
El Gobierno de Tierra del Fuego presentó una variada grilla de actividades para Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, que incluye talleres, muestras, jornadas recreativas y eventos deportivos para todas las edades.


Con la presencia la Vicegobernadora, Mónica Urquiza, el Presidente del IPRA, Antonio Arosteguichar, legisladores provinciales, autoridades provinciales y municipales, concejales, representantes de gremios, veteranos del Centro de Veteranos de Malvinas, fuerzas armadas y de seguridad, asociaciones civiles y público en general, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos y la celebración por el 30° aniversario del Instituto Provincial de Regulación de Apuestas.
PROVINCIALES03/08/2023
El Glaciar TDF
Cabe recordar que el IPRA inició sus actividades luego de la sanción, el 29 de julio de 1993 de la ley 88/93 que establece su creación. La institución abre oficialmente luego de la promulgación de la norma el 4 de agosto de ese año, instaurando esa fecha como día de creación del ente, encabezado, en ese entonces, por su primer Presidente, Roque Martinelli.
En ocasión de los festejos, Urquiza expresó: “estamos aquí participando de este 30° aniversario con muchas personas presentes y todas las instituciones que de alguna manera han reconocido la labor que el IPRA viene realizando a lo largo de los años”.
“Treinta años de trayectoria son muy importantes”, siguió, y continuó: “es fundamental destacar la presencia de las instituciones, la comunidad, lo que refleja cómo se integra y cómo se ha integrado el IPRA a la sociedad, siempre aportando y acompañando, devolviendo, de alguna manera, lo que la comunidad le da a la institución”.
Por último, felicitó y agradeció “el compromiso del equipo de trabajo, porque también una institución de estas características necesita de ese compromiso, personal de tantos años que continúan trabajando el día de hoy, eso es lo que hay que celebrar y que tenemos que celebrar todos nosotros como comunidad”.
Por su parte, el Presidente del IPRA, Antonio Arosteguichar, agradeció “a todo el personal de la institución, a los agencieros, a toda la comunidad que se acercó a este acto de entrega de obsequios al instituto. Agradecido, totalmente agradecido con la comunidad”.
“Hace muchos años que estamos en esta actividad”, siguió al tiempo que agregó: “le agradecemos mucho al IPRA, porque nos brindó un proyecto de vida”, y enfatizó: “ahora estamos poniéndole todas las ganas, está difícil en todos lados a nivel país, pero hay que reformularse, hay que ponerle todo lo mejor con todo el grupo de trabajo y salir adelante”.
Finalmente, recordó la importante función del instituto para combatir la ludopatía, así como también la creación del Telebingo provincial “que fue pionero en Argentina, fue a nivel provincial en el año 2001, con decreto reglamentario del Gobernador de la provincia en ese momento, y, posteriormente, el resto de las jurisdicciones copiaron nuestro Telebingo y se fue a todos los lugares del país”.

El Gobierno de Tierra del Fuego presentó una variada grilla de actividades para Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, que incluye talleres, muestras, jornadas recreativas y eventos deportivos para todas las edades.

El gobernador Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza. El convenio contempla la construcción de un muelle modular flotante y de una base de operaciones, que favorece a la producción, en el marco de la ampliación de la matriz productiva.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

A través del Ministerio de Economía, el Gobierno informó que los salarios de la administración pública, poderes; entes; así como veteranos y colegios privados se depositarán el jueves 4 de diciembre y se acreditarán a las 00 horas del viernes 5 del mismo mes.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.