
Más de 5600 personas mayores participan del nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.


Los datos se desprenden de un relevamiento realizado por la Consultora Neodelfos y destacan que existe un 81,37% de valoración positiva entre los vecinos y vecinas sobre la llegada del servicio de Uber a Río Grande. Y esa cifra alcanza el 94% entre quienes ya lo utilizaron.
RÍO GRANDE08/09/2023
El Glaciar TDF
Un relevamiento realizado por la Consultora Neodelfos destaca que existe un 81,37% de valoración positiva entre los vecinos y vecinas sobre la llegada del servicio de Uber a Río Grande, mientras que la aceptación alcanza el 94,53% entre quienes ya lo utilizaron.
La encuesta vinculada al impacto del servicio de Uber en nuestra ciudad se realizó entre los días 2 y 3 de septiembre, ponderando que existe "una persistencia en la valoración positiva en torno al servicio de Uber en la ciudad, llegando a un 81,37% de valoración positiva sobre la llegada del servicio de Uber a la ciudad de Río Grande".
"Adicionalmente, quienes manifiestan haber utilizado el servicio de Uber, 94,53% tienen una calificación positiva sobre el mismo", agrega el relevamiento.
Por otro lado, el 70,83% de los consultados manifestó que sería positivo que se incorpore una aplicación similar a Uber para los servicios de taxi y remis de la ciudad.
El 67,19% suele tomar taxi o remis con distinto tipo de frecuencia y el mayor uso del servicio (37,23%) está vinculado a transportarse para ir al trabajo.
En referencia a la preferencia de servicios de transporte que hoy están disponibles en Río Grande, el 42,93% prefiere Uber, seguido del remis con un 25,65%, luego taxis con un 17,28% y el colectivo con un 7,85%.
En relación con la percepción de los encuestados sobre la necesidad de incorporar una mayor cantidad de unidades de taxi y remis el 60,62% respondió afirmativamente.
Por último, en relación a sugerencias para mejorar el servicio de taxis y remises en una ciudad, los encuestados en tanto usuarios expresan su deseo de que se unifiquen las ordenanzas que regulan a taxis y remises en una sola, se cree una aplicación para taxis y remises similar a las plataformas digitales como la de Uber, se aumente la cantidad de licencias de taxisy remises, así como una reducción de las tarifas, que se mejore la puntualidad y se controle la limpieza e higiene de los vehículos. También se menciona la necesidad de que los choferes respeten el tránsito, cumplir con las paradas y renovar las unidades.
Asimismo, el relevamiento recogió las opiniones y recomendaciones de los usuarios sobre el servicio de Uber, proponiendo mejoras como carteles en los vehículos para diferenciarlos, más unidades para menos tiempo de espera, precios más accesibles, información clara, seguridad, limpieza y responsabilidad.
En cuanto a la legalización y regulación de Uber, hay opiniones divididas. "Los usuarios valoran la seguridad y confiabilidad del servicio, pero algunos mencionan la precarización de los derechos laborales", indica la encuesta de Neodelfos.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.