
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a participar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo” en el marco del mes de las maternidades.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, inicia en octubre el Laboratorio de Ciencia en Acción, una nueva propuesta para que niños y niñas, conozcan y aprendan de física, química y ciencias naturales, a través del juego y la experimentación.
PROVINCIALES30/09/2025Destinado a niños y niñas de 6 a 12 años, tiene como fin fomentar y despertar las vocaciones científico tecnológicas en las infancias en los Polos Creativos de Ushuaia y Río Grande.
Sobre la propuesta, la secretaria de Ciencia y Tecnología, Elida Rechi, señaló que “los polos creativos son espacios abiertos, gratuitos, una política pública que permite que todos los ciudadanos de todas las edades puedan participar con propuestas formativas para trabajar e enriquecerse en comunidad, por eso nos parece sumamente oportuno que sea en estos espacios de Ushuaia y Río Grande, donde nuestros niños y niñas tengan diferentes experiencias del campo científico”.
El Laboratorio, dará inicio el 10 de octubre y las inscripciones podrán realizarse desde el lunes 29 de septiembre a través del siguiente link.
Cabe destacar que las actividades estarán divididas en dos grupos, tanto en Ushuaia como en Río Grande. El primero, para infancias de 6 a 9 años, los días miércoles de 16:00 a 17:30 horas y el segundo, para niños y niñas de 10 a 12 años, los viernes en el mismo horario. En tanto los días sábados, se brindará en los Hubs de Ciencia, para infancia de 14:00 a 15:30 horas y para adolescentes de 16:00 a 17:30 horas.
También, el Laboratorio articulará con instituciones educativas y comunitarias que deseen acercar esta propuesta didáctica y formativa a su comunidad. Cabe señalar que la propuesta estará a cargo de docentes y formadores del campo científico.
De este modo, la funcionaria argumentó que se trata de una propuesta pensada en experimentación, observación y análisis, abordando contenidos de la física, química y de las ciencias naturales.
“Entendemos que son contenidos difíciles, por eso, a través de estas propuestas lúdicas, explorativas y bien prácticas, podremos acercar ese conocimiento científico y que las infancias puedan ver el mundo con otros ojos”, finalizó Rechi.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a participar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo” en el marco del mes de las maternidades.
El jefe de Estado había llegado para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza, en una elección que se presenta altamente polarizada entre el oficialismo libertario y la fuerza opositora Fuerza Patria en todo el territorio nacional.
Los ganadores de la 5ta Edición de “TDF Innova”, organizada por el Ministerio de Producción y Ambiente en el mes de agosto, estuvieron representando a la provincia de Tierra del Fuego en la instancia federal del Concurso Emprendimiento Argentino 2025.
El programa Juventudes 4.0 es una iniciativa que brinda formación, acompañamiento y herramientas a jóvenes de toda la provincia para potenciar su desarrollo personal, profesional y emprendedor.
El gobernador Gustavo Melella participó del encuentro provincial “La fuerza de las juventudes”, organizado por Fuerza Patria en Río Grande, donde llamó a los jóvenes a involucrarse en política, defendió la industria fueguina y cuestionó las medidas del Gobierno Nacional de Javier Milei.
Tierra del Fuego participa activamente en la Feria Internacional de Turismo (FIT 2025), que se desarrolla en La Rural hasta el 30 de septiembre, consolidándose como un destino atractivo y competitivo en el escenario turístico más importante de Latinoamérica.
Este domingo 28 de septiembre se cumplen 17 años de la desaparición de Sofía Herrera y como cada año, sus padres -María Elena Delgado y Fabián Herrera- realizarán una concentración en Río Grande para renovar su reclamo por avances en la investigación judicial.
Tolhuin vivió una jornada inédita con la realización de su primera Expo Ambiental, un evento que reunió a más de 25 stands con propuestas de productores, artesanos, emprendedores e instituciones de las tres ciudades de la provincia. La iniciativa, desarrollada por el Municipio en el Polideportivo Ezequiel Rivero, buscó promover el cuidado del ambiente, generar conciencia colectiva y mostrar proyectos innovadores vinculados al desarrollo sostenible. Hubo disertaciones, sorteos, actividades recreativas y demostraciones prácticas, lo que convirtió al encuentro en un verdadero espacio de intercambio y aprendizaje.
El gobernador Gustavo Melella participó del encuentro provincial “La fuerza de las juventudes”, organizado por Fuerza Patria en Río Grande, donde llamó a los jóvenes a involucrarse en política, defendió la industria fueguina y cuestionó las medidas del Gobierno Nacional de Javier Milei.
Las tareas de embellecimiento implican pintura, limpieza, parquizado, puesta en valor de diferentes sectores de la ciudad en pos de mejorar el entorno urbano que disfrutan las vecinas y vecinos.
Los ganadores de la 5ta Edición de “TDF Innova”, organizada por el Ministerio de Producción y Ambiente en el mes de agosto, estuvieron representando a la provincia de Tierra del Fuego en la instancia federal del Concurso Emprendimiento Argentino 2025.