Fuertes protestas durante la visita fallida del presidente Milei a Ushuaia

El jefe de Estado había llegado para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza, en una elección que se presenta altamente polarizada entre el oficialismo libertario y la fuerza opositora Fuerza Patria en todo el territorio nacional.

PROVINCIALES30/09/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
md (98)
Fuertes protestas durante la visita fallida del presidente Milei a Ushuaia

La agenda de Milei preveía un acto central a las 18 horas en la intersección de Don Bosco y San Martín, en pleno centro de la capital fueguina. Sin embargo, desde una hora antes el lugar fue copado por sectores gremiales, organizaciones sociales y manifestantes de distintas extracciones político-sindicales. Los aproximadamente 100 militantes libertarios presentes se retiraron tras un primer cruce verbal y se reagruparon en el Hotel Albatros, donde se alojaba el mandatario.

Entre los asistentes pudo observarse la presencia de un grupo de violentos libertarios que habían sido trasladados especialmente como fuerza de choque para contener eventuales enfrentamientos. Rápidamente fueron identificados por la comunidad local, ya que en una ciudad pequeña como Ushuaia resulta evidente reconocer a los foráneos. Asimismo, se denunció la presencia de policías infiltrados entre los manifestantes, aunque los incidentes no pasaron a mayores y no se registraron hechos de violencia física.

Desde el hotel, Milei intentó realizar una breve aparición pública: salió del establecimiento, caminó apenas 50 metros y, con un megáfono en mano, improvisó un discurso frente a un pequeño grupo de simpatizantes. En paralelo, otro sector de manifestantes mantenía fuertes intercambios verbales con los escasos militantes libertarios. Acto seguido, el presidente abordó el vehículo oficial y se dirigió rápidamente hacia el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas. En ese mismo momento, unos 400 manifestantes se encontraban en la Plaza Islas Malvinas para evitar que el mandatario se fotografiara en el lugar, en medio de la polémica por los vuelos de la aerolínea LATAM.

A primera hora de la jornada, el presidente había recorrido la planta de la firma Newsan, propiedad del empresario Rubén Cherñajovsky, donde se sacó algunas fotografías con trabajadores de la fábrica, en la que terminó siendo la única actividad sin incidentes de su paso por la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
SOFIS

Se cumplen 17 años de la desaparición de Sofía Herrera

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE28/09/2025

Este domingo 28 de septiembre se cumplen 17 años de la desaparición de Sofía Herrera y como cada año, sus padres -María Elena Delgado y Fabián Herrera- realizarán una concentración en Río Grande para renovar su reclamo por avances en la investigación judicial.

5098299023180892961

La ciudad de Tolhuin celebró su 1° Expo Ambiental con gran participación de la comunidad

El Glaciar TDF
29/09/2025

Tolhuin vivió una jornada inédita con la realización de su primera Expo Ambiental, un evento que reunió a más de 25 stands con propuestas de productores, artesanos, emprendedores e instituciones de las tres ciudades de la provincia. La iniciativa, desarrollada por el Municipio en el Polideportivo Ezequiel Rivero, buscó promover el cuidado del ambiente, generar conciencia colectiva y mostrar proyectos innovadores vinculados al desarrollo sostenible. Hubo disertaciones, sorteos, actividades recreativas y demostraciones prácticas, lo que convirtió al encuentro en un verdadero espacio de intercambio y aprendizaje.