
Para que perros y gatos puedan ser castrados, deben tener entre 5 meses y 7 años de edad, deberán asistir con un ayuno de 10 horas, collar, correa y bozal, acompañados por una persona adulta mayor de 18 años.
El evento contó con la presencia de autoridades, familias anfitrionas y destacados invitados. En la oportunidad se presentaron además, los chicos postulados para el intercambio del período venidero.
RÍO GRANDE01/10/2023En una noche cargada de emoción y camaradería, el Rotary Club Río Grande llevó a cabo la tradicional cena de presentación de intercambistas arribados a la ciudad para el período 2023-2024, la cual estuvo encabezada por su presidente, Eduardo Cortez.
En la oportunidad, el Rotary Club Río Grande recibió a los jóvenes estudiantes de diferentes partes del mundo que han llegado a la provincia de Tierra del Fuego para vivir una experiencia de intercambio cultural y educativo.
En esta ocasión, la presentación contó con la participación de diversas autoridades y miembros de la comunidad educativa. Entre los invitados destacados estuvieron Cristina Yañez, Apoderada Legal/Directora EMEI Río Grande – Ushuaia; Celeste Menescardi, Vicedirectora EMEI Río Grande; Mariano Martínez, Asesor Pedagógico Nivel Secundario del Colegio Don Bosco; Pablo Caliva, Rector del Centro Polivalente de Arte de Río Grande; Silvia Chedrese, Directora de la Casa del Niño “Madre Teresa de Calcuta” y Claudia Ibaldi, Presidente del Rotary Club Isla Grande.
Al finalizar la velada, el presidente del Rotary Club Río Grande, Eduardo Cortez, expresó su satisfacción por el éxito del evento y la cálida bienvenida brindada a los intercambistas. Resaltó la importancia del apoyo de las familias anfitrionas y la comunidad educativa en la integración de estos jóvenes en la sociedad local. Cortez destacó que el objetivo principal es hacer que los estudiantes se sientan como en casa durante su estadía en Tierra del Fuego y que se conviertan en parte integral de la comunidad de Río Grande.
Desde el Rotary Club Río Grande agradecieron a las escuelas que recibieron a los estudiantes y resaltaron la importancia de que toda la comunidad escolar se involucre en este proceso de integración y aprendizaje.
En resumen, la cena de presentación de intercambistas -la que fue preparada y servida por los socios del Club-, fue un evento cargado de emoción y unión entre culturas, donde se fortalecieron lazos de amistad y se promovió la comprensión internacional, una iniciativa que el Rotary Club Río Grande espera continuar impulsando en el futuro.
Alumnos intercambistas arribados recientemente:
Caterina Dicandia de Italia, quien asiste al Colegio Don Bosco.
Tiago Santos Caron de Brasil, estudiante del Colegio María Auxiliadora.
Jana Polaskova de República Checa, concurre al colegio E.P.E.I.M.
Jed Romdhane de Francia, asiste al Colegio Monseñor Alemán de Ushuaia.
Myrtille Heusse de Bélgica, estudiante del colegio Polivalente de Arte de Río Grande.
Kenneth RELIGA de Estados Unidos, quien asiste al Colegio E.M.E.I.
Alumnos postulantes para el programa de intercambio del periodo 2024/2025, tanto para intercambio largo como corto:
Eloísa Belén Nicolini Marhuenda, del colegio CPET.
Valentina Ulloa, del Colegio Don Bosco.
Camila Aimé Gutierrez, del colegio CPET.
Paloma Miño, del colegio María Auxiliadora.
Malena Scholl, del CIERG, fue la alumna postulada para el intercambio corto.
Para que perros y gatos puedan ser castrados, deben tener entre 5 meses y 7 años de edad, deberán asistir con un ayuno de 10 horas, collar, correa y bozal, acompañados por una persona adulta mayor de 18 años.
La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.
La actividad tuvo lugar el martes 15 de abril y permitió acercar herramientas concretas que garantizan el acceso al transporte público y a diversos beneficios para estudiantes y docentes.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realiza este jueves y viernes santo, una feria de emprendedores y productores, donde las vecinas y vecinos encontrarán productos a precios promocionales.
El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, una política que busca garantizar el acceso equitativo a herramientas digitales en distintos puntos de la ciudad.
El evento se realizará el próximo domingo 27 de abril. Debido a condiciones climáticas adversas, la prueba debió postergarse y ahora tendrá su segunda etapa.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, Apple TV+ y Disney+ actualizan sus precios en Argentina. Enterate cuánto vas a pagar por cada plataforma y cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en tu bolsillo.
El Ministerio de Producción y Ambiente acompañó al emprendimiento fueguino “Agua del Faro”, empresa fueguina productora de agua natural de manantial, en su participación en ANUGA 2025. En esta oportunidad, la feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica, se llevó a cabo en la ciudad de San Pablo, Brasil.
Los Ministerios de Salud y de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia comenzaron a desarrollar un ciclo de capacitaciones en materia de prevención, control de alimentos y riesgos en la cocina, dirigido a referentes de Comedores y Merenderos que se encuentran activos, en una primera instancia, en la ciudad de Río Grande.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realiza este jueves y viernes santo, una feria de emprendedores y productores, donde las vecinas y vecinos encontrarán productos a precios promocionales.
El programa lo llevan adelante de manera conjunta la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales y la Secretaría de Políticas para las Juventudes. El acto de lanzamiento tuvo lugar en el salón del IPRA de la ciudad de Río Grande.