
Se habilitó la temporada de visita al Área Natural Protegida Península Mitre
La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.


El Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Ponce, cuestionó la falta de prioridad del Gobierno nacional en las políticas de cuidado y protección integral de niños, niñas y adolescentes.
PROVINCIALES25/09/2025
El Glaciar TDF
Frente a declaraciones que señalan el abandono de instituciones, Ponce destacó que los centros infantiles de Ushuaia forman parte de un sistema activo y acompañado por la provincia, aunque reconoció desafíos históricos en su gestión.
Asimismo, Ponce manifestó una ruptura en las políticas federales de protección de derechos, agravada por los constantes cambios en la Subsecretaría de Políticas Familiares de Nación. “No hay espacios de diálogo ni articulación. Se cerraron programas claves para fortalecer instituciones de cuidado en todo el país”, afirmó.
Uno de los mayores vacíos es la desaparición del programa nacional de atención a la primera infancia, históricamente fundamental para la niñez. “En el último Consejo Federal, las provincias exigimos respuestas sobre su reactivación, pero solo hubo promesas de ‘revisión’. Hoy el país no tiene un plan concreto”, sostuvo.
Frente a este escenario, la provincia impulsa estrategias propias como: Acompañamiento territorial mediante programas con ONGs y dispositivos comunitarios; fortalecimiento de centros de cuidado, entendiendo que son la puerta de entrada al sistema proteccional.
“Para nosotros, que una familia llegue a un Centro no es solo una vacante; es el inicio de un camino de acompañamiento integral”, subrayó Ponce, y remarcó: “mientras Nación retrocede, nosotros avanzamos en redes de contención y dispositivos alternativos”.
La provincia continúa reclamando volver a discutir políticas de niñez en agenda nacional y recuperar herramientas que ya existían. “No basta con mostrar edificios en videos; hay que garantizar derechos”, cerró el Secretario, reafirmando que la protección de la infancia es la prioridad fueguina.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El banco informó que la demora en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico y que los servicios se restablecen progresivamente.

Atención medicina de adultos, enfermería, trabajo social, agente sanitario, odontología y asistente dental. La atención de odontología (niños y adultos)

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8:00 y las 13:00 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

Desde el Ministerio de Educación de la Provincia informaron que desde el 10 al 21 de noviembre, se habilitan las pre-inscripciones generales para ingresantes a 1° año del nivel secundario - Ciclo Lectivo 2026.

Atención medicina de adultos, enfermería, trabajo social, agente sanitario, odontología y asistente dental. La atención de odontología (niños y adultos)

El banco informó que la demora en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico y que los servicios se restablecen progresivamente.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El Ministerio de Trabajo y Empleo, llevó adelante una nueva edición de la Capacitación Integral de Inclusión Laboral en Tolhuin, junto a alumnos de la Escuela de Jóvenes y Adultos N° 3, del CENS N.º 2 y del Bachillerato Popular.

El Municipio de Río Grande lleva adelante la renovación de la cartelería externa en las garitas de colectivos ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, las cuales habían sido vandalizadas en reiteradas ocasiones.