Salud y la Cruz Roja realizaron campaña de concientización sobre el suicidio

La propuesta fue llevada adelante por el Ministerio de Salud y la Cruz Roja y el Ministerio de Salud, en el centro de Ushuaia.

PROVINCIALES20/09/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
CRUZ ROJA
Salud y la Cruz Roja realizaron campaña de concientización sobre el suicidio

Con el propósito de abordar “las señales de alerta, los signos que uno tiene que empezar a considerar en el marco de la ayuda que puede dar; y sobre todo referenciar a las personas a los lugares a donde puede asistir en el caso de requerir una asistencia de cualquier tipo, sea profesional o no”.

El Ministerio de Salud de la Provincia acompañó a la filial Ushuaia de la Cruz Roja Argentina en la campaña de prevención del Suicidio, realizada en la esquina de San Martín y Fadul, de la ciudad capital.

La iniciativa tuvo lugar, en el marco del Día Internacional de Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre, con el propósito de “compartir con la comunidad fueguina algunos de los principios que lleva adelante Cruz Roja Argentina, en materia de salud mental”, según explicó la instructora nacional de dicha ONG, Elizabeth Furlano.

“De esta manera estamos presentando en sociedad el proyecto denominado ‘Hablemos de Salud Mental’ en Tierra del Fuego”, señaló la dirigente, quien valoró “este trabajo articulado entre la filial Ushuaia y el Programa Provincial de Prevención del Suicidio, que va a tener una duración de un año”.

Los integrantes de la ONG y del programa dependiente de la Secretaría de Salud Mental estuvieron entregando folletería alusiva, tanto en la esquina de San Martín y Fadul como en los distintos comercios ubicado en ese sector del centro de la ciudad.

“La idea fue contarle a la gente que estuvo circulando por este lugar y también a los comerciantes, de qué se trata el proyecto; y también para invitarlos a que se inscriban y participen de los distintos cursos que se están dando en la ciudad”, manifestó Furlano.

Por su parte, la Referentes del Programa Provincial de Prevención del Suicidio, Alejandra Polyticki, ponderó la realización de “este trabajo en conjunto, que venimos pensando desde hace algún tiempo en el marco de la prevención de la Salud Mental en general”.

En esa línea, dijo que “se pensó un trabajo para este mes, puntualmente, en virtud de que el 10 de septiembre es el Día Internacional de la Prevención del Suicidio, como para empezar a visibilizar y sensibilizar a la comunidad sobre esta problemática compleja que aqueja al mundo entero y, por ende, a nuestra comunidad de manera particular”.

“Así que celebramos y agradecemos la convocatoria realizada por la Cruz Roja, y por este trabajo en conjunto que constituye un camino que recién empieza”, resaltó la licenciada Polyticki.

La citada profesional precisó que “lo que venimos trabajando en relación al suicidio son las señales de alerta, los signos que uno tiene que empezar a considerar en el marco de la ayuda que puede dar; y sobre todo referenciar a las personas a los lugares a donde puede asistir en el caso de requerir una asistencia de cualquier tipo, sea profesional o no”.

En ese sentido, indicó que “lo que planteamos y proponemos siempre es el hecho de que se trata de una cuestión que podemos prevenir entre todos, haciéndole saber a la persona que está padeciendo alguna situación crisis que su vida vale la pena”.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0095-1024x680

Finalizó el Torneo RGA 2025 de Cubo Rubik en Río Grande

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE04/08/2025

Este fin de semana, Río Grande se convirtió en la capital del Speedcubing con la realización del Torneo RGA 2025. El evento, que se llevó a cabo en el Ateneo Tres Banderas, congregó a decenas de competidores y entusiastas de todas las edades que demostraron su habilidad en el armado del popular cubo.

4936191370989776485

Rodolfo Aguiar, titular de ATE Nacional, valoró el proceso de estabilidad laboral impulsado por el Municipio de Tolhuin

El Glaciar TDF
TOLHUIN04/08/2025

El Secretario General de ATE a nivel nacional, Rodolfo Aguiar, destacó públicamente la política de pase a planta permanente que viene llevando adelante el Municipio de Tolhuin, y expresó su reconocimiento a las autoridades locales por avanzar en un camino que contrasta con la tendencia de recorte y precarización del empleo público en otras partes del país.