
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
Los métodos novedosos, que permiten la evaluación de los órganos previo al implante, se desarrollaron en el Hospital Argerich y el CRAI Norte.
NACIONALES28/09/2023Las operaciones se llevaron a cabo en los dos hospitales públicos con la máquina de perfusión hipotérmica. Dicha herramienta fue adquirida por el INCUNCAI y podrán ser utilizadas en todo el territorio nacional. Este tipo de procedimientos están a la vanguardia y sus beneficios han sido demostrados por numerosos trabajos científicos en el mundo.
Las máquinas de perfusión son dispositivos extracorpóreos diseñados para optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante. La utilización de dicha tecnología es beneficiosa para la práctica del trasplante, ya que permite la evaluación de los riñones previo al implante.
El donante provino del Hospital del Bicentenario de Esteban Echeverría y se eligió al Argerich como sede para el inicio de este programa debido a la logística y seguridad que requiere este tipo de tarea.
La segunda etapa, que se inició con estos trasplantes, se ajustó al procedimiento programado que incluye donantes de instituciones del AMBA para implantes en instituciones de esa área geográfica. Los riñones son ablacionados en la institución donde se encuentra el donante y son trasladados al Argerich para su perfusión. Cuando los mismos están adjudicados, la máquina es llevada con el riñón en su interior hasta la institución que realizará el trasplante. Vale destacar que la inclusión de este nuevo programa se ajusta a la distribución habitual que realiza el INCUCAI. En estos casos, la perfusión de los órganos optimiza la calidad para mejorar el post trasplante del injerto y del receptor.
El uso de esta tecnología es vital, ya que permite la disminución dela función retrasada del injerto y la necesidad de dializar por un tiempo después del trasplante, aumentando los niveles de supervivencia. También permite un ahorro de costos, ya que disminuye la estadía hospitalaria y la necesidad de terapia sustitutiva renal (diálisis). Asimismo, posibilita la evaluación de los riñones durante la perfusión, lo que conlleva una mayor efectividad en la selección de órganos para implante.
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
Los diputados llamaron a votar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, que sacaría del default a las universidades nacionales; y el de la Emergencia Pediátrica.
Especialistas enumeran algunos signos que pueden indicar afectación de la salud mental de las personas. Mitos sobre el tema que hay que derribar.
Aunque las billeteras virtuales y los pagos digitales ganan terreno día a día, los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta clave para miles de argentinos que todavía necesitan efectivo.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció en sus redes sociales la conformación de dos mesas de trabajo: una política, con funcionarios propios, y una de diálogo, que incluirá a los gobernadores.
Las aplicaciones de entidades privadas comenzaron a mostrar precios más altos para la divisa, en un arranque marcado por escasa oferta y fuerte expectativa.
Cientos de jóvenes disfrutaron de una jornada dedicada a la cultura pop con propuestas de cosplay, K-pop, anime, concursos de dibujo, stands de emprendedores, patio gastronómico y diversas actividades recreativas, organizada por el Gobierno. Además hubo show de baile y las bandas Etérea y Fugaz se presentaron en vivo.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a los partidos y agrupaciones políticas que participan de las elecciones nacionales del próximo día 26 de octubre, la importancia de respetar la normativa vigente en materia de limpieza y cuidado del espacio público.
Se trata de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. La jornada se denominó: “A 40 años de la ratificación de la CEDAW : Oportunidades y desafíos en su implementación a nivel provincial”.
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) difundido ayer, Tierra del Fuego AIAS perdió alrededor de 10 mil puestos de trabajo registrados entre noviembre de 2023 y junio de 2025.
El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Comercio e Industria, rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario, en el marco de la ordenanza 4552 que establece la creación de un “sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos”