
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
El último informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica plantea que el 80 por ciento de los consultados votará lo mismo que en las PASO: el 33,2% a Milei, el 32,2% a Massa y el 28,1% a Bullrich. Con este pronóstico irían al balotaje UxP y LLA.
NACIONALES23/09/2023Una encuesta del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) pronosticó una "máxima igualdad" en los resultados electorales del 22 de octubre entre los principales candidatos presidenciales, Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio).
La encuesta, conocida este viernes, concluyó que Milei alcanzaría el 33,2% de los votos mientras que Massa le seguiría con un 32,2% -solo un punto por debajo del postulante de LLA- y Patricia Bullrich quedaría tercera con un 28,1%.
Si estos resultados se cumplen el próximo 22 de octubre, Milei y Massa deberían enfrentarse en una segunda vuelta.
En la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof obtendría la reelección con 39,2%, mientras que el candidato de JxC, Néstor Grindetti, obtendría el 33,1% de los votos, y Carolina Píparo, la candidata de Milei, quedaría en tercer lugar con un 24% de respaldo.
La encuesta, de carácter presencial, fue realizada en este mes de septiembre con una muestra de más de 2.500 personas mayores de 16 años distribuidas en todo el territorio argentino y estima un margen de error que oscila entre el +/-0,9% y el +/-2,2%.
Entre sus principales conclusiones se destaca que el 80% de los encuestados asegura que votará lo mismo que en las elecciones PASO, mientras que un 15,9% señala que aún no lo ha decidido y tan solo un 2,6% afirma que no votará igual.
Además, los encuestados señalaron cuáles consideran que son las debilidades de los candidatos.
Sobre Milei, un 30,4% sostiene que lo caracteriza la "violencia"; un 21,2% lo define como "chanta", y el 19,7% lo califica como "machista". Asimismo, el 58% lo considera una "persona inestable" y 37,7 en cambio piensa que es una "valiente y auténtica".
En el caso de Sergio Massa, un 32,7% cree que el "fracaso" es su mayor debilidad; un 23,7% señala la "desconfianza", y un 19,1%, la "mentira".
Por su parte, Patricia Bullrich, es identificada por un 30,4% por la "represión"; para un 27,7% supone "mala gestión", y un 15,8% la define como "mafia". Además, el 57,8% cree que "no entiende nada de economía", mientras que el 37,2% cree que tiene un equipo sólido que la asesora en esta materia.
La encuesta profundizó en algunos de los principales temas de campaña.
Respecto a la injerencia del Fondo Monetario Internacional, el 64,8% piensa que "condiciona la política económica y empeorará aun mas la crisis" y un 32,2 % considera que "es la única forma de estabilizar la economía".
Sobre las privatizaciones de empresas públicas como Aerolíneas Argentinas, el 54% de los encuestados sostienen que son "necesarias" y el 40,3% las consideran "costosas e ineficientes".
Una gran mayoría -el 78,6%- se muestra en contra de subir el precio de servicios básicos como la luz, el agua o el gas, incremento que es aprobado tan solo por un 18,9% para "ordenar la economía".
Casi el 60% de los encuestados consideró que "hay políticos buenos y políticos malos" diferenciándose del 37,2% que sí cree que son "una casta" y que sería mejor que gobernara "la gente común".
En otro tramo de las conclusiones se puede observar que el "círculo rojo" tiene una imagen más negativa que los integrantes del Congreso Nacional.
Mientras los legisladores cuentan con una imagen positiva del 39% y una negativa del 54,6, el sector empresarial tiene un 20,5% positiva y 59,6% negativa.
En tanto, al ser consultados por la libre portación de armas, propuesta principalmente impulsada por el espacio de LLA, solo el 31,2% se mostró a favor, mientras que el 65,3% se opuso a esta iniciativa.
Ante la pregunta de si consideran que estamos frente a "un nuevo 2001", el 50,7% consideró que el escenario es diferente y el 33,2% piensa que las condiciones son similares.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
El Municipio de Río Grande recuerda a las vecinas y vecinos que el lunes 20 de octubre comenzará la distribución de los módulos alimentarios a las vecinas y vecinos de diferentes puntos de la ciudad que están empadronados en el Programa Alimentario Municipal
Se llevó a cabo en la Casa del Deporte de Río Grande el evento de cierre del Programa Provincial “Desafío Financiero Fueguino”, una iniciativa del Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Economía en articulación con diversos organismos públicos y privados.
Se concretó este viernes la primera aeroevacuación sanitaria oficial con el helicóptero Bell 427 de la Provincia. El hecho representa un avance significativo en el fortalecimiento del sistema provincial de emergencias y en la consolidación del servicio aeromédico recientemente puesto en marcha.
Desde el Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, invitaron a ser parte de la competencia de Escalada Deportiva que se llevará a cabo los días 1 y 2 de noviembre, desde las 10:00 horas, en el Parque Municipal de Deportes Urbanos, ubicado en Gálvez 701.
Estas jornadas, organizadas por Ministerio de Trabajo y Empleo, en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), tienen como propósito informar, sensibilizar y capacitar a los distintos actores del ámbito laboral sobre las últimas actualizaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo.