
El Ministerio de Educación suspendió las clases del turno tarde en todos los niveles por fuertes vientos, tras la recomendación de la Secretaría de Protección Civil.
La determinación deriva de la situación de conflicto por el atraso en los pagos de transportistas fueguinos, Será a partir del próximo 16 de junio. En el caso de vehículos menores si podrá pagarse el servicio con tarjeta de débito y crédito.
PROVINCIALES02/06/2023La empresa transbordadora Austral Broom confirmó que dejará de recibir pesos argentinos para realizar el cruce de barcaza en el Estrecho de Magallanes a partir del próximo 16 de junio.
A través de un comunicado, TABSA señala que "las dificiles condiciones por las que atraviesa el mercado cambiario local para el peso argentino, nuestra empresa se ve obligada a suspender en forma transitoria y por tiempo indeterminado, la recepción de dicha moneda, a contar a partir del próximo 16 de junio".
Respecto a las formas de pago que serán posibles plantea:
- Tarjetas de débito y crédito (solo para vehículos menores)
- Pesos chilenos
- Dólares americanos
En los últimos días incluso no se podía abonar ni con tarjeta de débito o crédito emitidas por bancos nacionales, lo que incluso genero varias protestas de ciudadanos argentinos. Actualmente el valor del cruce en pesos argentinos es de $11.200.
En diálogo con Radio Fueguina el gerente de la firma chilena opinó que se trata de un problema financiero del Banco Central que no permite que las cuentas corrientes remitan fondos desde principios de mayo al no poder recibir pagos parte de clientes argentinos suspendieron las cuentas corrientes.
El Ministerio de Educación suspendió las clases del turno tarde en todos los niveles por fuertes vientos, tras la recomendación de la Secretaría de Protección Civil.
El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.
Durante la reunión, de la que también participó el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, se abordaron los efectos que tendría esta medida en la provincia, tanto en lo referente a las funciones estratégicas que cumple Vialidad Nacional como en la situación laboral de sus trabajadores.
La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.
El gobernador de Tierra del Fuego, AeIAS, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con representantes del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, en el marco de la creciente preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de desmantelar y cerrar el organismo con presencia en todo el país.
El escrito original de la Declaración de la Independencia de Argentina está desaparecido. Lo único que se pudo conservar de aquella histórica jornada son copias del acta, guardadas en el Archivo General de La Nación.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
El gobernador de Tierra del Fuego, AeIAS, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con representantes del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, en el marco de la creciente preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de desmantelar y cerrar el organismo con presencia en todo el país.
Este sábado 12 y domingo 13 de julio, el Polideportivo Carlos Margalot recibirá a las y los riograndenses con productos de calidad a precios justos. El evento se llevará adelante de 11 a 20 horas. De esta manera, el Municipio de Río Grande fortalece el desarrollo de la economía popular y la soberanía alimentaria.
Así lo afirmó el intendente Martín Perez, en el marco del 209° aniversario de la independencia argentina y su reflexión sobre esta fecha patria y su significado hoy para la comunidad de Río Grande.
La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.