Gobierno realizó el cierre de la segunda cohorte del programa Juventudes 4.0

El programa Juventudes 4.0 es una iniciativa que brinda formación, acompañamiento y herramientas a jóvenes de toda la provincia para potenciar su desarrollo personal, profesional y emprendedor.

PROVINCIALES29/09/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
md (95)
Gobierno realizó el cierre de la segunda cohorte del programa Juventudes 4.0

En esta edición, 15 jóvenes fueron seleccionados con sus proyectos y culminaron la instancia de formación, que incluyó módulos virtuales sobre:

- Mundo digital y empleo del futuro
- Marketing digital y marca personal
- Educación financiera
- Herramientas digitales

Luego de esta etapa, se desarrolló una fase de proyectos y mentoría, donde cada participante elaboró un plan de negocios con acompañamiento personalizado de especialistas.

El encuentro de cierre estuvo marcado por la entrega de notebooks y tablets, destinadas a fortalecer los emprendimientos y proyectos de cada joven.

Así lo expresó la presidenta de la Agencia de Innovación, Diseñadora Industrial Analia Cubino: “Desde la Agencia de Innovación trabajamos para que nuestras juventudes puedan apropiarse de las herramientas que les permitan ser protagonistas del presente y del futuro. A través de la articulación con la Secretaría de Políticas para las Juventudes, impulsamos esta instancia de trayectos formativos con ejes como: el Mundo Digital y Empleo del Futuro, Marketing Digital y Marca Personal, Herramientas Digitales para Emprendedores y Educación Financiera para Jóvenes, en el marco del programa Juventudes 4.0. Estas propuestas no solo fortalecen habilidades técnicas, sino que abren la puerta a nuevas oportunidades de desarrollo personal y laboral.”

“La importancia de pensar y accionar con propuestas concretas que consoliden nuestra industria y matriz productiva es central para el crecimiento de la provincia. Cada iniciativa que promovemos busca generar capacidades locales, estimular el talento y vincular a las y los jóvenes con los sectores estratégicos que definirán la economía del conocimiento y la innovación en Tierra del Fuego”.

“Estamos convencidos de que cuando el Estado acompaña con visión, las juventudes logran desplegar su potencial y transformar realidades. Este camino que hoy recorremos juntos es la base para construir una provincia más inclusiva, creativa y con futuro.”

Por su parte, la secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, destacó: “Este programa refleja lo que buscamos como gestión: que nuestras juventudes cuenten con formación, acompañamiento y herramientas concretas para desarrollar sus proyectos. Juventudes 4.0 es una apuesta por el presente y el futuro, porque invertir en la capacidad y creatividad de los y las jóvenes es construir una provincia más innovadora, inclusiva y con oportunidades reales”.

Con este cierre, el Gobierno de Tierra del Fuego reafirma su compromiso de seguir generando políticas públicas que acompañen a las juventudes en sus desafíos, brindando espacios de aprendizaje, mentoría y acceso a recursos que potencien su protagonismo en la construcción de la comunidad.

Te puede interesar
vientos

Emiten nueva alerta amarilla por lluvias intensas y vientos fuertes

El Glaciar TDF
PROVINCIALES28/09/2025

La Secretaría de Protección Civil informa que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia amarilla por lluvias en la zona sur y viento en toda la provincia. La alerta rige este domingo 28 de septiembre a partir de la mañana por lluvia y a partir del mediodía por viento.

Lo más visto
SOFIS

Se cumplen 17 años de la desaparición de Sofía Herrera

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE28/09/2025

Este domingo 28 de septiembre se cumplen 17 años de la desaparición de Sofía Herrera y como cada año, sus padres -María Elena Delgado y Fabián Herrera- realizarán una concentración en Río Grande para renovar su reclamo por avances en la investigación judicial.

5098299023180892961

La ciudad de Tolhuin celebró su 1° Expo Ambiental con gran participación de la comunidad

El Glaciar TDF
29/09/2025

Tolhuin vivió una jornada inédita con la realización de su primera Expo Ambiental, un evento que reunió a más de 25 stands con propuestas de productores, artesanos, emprendedores e instituciones de las tres ciudades de la provincia. La iniciativa, desarrollada por el Municipio en el Polideportivo Ezequiel Rivero, buscó promover el cuidado del ambiente, generar conciencia colectiva y mostrar proyectos innovadores vinculados al desarrollo sostenible. Hubo disertaciones, sorteos, actividades recreativas y demostraciones prácticas, lo que convirtió al encuentro en un verdadero espacio de intercambio y aprendizaje.