
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, la Provincia rindió homenaje a los 297 héroes que defendieron la soberanía en el Atlántico Sur.
Nueve Parques Nacionales, entre ellos Tierra del Fuego, actualizarán los valores de acceso para turistas extranjeros, mientras que permanecerá congelado el valor de ingreso para los residentes nacionales y provinciales.
PROVINCIALES07/10/2023Nueve Parques Nacionales actualizarán los valores de acceso en la tarifa a extranjeros, mientras que permanecerá congelado el valor de ingreso para los residentes nacionales y provinciales. Cabe destacar que Argentina cuenta con mas de 50 áreas, y el ingreso en las restantes áreas es libre y gratuito.
Con el objetivo de fortalecer la recaudación para así financiar los programas de conservación y la infraestructura de todo el Sistema de Áreas Protegidas, los Parques Nacionales de Talampaya, El Palmar, Lago Puelo, Los Alerces, Lanin y Nahuel Huapi, pasarán a cobrar $6.500 pesos la entrada para los turistas extranjeros (anteriormente estaba $5.500).
Tierra del Fuego y Los Glaciares cobrarán $12.000, mientras que el Parque Nacional Iguazú, para mantener la relación con el precio al parque de Brasil, pasará a cobrar 20.000 pesos.
La actualización en los montos permitirán que se continúe con el programa "Más obras, mejores parques", una iniciativa exitosa que desde noviembre pasado potencia las áreas protegidas del país con 120 obras de infraestructura por un monto total de más de 300 millones de pesos y a través del cual se acondicionaron senderos, se arregló cartelería, se revalorizaron miradores y sitios históricos, se colocaron fogones, y mesas para camping, y se refaccionaron quinchos y sanitarios, entre otras obras, para mejorar la calidad de visitación.
Además, con el cobro de las entradas (vale destacar que en Argentina con abonar tan solo el ingreso a los Parques Nacionales se pueden recorrer pasarelas, observatorios y en muchos de ellos pernoctar de manera gratuita) se llevan adelante distintos programas de conservación, como así también tareas e investigaciones de las especies en riesgo de extinción, como el huemul y el yaguareté.
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, la Provincia rindió homenaje a los 297 héroes que defendieron la soberanía en el Atlántico Sur.
El reconocido entrenador de hockey estuvo presente en Río Grande donde brindó una clínica a jóvenes jugadoras de la ciudad, en una actividad que fue acompañada por la Secretaría de Deportes del Gobierno provincial.
Estas propuestas forman parte de la segunda convocatoria de los cursos de formación laboral que impulsa el Ministerio, con el objetivo de fortalecer las competencias laborales en todo el territorio provincial.
El programa lo llevan adelante de manera conjunta la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales y la Secretaría de Políticas para las Juventudes. El acto de lanzamiento tuvo lugar en el salón del IPRA de la ciudad de Río Grande.
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
El Ministerio de Salud dio a conocer el cronograma de atención en los centros de atención primaria y postas sanitarias para los días jueves, viernes y sábado.
El experimento representa uno de los avances más concretos en el campo de la “desextinción”, que busca recuperar rasgos de especies desaparecidas a partir de su ADN
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, Apple TV+ y Disney+ actualizan sus precios en Argentina. Enterate cuánto vas a pagar por cada plataforma y cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en tu bolsillo.
El Ministerio de Salud dio a conocer el cronograma de atención en los centros de atención primaria y postas sanitarias para los días jueves, viernes y sábado.
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.