
La actividad tuvo lugar el martes 15 de abril y permitió acercar herramientas concretas que garantizan el acceso al transporte público y a diversos beneficios para estudiantes y docentes.
Recibidos por el presidente de la institución, concejal Raúl Von der Thusen, la Secretaria Legislativa Florencia Vargas y la Secretaria Administrativa Belén Codutti, integrantes del Centro de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos con Discapacidad (CEPJAD) visitaron las instalaciones del Concejo Deliberante.
RÍO GRANDE08/09/2023Integrantes del Centro de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos con Discapacidad (CEPJAD) visitaron las instalaciones del Concejo Deliberante en donde fueron recibidos por el presidente de la institución, concejal Raúl von der Thusen, la secretaria legislativa Florencia Vargas y la secretaria administrativa Belén Coduti.
Al respecto Von der Thusen destacó que “pudimos hacer un recorrido por el edificio para mostrarles las reformas que llevamos adelante para tener una institución más inclusiva y accesible. Les contamos que la inclusión fue uno de los ejes en los que nos enfocamos para concretar el “Plan de Modernización” y que en breve vamos a estar terminando de colocar pictogramas y los carteles en Braille. Dejamos una institución modelo y queremos que los riograndenses la conozcan”.
Los integrantes del CEPJAD estuvieron acompañados por la trabajadora social Liliana Antunez, docentes y talleristas, quienes explicaron a las autoridades del Concejo Deliberante que “están trabajando en un proyecto sobre la “Construcción Ciudadana para Personas con Discapacidad”.
Acompañados por las autoridades legislativas, recorrieron las nuevas instalaciones de la institución y finalizaron la misma en la sala de Comisiones en donde los integrantes del CEPJAD hicieron entrega de un llavero de cerámica realizados por ellos mismo al concejal Raúl von der Thusen, a las secretarias legislativa Florencia Vargas y la secretaria administrativa Belén Coduti, como así también al personal de la institución.
Luego de la reunión, el concejal Von der Thusen agradeció la “visita del CEPJAD y destacó el proyecto en el cual se encuentran trabajando”.
Por último, señaló que “pudimos dialogar sobre diversos temas relacionados a la actividad en el Concejo Deliberante como así también con respecto a la elaboración de proyectos y ordenanzas para la ciudad”.
La actividad tuvo lugar el martes 15 de abril y permitió acercar herramientas concretas que garantizan el acceso al transporte público y a diversos beneficios para estudiantes y docentes.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realiza este jueves y viernes santo, una feria de emprendedores y productores, donde las vecinas y vecinos encontrarán productos a precios promocionales.
El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, una política que busca garantizar el acceso equitativo a herramientas digitales en distintos puntos de la ciudad.
El evento se realizará el próximo domingo 27 de abril. Debido a condiciones climáticas adversas, la prueba debió postergarse y ahora tendrá su segunda etapa.
El objetivo es garantizar el acceso equitativo a la salud, teniendo en cuenta sus necesidades de apoyo desde un enfoque basado en los derechos humanos.
A partir de este mes cinco nuevos profesionales se sumarán al equipo de salud en el Municipio: profesionales en psicología, traumatología, odontología y una profesora de Educación Física.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, Apple TV+ y Disney+ actualizan sus precios en Argentina. Enterate cuánto vas a pagar por cada plataforma y cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en tu bolsillo.
El Ministerio de Salud dio a conocer el cronograma de atención en los centros de atención primaria y postas sanitarias para los días jueves, viernes y sábado.
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, una política que busca garantizar el acceso equitativo a herramientas digitales en distintos puntos de la ciudad.