
Más de 5600 personas mayores participan del nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.


Dicha propuesta formativa forma parte del Programa Universitario que impulsa el Municipio de Río Grande en convenio con el Instituto de Cultura, Sociedad y Estado de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
RÍO GRANDE26/09/2023
El Glaciar TDF
Con más de 34 inscriptos, este sábado comenzó la cursada de la Diplomatura en Desarrollo de Videojuegos en el Espacio Tecnológico. Un oferta de formación innovadora presentada por el Municipio de Río Grande, vinculada al diseño visual, sonoro y audiovisual, que tiene como objetivo redireccionar saberes previos en torno a la producción de medios de los participantes hacía el campo de la programación y del desarrollo de videojuegos.
La Diplomatura es de carácter público y gratuito y su cursada se extenderá por los próximos 6 meses, durante los cuales se abordarán temas como: introducción al desarrollo de videojuegos, producción de medios 3D, audio para videojuegos, comercialización, entre otros. Las y los estudiantes deberán presentar un trabajo final para ser evaluado por un Comité especializado y acreditar la diplomatura.
Al respecto, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, afirmó que “Río Grande tiene jóvenes talentosos, con habilidades en el campo de la tecnología y con ganas de emprender. Nuestro objetivo como municipio es darle las herramientas y generar las oportunidades para que puedan concretar su proyecto de vida”.
En este sentido, el Subsecretario de Innovación Pública, Jónatan Bogado, subrayó que “la industria de los videojuegos representa una oportunidad para las y los jóvenes de nuestra ciudad”. En tanto, remarcó la importancia que tienen la diversificación productiva y las políticas concretas para afianzar a Río Grande como ciudad tecnológica y del conocimiento.
También estuvieron en el lanzamiento de la cursada: el Director General de Modernización Pública, David Massimino; el coordinador de la Lic. en Medios Audiovisuales de la UNTDF, Lic. Francisco González; la coordinadora de la Academia de Artes y Oficios Digitales del Municipio, Natalia Graziano y estudiantes de la Diplomatura en Desarrollo de Videojuego

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.