Tolhuin cumple 51 años desde su fundación

Fue fundada el 9 de octubre de 1972 mediante la ley N° 31 sobre la margen este del lago Fagnano por lo que es la localidad más joven de la provincia.

TOLHUIN09/10/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20230714083419_tolhuin_aereas_2
Tolhuin cumple 51 años desde su fundación

Tolhuin es una localidad y municipio de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Su nombre proviene de la voz Tol-wen en idioma selk'nam y significa 'corazón'. El 5 de octubre de 2012 fue sancionada la ley 892 que transformó la comuna de Tolhuin en municipio.

Se encuentra ubicada sobre la Ruta Nacional 3, siendo la única población entre las ciudades de Ushuaia  y Río Grande. El poblado reposa en la cabecera oriental del lago Fagnano. Se trata de una región de paisajes de bosque andino patagónico y lagos de origen glacial. El turismo es factor preponderante en su economía.

Historia

Nació a partir de un decreto, pues su poblamiento fue posterior a la ley. Fue fundada el 9 de octubre de 1972 mediante la ley N° 31 sobre la margen este del lago Fagnano por lo que es la localidad más joven de la provincia.

A mediados de 1960, en la cabecera del lago Fagnano residían los últimos descendientes puros de la etnia Selk`nam. Entre ellos Lola Kiepja, quien falleció en 1966; Esteban Ishton, fallecido a los 60 años de edad; Luis Garibaldi Honte (mestizo Haush); Santiago Rupatini y Enriqueta Gastelumendi de Varela, conocida como la India Varela. Ellos vivieron allí sus últimos días, en el sitio más emblemático de su territorio ancestral, pues en la cabecera del lago Fagnano se llevaban a cabo los ritos de iniciación conocidos como Hain. En aquel tiempo, por iniciativa del Gobernardor Ernesto Manuel Campos, se impulsó la construcción de hoteles y hosterías en toda la isla de Tierra del Fuego, junto a la ruta Nacional N.º 3, con el objetivo de fomentar el turismo. De tal modo que en 1964 se inauguró la Hostería Kaiken, tal como se la conoce en la actualidad, uno de los puntos panorámicos visitados por el turismo para apreciar el lago Fagnano y el bosque andino patagónico que lo enmarca.

A comienzos de 1972, en las proximidades de la cabecera del lago Fagnano, funcionaban pequeños aserraderos con una población residente de alrededor de 150 familias, hecho que alertó a las autoridades gubernamentales para disponer prontamente de servicios de asistencia sanitaria y educacional. De tal modo que el Gobernador Gregorio LLoret solicitó apoyo al gobierno nacional, presidido en aquel entonces por Agustín Lanusse, e impulsó la creación de un nuevo pueblo.

El invierno de 1972 fue muy crudo, la nieve condicionó el trazado original previsto en las cercanías de la cabecera del lago Fagnano, disponiéndose finalmente su emplazamiento, al pie del cerro Michí.

Atractivos turísticos

  • Lago Fagnano, posee un punto panorámico sobre la ruta nacional 3, ingresando a la Hostería Kaiken.
  • Mirador del cerro Jeujepen
  • Reserva Río Valdez
  • Reserva Laguna Negra
  • Museo Histórico Khami sobre la cabecera del lago Fagnano.
  • Bahía Torito, se accede por vía lacustre.
  • Aguas Blanca.

Te puede interesar
4990352209967427414

Nueva jornada de Tenencia Responsable y Bienestar Animal en Tolhuin

El Glaciar TDF
TOLHUIN23/08/2025

Este fin de semana, el Municipio de Tolhuin llevará adelante una nueva edición de la jornada de Tenencia Responsable y Bienestar Animal. La actividad tendrá lugar el sábado 23 y domingo 24 de agosto en el CIC, ubicado en Ramón Carrillo 1680, en el horario de 11 a 17 horas. La atención será gratuita y por orden de llegada.

generador

Melella instruyó bonificar a los usuarios de Tolhuin

El Glaciar TDF
TOLHUIN21/08/2025

El Gobernador de provincia, Gustavo Melella, instruyó a la Dirección Provincial de Energía (DPE) a aplicar una bonificación en las próximas facturas del servicio eléctrico. La medida busca compensar a los usuarios por los inconvenientes generados a raíz de la interrupción del suministro en los últimos días.

HECHO CON EL CORAZON

Un fin de semana para recorrer, probar y sorprenderse en Tolhuin

El Glaciar TDF
TOLHUIN17/08/2025

Este sábado 16 y domingo 17, el Paseo “Hecho con el Corazón” abre nuevamente sus puertas en el Edificio de Turismo y Producción (Rupatini 51), con una edición que promete variedad, color y mucho sabor. Será de 16:00 a 20:00 horas el sábado, y de 15:00 a 19:00 horas el domingo, con entrada libre y gratuita.

4970181471587381030

Municipio de Tolhuin capacita a su personal en el uso de sonómetros para reforzar el control de ruidos molestos

El Glaciar TDF
TOLHUIN16/08/2025

El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Habilitaciones Comerciales e Inspección General, llevó adelante una jornada de formación especializada sobre el uso correcto de equipos sonómetros, equipos que permiten medir con precisión los niveles de ruido generados por máquinas o en diversos entornos. La implementación de este tipo de equipos ayuda a proteger la salud auditiva, controlar la contaminación acústica y garantizar el cumplimiento de normativas. Su uso es crucial en áreas como la industria, el ámbito laboral, la construcción, y la vida urbana.

Lo más visto