Incorporan un generador auxiliar para fortalecer el sistema eléctrico en Tolhuin

El Gobierno provincial contrató un equipo auxiliar de 1,2 megavatios de potencia destinado a la ciudad de Tolhuin, en el marco de las acciones que se vienen desarrollando para mejorar y fortalecer la infraestructura eléctrica local.

PROVINCIALES09/10/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
md (48)
Incorporan un generador auxiliar para fortalecer el sistema eléctrico en Tolhuin

El nuevo equipo permitirá realizar tareas de mantenimiento en los generadores existentes sin afectar la provisión de energía a los hogares, comercios e instituciones de la ciudad, optimizando las condiciones de funcionamiento del sistema y mejorando la capacidad de respuesta ante contingencias o emergencias.

Esta incorporación constituye un avance clave para asegurar la estabilidad operativa del sistema eléctrico local, especialmente en una ciudad que continúa expandiéndose en infraestructura, servicios y población. Contar con un sistema de respaldo (backup) posibilitará planificar trabajos técnicos con mayor seguridad y eficiencia, fortaleciendo la gestión energética de la localidad.

Desde el Gobierno provincial resaltaron la importancia de la llegada del generador auxiliar como un "proceso sostenido de mejora y planificación energética orientado a garantizar un servicio más estable y previsible para la comunidad de Tolhuin".

Te puede interesar
20251008121242_5132033521684777761 (1)

La DPOSS lanza moratoria para que sus usuarios puedan regularizar sus deudas

El Glaciar TDF
PROVINCIALES08/10/2025

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) implementará desde el próximo lunes 13 de octubre un nuevo programa de regularización de deudas cuya característica principal será la quita del 100% de los intereses por mora. Los usuarios que deseen adherirse a esta herramienta tendrán plazo hasta el próximo 12 de diciembre.

md (37)

"La acuicultura es la gran apuesta para ampliar la matriz productiva"

El Glaciar TDF
PROVINCIALES08/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández supervisó los avances en la Estación de Piscicultura Río Olivia y el Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiologías. Destacó que esta estrategia, basada en capacitación, investigación y desarrollo productivo, es clave para diversificar la matriz económica de la provincia de manera sostenible.

Lo más visto