usuarios y el transporte”.
“Los taxistas creen que peligra cualquier prestación por parte de ellos, pero lo cierto es que nosotros vemos que hay una necesidad de los usuarios de contar con un mejor servicio”, afirmó.
Además, Calisaya recordó que desde el Concejo Deliberante se aprobó “la entrega de licencias para taxis y remises, no sin resistencia, sin discusiones, sin gritos, y sin insultos y lo hicimos, a pesar de todo, porque la ciudad está necesitando más unidades trabajando”.
"La aparición de Uber ha marcado un quiebre en la discusión y ha resuelto la demanda porque no hay que desconocer la demanda y la necesidad social y ahora habrá que discutir si la medida puede ser la habilitación de cualquier plataforma digital o podemos incluso habilitar o crear una plataforma digital administrada por el Municipio con las unidades habilitadas”, señaló.
Sin embargo, consideró que resulta necesario “comprender, desde todos los sectores, que nosotros estamos acá trabajando para atender las necesidades de los usuarios”.
Calisaya consideró que una medida como la que se está debatiendo apuntalaría la idea de una ciudad moderna entendiendo que “oponerse al avance tecnológico me parece que sería de necios, la prohibición nunca ha dado una respuesta positiva y sería una manera de esquivar el problema sin resolverlo”.
Además, consideró que “las tecnologías han venido para quedarse, Google no va a venir a pedir una habilitación en el Municipio para poder funcionar”, ejemplificó y sostuvo que “todo lo que convenga a la prestación del servicio debe ser tomado y regulado”.
Calisaya indicó en este punto el papel del Concejo Deliberante y en caso de no ser resuelto en dicho espacio “quizás se tenga que dirimir en la Justicia porque estamos hablando de un comercio privado que puede pedir la habilitación”, recordando que mientras el tema no se resuelve “los vecinos se organizan a través de otros mecanismos que son mucho más irregulares como grupos de Facebook; o WhatsApp”.
Finalmente y consultado sobre las acusaciones y agravios recibidos por parte de taxistas y remiseros, Calisaya señaló que “después de este tiempo estamos un poco duchos en este tema y nosotros no decimos cosa para la tribuna, quizás alguno invita gente para que nos abuchee o aplaudan a otros pero hay un sector que no se está movilizando al Concejo y que son miles y son los usuarios del servicio y tampoco lo están haciendo los trabajadores de Uber y lo más sensato sería escuchar a todas las partes”.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
El dirigente de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, afirmó que no se aceptará una conciliación obligatoria y apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich: “Quizás en el desvarío que genera emborracharse tomó la decisión más ridícula de pretender mandarnos al protocolo anti piquetes”.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, criticó con dureza la publicación de los decretos 333/2025 y 334/2025 del Gobierno libertario, que buscan “desmantelar” el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego. A través de sus redes sociales, expresó su preocupación por el futuro de la industria fueguina y por los efectos que estas medidas tendrán sobre el empleo local.
Se entregaron 10 notebooks y 10 tablets a la Escuela Provincial N°8 "General José de San Martín", institución que a partir de ahora forma parte de la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica. Serán utilizadas en la escuela para fomentar el aprendizaje digital, promover la alfabetización tecnológica y generar nuevos espacios de formación.
Esta propuesta de la Secretaría de Salud se llevará adelante este jueves 22 de mayo -desde las 10:30 horas- en el Museo Virginia Choquintel (Alberdi 555). Mediante esta iniciativa, se busca acercar a la comunidad herramientas que les permitan construir hábitos saludables para llevar una vida más sana.
Dos sismos de magnitud considerable, uno cerca de Ushuaia y otro en Río Turbio, motivaron la consulta al geólogo Maximiliano García, quien detalló las causas científicas detrás de este incremento en la actividad sísmica en el extremo sur del continente.
El Municipio de Tolhuin llevó adelante un operativo de control al servicio de taxis, como parte del Plan Invierno 2025, con el objetivo de garantizar condiciones seguras para la circulación durante la temporada invernal. La iniciativa fue desarrollada en forma conjunta por la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y la Dirección de Habilitaciones Comerciales e Inspección General.
Una propuesta cultural y popular pensada para revalorizar nuestras raíces y fortalecer los lazos comunitarios a través de la música, la danza, la gastronomía y el trabajo de emprendedores locales. Conocé la grilla confirmada.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, criticó con dureza la publicación de los decretos 333/2025 y 334/2025 del Gobierno libertario, que buscan “desmantelar” el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego. A través de sus redes sociales, expresó su preocupación por el futuro de la industria fueguina y por los efectos que estas medidas tendrán sobre el empleo local.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.