
Más televisores y autopartes, menos celulares: así fue el tercer trimestre del año para Mirgor
El balance llega en una época de transición para la industria fueguina tras el Decreto 333/25, que reduce progresivamente aranceles a celulares.


Las actividades de la Campaña de Mamografía Gratuita continuarán este sábado 15 y domingo 16 de noviembre, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.
PROVINCIALES14/11/2025
El Glaciar TDF
Durante ambas jornadas, las mujeres podrán realizarse mamografías en el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, de 9 a 17 horas, sin necesidad de turno previo. La atención será a demanda espontánea, presentando únicamente una orden médica.
La referente del Programa de Cáncer de Mama, Estefanía Curró, señaló que el fin de semana pasado pacientes de todas las edades podrán solicitar la mamografía. “Simplemente les pedimos que traigan una orden médica y, si tienen estudios anteriores, los acerquen para comparar los resultados. El espíritu de la campaña es bajar las barreras de atención y llegar a cada rincón de la provincia”, indicó la profesional.
Asimismo, destacó que “las personas deben acercarse directamente al hall del hospital, donde se realizará la recepción y una breve encuesta antes del estudio. Están invitadas todas las mujeres de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande que quieran participar”.
En esta nueva etapa, el equipo de Salud Sexual del Hospital Regional Ushuaia se sumará a la campaña brindando asesoría sobre métodos anticonceptivos, cobertura en obras sociales, interconsultas, testeos rápidos de VIH y sífilis, así como seguimiento de pacientes, articulación interdisciplinaria y derivaciones oportunas.
Desde la cartera sanitaria se recordó que la detección precoz es la herramienta más eficaz para reducir la mortalidad por cáncer de mama, ya que permite diagnosticar la enfermedad en etapas tempranas y acceder a tratamientos menos invasivos y con mejores resultados.

El balance llega en una época de transición para la industria fueguina tras el Decreto 333/25, que reduce progresivamente aranceles a celulares.

Con sedes simultáneas en la provincia, inició el 8° Congreso Internacional de Educación e Inclusión 2025 "Camino hacia la Transformación Educativa". Autoridades educativas destacaron la planificación diversificada y el aprendizaje basado en proyectos como ejes centrales para responder a los desafíos actuales de la comunidad educativa.

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, y el SUTEF avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

El Centro Popular de Cultura (CPC), llevará adelante durante noviembre y diciembre, las muestras de los talleres artísticos formativos que se desarrollan durante el año en toda la provincia.

Lideradas por el entrenador Naghyb Arévalos, la delegación representará a la provincia en el torneo que define a los campeones argentinos y prospectos para los Juegos Sudamericanos. El evento reunirá a los mejores atletas del país del 14 al 16 de noviembre en el CeNARD.

Así lo aseguró el gobernador Gustavo Melella, durante la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó este miércoles en Tolhuin.

Este convenio implica una labor conjunta con la máxima autoridad federal del país en materia de promoción y protección de los derechos humanos.

El Centro Popular de Cultura (CPC), llevará adelante durante noviembre y diciembre, las muestras de los talleres artísticos formativos que se desarrollan durante el año en toda la provincia.

Estuvo presente el Maestro Mitsue Inoue, referente internacional con más de 50 años de trayectoria. Actual presidente de la Comisión Técnica de AES Argentina y JKA Sudamericana, el mismo compartió su experiencia con practicantes locales, fortaleciendo el trabajo técnico y humano de la disciplina.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, desde el Municipio de Río Grande invitan a participar de una Jornada de Autocuidado para Emprendedoras, pensada especialmente para todas las mujeres y diversidades que día a día impulsan sus proyectos.

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, y el SUTEF avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.