
Tierra del Fuego participó del ‘2º Encuentro Federal de Salud Mental’
Representantes de 14 provincias se reunieron en Buenos Aires en el marco del XVIII Congreso Argentino de Salud Mental ante la suspensión de espacios nacionales de articulación.
Entre líneas el gobernador fueguino lo trató de incompetente, ya que la provincia tuvo que salir a resolver un problema que no lo pudo hacer Nación. “Estamos solucionando lo que su Cancillería y el Ministerio de Defensa no han podido hacer”, retrucó Gustavo Melella al canciller Juan Pablo Cafiero.
PROVINCIALES28/09/2023El canciler Juan Pablo Cafiero dijo que una subsecretaría de Jefatura de Gabinete salteó a Cancillería y a Defensa al autorizar la instalación del radar en Tolhuin.
“Hubo un trámite exprés, absolutamente por fuera de la norma y autorizaciones que no correspondían con el trabajo que iban a hacer”, afirmó el Canciller. También dijo que gobierno fueguino “se excedió en sus atribuciones”.
El gobernador Gustavo Melella no se hizo esperar y lo retrucó por sus redes sociales. “De ninguna manera Sr. Canciller la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS se excedió en sus atribuciones en torno al establecimiento del radar en Tolhuin. Por el contrario, estamos solucionando lo que su Cancillería y el Ministerio de Defensa no han podido hacer”, dijo.
“Lo único que puedo destacar de su breve y desacertada alocución es que los únicos responsables de todo este desmanejo institucional son ustedes por competencia”, asestó.
“Usted bien sabe Sr. Canciller, todo el gran trabajo que realiza este Gobierno y el pueblo de Tierra del Fuego AeIAS en defensa de la soberanía nacional y nuestras Islas Malvinas, por eso es inaceptable esta postura hacia nuestra Provincia”.
Representantes de 14 provincias se reunieron en Buenos Aires en el marco del XVIII Congreso Argentino de Salud Mental ante la suspensión de espacios nacionales de articulación.
El Gobierno de Tierra del Fuego AeIAS impulsa la actualización del relevamiento provincial de Intérpretes de Lengua de Señas Argentina (LSA) iniciado en 2021.
En el marco del proyecto COFECYT 2022 “Instalación de Estaciones de Tecnología Geoespacial GNSS permanente e Infraestructura de Datos Espaciales en el norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego.” se instaló y quedó en funcionamiento una nueva estación permanente GNSS denominada PIBV (Paso Internacional Bella Vista), ubicada en la zona de Radman en terrenos de la Ea. San José.
El fallo fue dictado por la jueza Borruto, quien dio lugar a una medida cautelar solicitada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego.
Los CAPS de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin mantendrán la atención durante el fin de semana. Consultá los días, horarios y tipo de atención.
La Agencia de Innovación y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego rubricaron un Convenio Marco de Colaboración y Cooperación Institucional y un Convenio Específico con el Museo del Fin del Mundo, con el objetivo de potenciar el trabajo conjunto en el ámbito académico, cultural, científico y tecnológico de la provincia.
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en Río Grande.
Feria de emprendedores, música, muestras culturales, propuestas para jóvenes y actividades recreativas formarán parte de la agenda del fin de semana en Río Grande.
La Agencia de Innovación y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego rubricaron un Convenio Marco de Colaboración y Cooperación Institucional y un Convenio Específico con el Museo del Fin del Mundo, con el objetivo de potenciar el trabajo conjunto en el ámbito académico, cultural, científico y tecnológico de la provincia.
La Comisión de Auxilio de Ushuaia debió activar este sábado un complejo operativo para asistir a una mujer que sufrió un grave accidente mientras realizaba una travesía de montaña en la zona del glaciar Ojo del Albino.
El Gobierno de Tierra del Fuego AeIAS impulsa la actualización del relevamiento provincial de Intérpretes de Lengua de Señas Argentina (LSA) iniciado en 2021.