Debate por la instalación de Uber en Río Grande: "No vamos a hacer cacería de vecinos"

Así lo sostuvo el intendente Martín Perez en relación al debate por el funcionamiento de la aplicación Uber en la ciudad y el pedido de controles estrictos por parte de taxis y remises. Adelantó que este viernes se conocerá el resultado preliminar del estudio que definirá el otorgamiento de nuevas licencias. “Hay una demanda de nuestra sociedad para mejorar el servicio”, ratificó.

RÍO GRANDE07/09/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20230907144050_martin_perez
Debate por la instalación de Uber en Río Grande: "No vamos a hacer cacería de vecinos"

El intendente Martín Perez se refirió al debate por el funcionamiento de la aplicación Uber en la ciudad y el pedido de controles más estrictos por parte de taxis y remises, asegurando que desde el Municipio “no vamos a estar todos los días viendo a ver cómo interceptamos vecinos que tal vez, en la gran mayoría de los casos, también tienen una necesidad”.

 “La cuestión de fondo tiene que ver en cómo hacemos entre todos para mejorar el servicio de transporte público y privado de pasajeros, porque hay una demanda de nuestra sociedad para mejorar y para controlar mejor también, pero controlar mejor no significa salir a hacer cacería de vecinos”, sostuvo.

 En ese sentido, Perez aseguró que “nosotros no vamos a hacer cacería de vecinos” y adelantó que este viernes se conocerá el resultado preliminar del estudio que definirá el otorgamiento de nuevas licencias.

 “Venimos conversando con taxis y remises la posibilidad de otorgar nuevas licencias, mandamos a hacer un estudio de funcionamiento de todo el sistema de transporte público y privado de nuestra ciudad y mañana va a estar el informe preliminar que ha llevado adelante la Universidad Tecnológica Nacional”, detalló.

 El jefe comunal detalló que se trata de “un estudio público que va a estar abierto a toda la comunidad y eso nos va a permitir establecer cuál es el número de licencias que vamos a otorgar, porque la decisión también que hemos tomado y entiendo que se va a tomar en el Concejo Deliberante será la de otorgar nuevas licencias como nos habíamos comprometido”.

 “El estudio va a terminar definiendo cuántas van a ser las licencias tanto de taxis como remises que se van a entregar, pero queríamos tener una certeza en función de ese estudio, que además nos va a permitir, creo yo lo más importante, es buscar herramientas que nos permitan mejorar el servicio de transporte público y privado de pasajeros en nuestra ciudad”, agregó.

 “Hay un faltante de licencias en el mercado actual, pero lo vamos a terminar de definir una vez que la Universidad nos entregue el estudio y obviamente eso también lo vamos a enviar al Concejo Deliberante para que defina esta situación”, sostuvo.

 Perez aseguró que desde el Ejecutivo municipal “hemos emprendido mecanismos de control en el ámbito que nos corresponde, que seguramente tenemos que eficientizarlos y hacerlos mejores, pero no solamente en las plataformas no reguladas sino también los controles que se tienen que establecer en el servicio público y privado de pasajeros”.

 Y a modo de ejemplo mencionó “cuando uno llega al aeropuerto de nuestra ciudad y observa vecinos que no tienen posibilidad de trasladarse porque no encuentran ni taxis ni remises”.

 “Eso es algo que venimos charlando (con taxistas y remiseros) y no lo digo como una crítica, lo digo como un tema que tenemos que mejorar y que estoy seguro que vamos a poder mejorarlo, por ejemplo, con el otorgamiento de nuevas licencias”, concluyó.

Te puede interesar
LABORATORIO

Conocé como acceder a turnos en el Laboratorio Municipal

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE24/08/2025

En el Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos y Biología Molecular “Dr. Fernando Carlos Matera", la Secretaría de Salud ofrece una forma de solicitud por WhatsApp más ágil para que los vecinos y vecinas obtengan sus turnos y entrega de resultados más rápido y fácil.

Lo más visto