
Más de 5600 personas mayores participan del nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.


El gerente de UBER para la región le dio especial relevancia a la convocatoria del Concejo Deliberante de Río Grande para conocer la experiencia con la aplicación y los datos precisos sobre cantidad de usuarios y modalidad.
RÍO GRANDE12/09/2023
El Glaciar TDF
El gerente de UBER para el cono sur, Juan Labaqui, dialogó con Radio Universidad 93.5 y Provincia 23 sobre las características de la aplicación, el abordaje institucional que están realizando el Concejo Deliberante local, y la experiencia hasta el momento tanto de pasajeros como de conductores.
“La respuesta de quienes usan la plataforma tanto para manejar como para viajar en Río Grande ha sido muy positiva. Hoy en el Concejo vamos a poder dar algunos números más que se están terminando de cerrar, pero vemos una muy buena opción en el caso de Río Grande, tanto de los usuarios como de las personas que se están registrando para manejar con la aplicación. En virtud de lo que ya se pudo ver en estos dos meses, realmente tiene muy buen potencial y creemos que el desafío está muy puesto del lado de UBER, que tiene que demostrar que puede ser una solución, que podemos contribuir a la movilidad en la ciudad y también para generar oportunidades económicas”, dijo.
Consultado acerca de en qué provincias está afianzada esta aplicación, indicó que “nosotros medimos a nivel ciudad. Uber hoy está disponible en 26 ciudades de todo el país. Los requisitos los centramos más en la persona que en el vehículo. Obviamente se requiere de registro de conducir, y quien es un taxista va a tener que mostrar su licencia profesional y la documentación del taxi. Es el camino más corto porque la licencia profesional incluye necesariamente un certificado de antecedentes penales. El que se está registrando con un auto particular probablemente tenga una licencia no profesional y va a tener que presentar también un certificado de antecedentes penales. Respecto de los vehículos, en el caso de los taxis figuran los datos en la cédula verde y en el caso de un auto particular hay requisitos específicos de modelo. Pueden ser modelos de 2004 en adelante, de cuatro puertas, con condiciones de seguridad, aire acondicionado, no hay un requisito de cilindradas.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.