
Atención medicina de adultos, enfermería, trabajo social, agente sanitario, odontología y asistente dental. La atención de odontología (niños y adultos)


El estudio analizó la posibilidad de aprovechar el mercado voluntario de créditos de carbono como herramienta para financiar y fortalecer las políticas de gestión sostenible de los recursos naturales.
PROVINCIALES23/09/2025
El Glaciar TDF
El trabajo, desarrollado por la consultora Fotosíntesis Forest Management and Investment, incluyó la evaluación de las nueve Reservas Forestales de Producción (RFP) y de la zona regulada de uso extractivo de turba, abarcando un total de más de 195 mil hectáreas. Los resultados fueron presentados por Griselda Guarino y Heinrich Burschel, representantes de la firma, quienes destacaron que el proyecto es técnica y económicamente viable.
En ese marco, la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández sostuvo que “este estudio representa un paso estratégico hacia una agenda de desarrollo que combine sostenibilidad ambiental, impacto social positivo y oportunidades económicas para nuestra comunidad, los resultados son alentadores y se ha demostrado que la propuesta es técnica y económicamente factible”.
En tanto, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández subrayó que “siempre pensando en la gestión sostenible de los recursos, hay muchas acciones que se vienen realizando pero que no son suficientes si pretendemos alcanzar mejores dinámicas de largo plazo. Nos referimos por ejemplo a las actividades que se realizan en el bosque nativo, como son los raleos y la restauración de zonas afectadas por incendios forestales”.
“La cantidad de hectáreas que se intervienen por año con estas acciones están muy por debajo de las tasas de intervención recomendadas en el marco del ordenamiento de las reservas forestales. Incrementar la cantidad de hectáreas implica la necesidad de contar con fondos, hoy escasamente disponibles por intermedio de la ley de bosques”, agregó.
Asimismo, recordó que “en este marco es que comenzamos a trabajar en la factibilidad de este proyecto. Ahora sabemos que la captación de carbono es una acción posible en Tierra del Fuego, con qué estándar y metodología medirla. Hay pasos a seguir, pero su comercialización en el mercado voluntario sería una herramienta para financiar las acciones que pretendemos”.
La iniciativa refleja el compromiso del Gobierno provincial con la innovación y la búsqueda de instrumentos que permitan avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible. Además, se encuentra alineada con la Estrategia Nacional para el Uso de los Mercados de Carbono, lo que permitirá a Tierra del Fuego contribuir de manera concreta a la mitigación de emisiones y, al mismo tiempo, generar recursos para la conservación de su patrimonio natural.

Atención medicina de adultos, enfermería, trabajo social, agente sanitario, odontología y asistente dental. La atención de odontología (niños y adultos)

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8:00 y las 13:00 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

Desde el Ministerio de Educación de la Provincia informaron que desde el 10 al 21 de noviembre, se habilitan las pre-inscripciones generales para ingresantes a 1° año del nivel secundario - Ciclo Lectivo 2026.

La denuncia la radicó un fiscal del Distrito Judicial Norte contra una empleada de la misma fiscalía a la cual el martes le allanaron su domicilio. La denunciada ya estaba de licencia hacía meses sin trabajar.

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.

En el marco del 40º aniversario de la Banda Municipal de Música de Río Grande, se estrenó el documental “La banda fue, es y será”. El mismo, ofrece un recorrido por las cuatro décadas de trayectoria de la banda, desde sus inicios durante la gestión del intendente “Chiquito” Martínez, hasta su consolidación como uno de los símbolos culturales más reconocidos por la comunidad riograndense.

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8:00 y las 13:00 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

Atención medicina de adultos, enfermería, trabajo social, agente sanitario, odontología y asistente dental. La atención de odontología (niños y adultos)

Griselda Fuentes, presidenta de ATURG, pidió que los concejales regulen a Uber como al transporte público tradicional, denunciando una caída del 80% en el trabajo de los taxistas.

El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y la Dirección de Defensa Civil, informa a la comunidad las disposiciones y cortes de calles que se implementarán durante este fin de semana con motivo de la realización de la cuarta edición de “Autos Locos”.