Austral Broom deja de recibir pago en pesos argentinos para el servicio de barcaza

La determinación deriva de la situación de conflicto por el atraso en los pagos de transportistas fueguinos, Será a partir del próximo 16 de junio. En el caso de vehículos menores si podrá pagarse el servicio con tarjeta de débito y crédito.

PROVINCIALES02/06/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20230602144702_f960x540_239401_313476_0
Austral Broom deja de recibir pago en pesos argentinos para el servicio de barcaza

La empresa transbordadora Austral Broom confirmó que dejará de recibir pesos argentinos para realizar el cruce de barcaza en el Estrecho de Magallanes a partir del próximo 16 de junio.

A través de un comunicado, TABSA señala que "las dificiles condiciones por las que atraviesa el mercado cambiario local para el peso argentino, nuestra empresa se ve obligada a suspender en forma transitoria y por tiempo indeterminado, la recepción de dicha moneda, a contar a partir del próximo 16 de junio".

Respecto a las formas de pago que serán posibles plantea:

- Tarjetas de débito y crédito (solo para vehículos menores)

- Pesos chilenos

- Dólares americanos

En los últimos días incluso no se podía abonar ni con tarjeta de débito o crédito emitidas por bancos nacionales, lo que incluso genero varias protestas de ciudadanos argentinos. Actualmente el valor del cruce en pesos argentinos es de $11.200.

En diálogo con Radio Fueguina el gerente de la firma chilena opinó que se trata de un problema financiero del Banco Central que no permite que las cuentas corrientes remitan fondos desde principios de mayo al no poder recibir pagos parte de clientes argentinos suspendieron las cuentas corrientes. 

Te puede interesar
md (27)

Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan para más infraestructura acuícola

El Glaciar TDF
PROVINCIALES28/11/2025

El gobernador Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza. El convenio contempla la construcción de un muelle modular flotante y de una base de operaciones, que favorece a la producción, en el marco de la ampliación de la matriz productiva.

Lo más visto