
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
La gobernadora de la provincia patagónica mantuvo un encuentro con el presidente de la AFA, en el que quedó plasmado que en principio Bariloche será epicentro de “algunas competencias” de la disciplina, según destacó.
NACIONALES21/07/2023La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, propuso a San Carlos de Bariloche como “capital nacional del futsal”, en el marco de una reunión que mantuvo con el presidente de la AFA, Claudio “chiqui” Tapia, y una visita al predio de selecciones nacionales en Ezeiza.
Así fue reseñado por Carreras en un diálogo con Télam Radio, en el que contó detalles del encuentro e indicó que invitó a Tapia para que visite Bariloche el próximo mes.
“Conversamos con 'Chiqui' Tapia en una charla distendida, muy amena la posibilidad de llevar el futsal a San Carlos de Bariloche. Estamos trabajando en conjunto en una propuesta para que Bariloche sea capital nacional de futsal”, contó la gobernadora.
Precisó que en comienzo de las conversaciones sobre el tema, quedó plasmado que en principio Bariloche será epicentro de “algunas competencias” de la disciplina.
"Vamos a trabajar para tener presencia permanente de la AFA en Bariloche y bueno, invitamos a Claudio 'Chiqui' Tapia a acompañarnos en el mes de agosto en Bariloche que recorra que conozcan nuestra ciudad. Y además, si tenemos la posibilidad, vamos a llevar también la Copa", indicó.
Por otra parte, Carreras dijo que el flujo de turistas que en este tiempo de vacaciones de invierno viene recibiendo la ciudad cordillerana los está “sorprendiendo día a día”, a partir de observar “cómo el pueblo de Argentina tiene como horizonte buscar su descanso en San Carlos de Bariloche”.
"Y este julio nos sorprendió con 922 vuelos programados solamente llegando a Bariloche sin contar los vuelos que parten", apuntó.
Por otra parte, la mandataria ponderó otros destinos rionegrinos que vienen siendo elegidos por los turistas, como por caso la región de la estepa.
“Tenemos la estepa nevada, que es un paisaje espectacular, mágico, que lo recorremos en tren, tenemos el avistaje de fauna marina en la costa, las grutas, un Parque Subacuático el más grande de Latinoamérica con cinco barcos hundidos que están esté totalmente colmados de vida subacuática y, por supuesto, los valles con la ruta del vino, con la experiencia de la de la fruticultura”, se explayó.
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
Cada vez más argentinos evalúan viajar a Chile para comprar electrodomésticos. En esta nota, una comparación de cuánto cuesta equipar la casa en uno y otro país, modelo por modelo
Después de más de cuatro años de travesía, Sebastián, acompañado por sus fieles compañeros Pantera y El Galle, llegó al extremo norte de América portando un símbolo de amistad neuquina.
En mayo la provincia registró el mayor promedio de ventas por habitante del país y se ubicó entre las jurisdicciones con mayor incremento interanual en el sector, con un crecimiento del 51,1%.
Se esperan jornadas gélidas en la capital de Santa Cruz, con una mínima de hasta -6 grados y probabilidades de nevadas. El frío no detendrá a las más de 40 bandas que se presentarán durante los tres días de fiesta con entrada libre y gratuita.
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
El argentino fue eliminado en la Q1 y comenzará desde el fondo la cita principal del domingo. Su compañero Pierre Gasly quedó 13°
El Gobierno de la Provincia brinda asesoramiento profesional a instituciones deportivas para que puedan regularizar su situación legal y ordenar su situación administrativa ante la Inspección General de Justicia (IGJ).
El mismo se desarrollará el martes 29 de julio, en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario, el cual está ubicado en Rafaela Ishton 1148.
El Municipio de Río Grande concretó la firma de un nuevo convenio de beneficios y descuentos destinado a emprendedores y emprendedoras que forma parte de los programas municipales de acompañamiento.