
Obras Sanitarias informa a los vecinos y vecinas del barrio Aeropuerto que los mismos se verán afectados este martes 26 de agosto por un corte de suministro de agua potable.
Así lo manifestó el concejal Von der Thusen, luego de que este martes se avanzara en la desafectación y adjudicación de una parcela para la construcción de la Sede para la Asociación Civil Los Productores de la Margen Sur, proyecto que se encuentra aprobado en 1° lectura.
RÍO GRANDE24/10/2023Este martes el Cuerpo de Concejales llevó adelante una nueva reunión de Comisiones en la que se trataron diferentes proyectos de Ordenanza que se encuentran en Comisión.
Uno de los asuntos analizados fue la desafectación y adjudicación de una parcela para la construcción de la Sede para la Asociación Civil Los Productores de la Margen Sur, proyecto que se encuentra aprobado en 1° lectura.
El proyecto establece que el espacio desafectado tendrá como destino específico la construcción de la sede central; galpón de almacenamiento de herramientas y comercialización de productos de la asociación civil, siendo que la concreción de las obras queda bajo la exclusiva responsabilidad de dicha Asociación.
El encuentro contó con la presencia de los concejales Raúl von der Thusen, Miriam Mora, Cintia Susñar, Diego Lassalle, Javier Calisaya, Walter Abregú, Walter Campos, Hugo Martínez y Pablo Llancapani, además de los integrantes de la Asociación Civil Los Productores de la Margen Sur.
Tras la reunión, el concejal Von der Thusen señaló que “hace un año y medio aproximadamente se acercó la Asociación de Productores de la Margen Sur con distintos proyectos que tenían y que no podían llevar adelante porque no tenían el lugar físico, o sea, la tierra para poder hacerlo, siendo que en aquella oportunidad me habían traído algunos programas de los que habían sido beneficiarios en un financiamiento nacional de algunos ministerios nacionales y no lo podían cumplir justamente por no tener este espacio y tampoco estaban completamente regularizados en la IGJ, pero una vez terminado todo ese proceso, como así también el proceso de la IGJ, presentamos el proyecto de ordenanza y hoy estamos ya en la última instancia para poder entregarle este terreno que queda en una esquina en la zona de Margen Sur, muy cerca de la zona donde están todos los productores para poder hacer su propia sede como Asociación de Productores”.
El edil detalló que “a futuro con los recursos que se van a conseguir de Nación, se realizará una especie de galpón de acopio para que todos los productores que están asociados a esa Asociación puedan acopiar sus productos en ese lugar”.
Recordó que “en esa oportunidad que me vinieron a ver habían perdido los fondos porque tenían que tener como condición justamente la tierra, seguramente ahora si logramos que se apruebe este proyecto, creo que se va a aprobar porque hay consenso del Cuerpo de Concejales para que esto así suceda, van a presentar esta ordenanza a nivel nacional para así poder contar con los recursos, eso es lo que me incentivó un poco a trabajar en la entrega de tierra porque muchas veces trabajamos en la entrega de tierra y las Asociaciones no pueden cumplir por distintas situaciones económicas, pero ellos acreditaron de que había una puerta abierta a nivel nacional para poder conseguir los recursos y se los vamos a dar por un plazo de dos años y en el caso de que no lleven adelante lo que están proyectando, seguramente van a tener que volver a la municipalidad”.
Por otro lado el edil se refirió al cruce de opiniones entre esta Asociación y los chacareros de la Margen Sur y al respecto manifestó que “yo los entiendo a todos, la verdad que son todos productores, hay productores que tienen muchísimos años en el sector, pero yo trabajo en este Concejo hace 12 años y nunca vi un proyecto presentado por los chacareros de la Margen Sur, en cambio esta Asociación vino, presentó un proyecto, acreditó de que había cumplido con todas las normativas, acreditó de que también tenía posibilidad de recibir recursos y cómo le vamos a decir que no, así que más que nada por ahí ese es el enojo, pero yo le plantee la posibilidad de que en el mismo sector hay una L, que hay más metros de tierra que quedaría luego de entregar esta esquina, para que también podamos hacerlo junto a la Municipalidad y todos los productores de la Margen Sur para hacer un SUM, que sirva para todas las asociaciones, para todos los productores, aunque no estén asociados y también un lugar para que la Municipalidad tenga sus oficinas y hasta pensamos que podría ser un anexo del mercado concentrador que se está construyendo en la calle Pelito Moreno para la zona sur de la ciudad, es una propuesta que le hicimos a las otras Asociaciones, vamos a ver si ellos la aceptan, ver si esta semana los puedo recibir para trabajar en este proyecto”.
Obras Sanitarias informa a los vecinos y vecinas del barrio Aeropuerto que los mismos se verán afectados este martes 26 de agosto por un corte de suministro de agua potable.
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Diaz, adelantó que ya tiene redactado el proyecto de ley para derogar el Decreto 333/2025, con el que el Gobierno nacional dispuso la reducción gradual de aranceles a la importación de productos electrónicos fabricados en la isla.
Se trata de egresados y egresadas de las tecnicaturas “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal” y en las diplomaturas “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.
En el Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos y Biología Molecular “Dr. Fernando Carlos Matera", la Secretaría de Salud ofrece una forma de solicitud por WhatsApp más ágil para que los vecinos y vecinas obtengan sus turnos y entrega de resultados más rápido y fácil.
El Éxodo Jujeño cumple 213 años. Río Grande lo conmemora con actos culturales, deportivos y una gran peña en homenaje a una de las gestas más valientes de la historia argentina.
Desde visitas al museo y ferias de emprendedores hasta recitales, festejos por el Mes de las Infancias y una jornada de adopción de mascotas.
Las propuestas alcanzan a más de 300 personas que buscan mejorar su empleabilidad, capacitarse en oficios o desarrollar nuevas oportunidades laborales.
Geólogos identificaron granitos, aplitas y pegmatitas con características prometedoras para contener litio.
Se trata de egresados y egresadas de las tecnicaturas “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal” y en las diplomaturas “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.
En el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos que lleva adelante el Ministerio de Producción y Ambiente, se invita a la comunidad MiPyME al segundo taller abierto sobre "Recursos Humanos". En esta ocasión la temática se centrará en "El rol del empresario o gerente en las PyMEs y la necesidad de delegar".
La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario.