Club “Ingenias” en el espacio tecnológico: Igualdad de género en la formación digital

En esta oportunidad, se trata de una nueva edición donde vecinas de Río Grande se certificarán como creadoras de tecnología, podrán prestar servicios en empresas o bien, desarrollar sus propios emprendimientos.

RÍO GRANDE17/05/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
photo_5127443533081455322_x
Club “Ingenias” en el espacio tecnológico: Igualdad de género en la formación digital

En el Espacio Tecnológico de Río Grande se desarrolla el Club “Ingenias”. Un espacio de formación digital creado para incluir a las mujeres en el mundo de la tecnología. Los cursos son llevados adelante por la Fundación YPF en conjunto con la Secretaría de Gestión Ciudadana.

Las mujeres que asisten tienen la posibilidad de desarrollarse y hacer crecer sus proyectos en el campo digital, con nuevas puertas y oportunidades para la independencia y la autonomía en el ámbito laboral.

Río Grande se consolida como una ciudad tecnológica y del conocimiento, generando permanentemente oportunidades concretas de formación y profesionalización en este campo.

De esta manera, el Municipio sostiene diversas acciones para promover el interés por la tecnología y su acceso en condiciones de igualdad y equidad de género, mediante el trabajo articulado entre sectores públicos y privados.

Te puede interesar
20251103130835_4920270292299483992

Entregaron plantines a proyectos de huerta escolar de Río Grande

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE03/11/2025

La dirección de Desarrollo Agroproductivo llevó adelante una nueva entrega de plantines hortícolas a instituciones educativas de distintos niveles, con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje vinculados al cuidado del ambiente, la producción local y la soberanía alimentaria.

Lo más visto
20251103130835_4920270292299483992

Entregaron plantines a proyectos de huerta escolar de Río Grande

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE03/11/2025

La dirección de Desarrollo Agroproductivo llevó adelante una nueva entrega de plantines hortícolas a instituciones educativas de distintos niveles, con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje vinculados al cuidado del ambiente, la producción local y la soberanía alimentaria.