
Se desarrollarán del 11 al 14 de agosto, desde las 10, en el Centro Municipal de Salud Nº 4. Están dirigidas específicamente a personas con diagnóstico de diabetes.
En el marco del mes de la niñez, Fundación Dar emprende una campaña para recolectar libros y juguetes en su sede de la margen sur. Los donativos beneficiarán a niños egresados que alcanzan su óptimo estado de salud tras tratamiento.
RÍO GRANDE16/08/2023La Fundación Dar, en su compromiso con la niñez y la salud infantil, ha lanzado la campaña "Doná una sonrisa" en conmemoración del mes de la niñez.
Con el objetivo de alegrar los corazones de los pequeños que han logrado superar sus desafíos de salud, la fundación ha organizado una campaña de recolección de libros y juguetes que serán entregados a todos los niños egresados que alcanzan un estado de salud óptimo tras recibir tratamiento en la institución.
La sede de la fundación, ubicada en la calle El Alambrador 146 de la margen sur de Río Grande, se convierte en el centro de acopio para esta noble causa. Aquellos que deseen colaborar podrán llevar libros o juguetes, ya sean nuevos o usados en buen estado, durante los martes y jueves de 08:00 a 15:00, así como los lunes y viernes de 15:00 a 17:00.
La Licenciada Macarena Ruiz, presidente de Fundación Dar, expresó en diálogo con los medios de comunicación que “no hay fecha límite para llevar alguna donación. Largamos ahora la campaña que se llama 'Doná una sonrisa', porque es el mes de la niñez, pero en realidad nosotros necesitamos juguetes y libros todo el año para los chicos que se van egresando, es decir, que alcanzan el peso óptimo. A ellos, nosotros les decimos 'egresados' porque les damos el alta y cuando eso sucede les damos como una especie de diploma, como si se egresaran y algún regalito y bueno estamos medio flojos de esos regalos. En este caso aprovechamos que es el mes de la niñez y que por ahí la gente como que se incentiva más a donar en esta época, pero no hay tope o fecha límite para las donaciones”.
Cabe recordar que la Fundación DAR, con 13 años de trayectoria, tiene como misión fundamental combatir la desnutrición infantil en Río Grande. Su enfoque se basa en la metodología CONIN, la cual aborda de manera integral la salud de los niños, al tiempo que capacita a las madres para garantizar su plena recuperación. Este enfoque, que ha logrado erradicar la desnutrición en Chile, fue implementado en Argentina hace 29 años por el Dr. Abel Albino y cuenta con centros distribuidos en todo el país.
La campaña "Doná una sonrisa" refleja el compromiso continuo de Fundación Dar con el bienestar y el futuro de los niños, y se convierte en una oportunidad para que la comunidad se una y contribuya a llevar alegría y esperanza a aquellos pequeños que han superado adversidades y ahora enfrentan un camino hacia un futuro saludable.
Se desarrollarán del 11 al 14 de agosto, desde las 10, en el Centro Municipal de Salud Nº 4. Están dirigidas específicamente a personas con diagnóstico de diabetes.
La Dirección de Desarrollo Local, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, junto a Tienda Nube, ofrecerá una serie de capacitaciones virtuales, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, brindar nuevas herramientas digitales para potenciar sus proyectos y ampliar sus canales de venta.
Con la defensa de sus tesis, tres nuevos profesionales del derecho se graduaron de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) en Río Grande.
Con más de mil docentes inscriptos, la propuesta se realizará los próximos 21 y 22 de agosto en el polideportivo ‘Carlos Margalot’ de Chacra II. Disertarán referentes de primer nivel del ámbito educativo nacional.
Este fin de semana, Río Grande se convirtió en la capital del Speedcubing con la realización del Torneo RGA 2025. El evento, que se llevó a cabo en el Ateneo Tres Banderas, congregó a decenas de competidores y entusiastas de todas las edades que demostraron su habilidad en el armado del popular cubo.
El servicio de radiología permite que los y las riograndenses cuenten con más prestaciones médicas para cuidar su salud. A través de esta política pública, el Municipio trabaja permanentemente en pos de garantizar el derecho a una salud de calidad a cada vez más vecinas y vecinos.
El Gobierno de la Provincia inició la celebración del Mes de las Infancias en la ciudad de Tolhuin, donde gran cantidad de niñas, niños y familias compartieron una tarde de juegos, alegría y mucho color.
El proyecto busca generar oportunidades y acompañar el desarrollo educativo, técnico y productivo del corazón de la provincia. Ubicado en el barrio Provincias Unidas, el nuevo espacio estará orientado a la formación técnica y a la terminalidad educativa, promoviendo el arraigo y el acceso igualitario a trayectos vinculados al mundo del trabajo.
Investigadores, becarios y empleados buscan visibilizar el "deterioro en las principales instituciones del sector" y reclamar por aumento salarial.
El Secretario General de ATE a nivel nacional, Rodolfo Aguiar, destacó públicamente la política de pase a planta permanente que viene llevando adelante el Municipio de Tolhuin, y expresó su reconocimiento a las autoridades locales por avanzar en un camino que contrasta con la tendencia de recorte y precarización del empleo público en otras partes del país.
La Dirección de Desarrollo Local, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, junto a Tienda Nube, ofrecerá una serie de capacitaciones virtuales, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, brindar nuevas herramientas digitales para potenciar sus proyectos y ampliar sus canales de venta.