Melella firmó contrato por obras de refacción y remodelación en el Hospital de Río Grande

Se trata de la primera etapa de un plan integral de modernización del hospital, que permitirá refuncionalizar áreas críticas y ampliar la capacidad de internación. Se invertirán más de $4.200 millones de fondos provinciales.

PROVINCIALES06/10/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20251005204353_photo_2025_10_05_20_43_38
Melella firmó contrato por obras de refacción y remodelación en el Hospital de Río Grande

El gobernador Gustavo Melella encabezó la firma del contrato de obra para las remodelaciones e intervenciones del Hospital Regional Río Grande, acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, la ministra de Salud, Judit Di Giglio y Ariel Gustavo Prokopiw, de la empresa PROALSA S.R.L.

Se trata de la primera etapa de un plan integral de modernización del hospital, que permitirá refuncionalizar áreas críticas y ampliar la capacidad de internación.

Castillo explicó que “esta es una obra muy esperada que nos permite comenzar a transformar el hospital desde adentro. Vamos a intervenir en maternidad, que era el único sector antiguo que aún no se había renovado. La refacción incluye nuevas habitaciones, baños accesibles, conexión directa con Neonatología y la posibilidad de duplicar la cantidad de camas. Es un cambio que apunta a brindar más comodidad a las personas internadas y sus familias”.

La funcionaria también resaltó la complejidad de realizar la obra en un hospital que continúa en funcionamiento, entendiendo que “es un gran desafío porque debemos construir y refaccionar mientras el hospital sigue prestando servicios. Por eso vamos a trabajar por etapas: primero maternidad, luego clínica y cirugía, y finalmente todo lo que tiene que ver con exteriores y estética. La prioridad es recuperar la funcionalidad sin interrumpir la atención”.

Por último, Castillo destacó el esfuerzo económico del Gobierno provincial al detallar que “son algo más de 4.200 millones de pesos de fondos provinciales, un esfuerzo inmenso que demuestra la decisión política del Gobernador de invertir en salud pública”.

“Este es el primer paso de un plan directo de infraestructura sanitaria que nos permitirá, en una segunda etapa, avanzar sobre cocina, esterilización, lavadero y quirófanos. Cada peso que se invierte acá es para que los fueguinos y fueguinas tengan un hospital más moderno, humano y accesible”, cerró.

Por su parte, la ministra de Salud, Judit Di Giglio, remarcó la importancia de esta primera etapa, asegurando que “la maternidad es el sector más antiguo del hospital y el único que aún no se había reestructurado”.

“Hoy solo funciona la mitad de las camas debido a los daños que sufrió en una inundación el año pasado. Con esta obra duplicaremos la capacidad de camas en ginecobstetricia y podremos ofrecer habitaciones individuales para partos respetados, algo para lo cual nuestro personal ya está formado”, agregó.

Además, Di Giglio destacó el impacto de estas obras en la capacidad hospitalaria, asegurando que “con la refuncionalización de maternidad, clínica médica y cirugía, vamos a sumar más de 30 camas nuevas y aumentar en un 40% la capacidad total del hospital. Esto es fundamental porque durante todo el año el hospital tuvo una ocupación superior al 90%, y necesitamos dar respuesta a una demanda creciente de pacientes que hoy eligen el sistema público de salud”.

“El hospital de Río Grande es el corazón del sistema sanitario de la ciudad. Estas obras no solo suman camas, sino que mejoran la calidad de la internación, brindan más comodidad a las familias y mejores condiciones de trabajo para nuestro personal de salud”, finalizó.

Te puede interesar
turismo

Tierra del Fuego Brilló en la FIT 2025

El Glaciar TDF
PROVINCIALES05/10/2025

El Instituto Fueguino de Turismo participó en conjunto con la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, más 50 prestadores de servicios turísticos de la provincia y referentes de las áreas de turismo de los municipios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) que en esta edición cerró con récord de visitantes.

md (21)

Jazmín Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania

El Glaciar TDF
PROVINCIALES03/10/2025

La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.

Lo más visto
turismo

Tierra del Fuego Brilló en la FIT 2025

El Glaciar TDF
PROVINCIALES05/10/2025

El Instituto Fueguino de Turismo participó en conjunto con la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, más 50 prestadores de servicios turísticos de la provincia y referentes de las áreas de turismo de los municipios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) que en esta edición cerró con récord de visitantes.

arte

Más de 2700 artistas coparán el Carlos Margalot

El Glaciar TDF
05/10/2025

La propuesta artística más importante de la Patagonia continúa este fin de semana en el Polideportivo “Carlos Margalot”. El Municipio de Río Grande garantiza el espectáculo con presentaciones este sábado a la noche y doble función el domingo para toda la comunidad.