
Más de 5600 personas mayores participan del nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.


Así lo sostuvo el intendente Martín Perez en relación al debate por el funcionamiento de la aplicación Uber en la ciudad y el pedido de controles estrictos por parte de taxis y remises. Adelantó que este viernes se conocerá el resultado preliminar del estudio que definirá el otorgamiento de nuevas licencias. “Hay una demanda de nuestra sociedad para mejorar el servicio”, ratificó.
RÍO GRANDE07/09/2023
El Glaciar TDF
El intendente Martín Perez se refirió al debate por el funcionamiento de la aplicación Uber en la ciudad y el pedido de controles más estrictos por parte de taxis y remises, asegurando que desde el Municipio “no vamos a estar todos los días viendo a ver cómo interceptamos vecinos que tal vez, en la gran mayoría de los casos, también tienen una necesidad”.
“La cuestión de fondo tiene que ver en cómo hacemos entre todos para mejorar el servicio de transporte público y privado de pasajeros, porque hay una demanda de nuestra sociedad para mejorar y para controlar mejor también, pero controlar mejor no significa salir a hacer cacería de vecinos”, sostuvo.
En ese sentido, Perez aseguró que “nosotros no vamos a hacer cacería de vecinos” y adelantó que este viernes se conocerá el resultado preliminar del estudio que definirá el otorgamiento de nuevas licencias.
“Venimos conversando con taxis y remises la posibilidad de otorgar nuevas licencias, mandamos a hacer un estudio de funcionamiento de todo el sistema de transporte público y privado de nuestra ciudad y mañana va a estar el informe preliminar que ha llevado adelante la Universidad Tecnológica Nacional”, detalló.
El jefe comunal detalló que se trata de “un estudio público que va a estar abierto a toda la comunidad y eso nos va a permitir establecer cuál es el número de licencias que vamos a otorgar, porque la decisión también que hemos tomado y entiendo que se va a tomar en el Concejo Deliberante será la de otorgar nuevas licencias como nos habíamos comprometido”.
“El estudio va a terminar definiendo cuántas van a ser las licencias tanto de taxis como remises que se van a entregar, pero queríamos tener una certeza en función de ese estudio, que además nos va a permitir, creo yo lo más importante, es buscar herramientas que nos permitan mejorar el servicio de transporte público y privado de pasajeros en nuestra ciudad”, agregó.
“Hay un faltante de licencias en el mercado actual, pero lo vamos a terminar de definir una vez que la Universidad nos entregue el estudio y obviamente eso también lo vamos a enviar al Concejo Deliberante para que defina esta situación”, sostuvo.
Perez aseguró que desde el Ejecutivo municipal “hemos emprendido mecanismos de control en el ámbito que nos corresponde, que seguramente tenemos que eficientizarlos y hacerlos mejores, pero no solamente en las plataformas no reguladas sino también los controles que se tienen que establecer en el servicio público y privado de pasajeros”.
Y a modo de ejemplo mencionó “cuando uno llega al aeropuerto de nuestra ciudad y observa vecinos que no tienen posibilidad de trasladarse porque no encuentran ni taxis ni remises”.
“Eso es algo que venimos charlando (con taxistas y remiseros) y no lo digo como una crítica, lo digo como un tema que tenemos que mejorar y que estoy seguro que vamos a poder mejorarlo, por ejemplo, con el otorgamiento de nuevas licencias”, concluyó.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.