
Sumáte a la Jornada de Adopción Responsable en el CCM del B° Perón
Este domingo 21 de septiembre, de 15 a 18 horas, se realizará una nueva Jornada de Adopción Responsable en el Centro Comunitario Municipal del B° Perón (Hugo del Carril Nº 27).
La propuesta estuvo destinado a estudiantes de la Diplomatura Superior Universitaria en Docencia e Investigación en Educación Superior que lleva adelante el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero con el objetivo de fortalecer la educación pública y de calidad.
RÍO GRANDE20/09/2025El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante el 12 y 13 de septiembre el seminario “Epistemología y Metodología de la Investigación”, en el marco de la Diplomatura Superior Universitaria en Docencia e Investigación en Educación Superior, cursada por más de cincuenta docentes de distintos niveles educativos.
El espacio de formación que constituye uno de los ejes centrales de la Diplomatura, estuvo a cargo del profesor César Tello, graduado en Ciencias de la Educación (UNLP), Diplomado Superior en Gestión Educativa (FLACSO-Argentina), Magíster en Política y Administración de la Educación (UNTREF) y Doctor en Ciencias de la Educación (UNLP), quien propuso reflexionar sobre los fundamentos epistemológicos, teóricos y metodológicos de la investigación en ciencias sociales y educación.
Durante las jornadas, se presentaron herramientas teórico-conceptuales y metodológicas para vincular la investigación científica con la práctica educativa, fomentando la capacidad de problematizar la realidad y diseñar proyectos de investigación o intervención.
El Municipio de Río Grande continúa impulsando la formación continua de las y los docentes, fortaleciendo el desarrollo profesional y personal de los educadores y contribuyendo al éxito académico de los estudiantes y al bienestar de la comunidad educativa.
Este domingo 21 de septiembre, de 15 a 18 horas, se realizará una nueva Jornada de Adopción Responsable en el Centro Comunitario Municipal del B° Perón (Hugo del Carril Nº 27).
Charlas, recitales, ferias, talleres y espectáculos forman parte de una agenda diversa pensada para grandes y chicos.
Se trata de un espacio destinado al bienestar integral de las personas mayores, a través del cuidado, encuentro y recreación de quienes realizan un valioso aporte a la construcción de la ciudad.
La organización del encuentro fue gracias al trabajo conjunto entre el Municipio, la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA). Por tercer año consecutivo, este Congreso se consolidó como un espacio de formación y reflexión sobre la importancia del cuidado de la salud mental.
En el marco del Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono, el Municipio de Río Grande brindó una charla sobre el cuidado ambiental y su implicancia en la salud de las personas, a estudiantes de 6to grado de la Escuela del Cono Sur.
Desde la Subsecretaría de Cultura invitan a la comunidad a festejar los 24 años del Centro Cultural “Leandro N. Alem” este viernes 19 de septiembre, a partir de las 18 horas, en Belgrano y Alberdi, con entrada libre y gratuita.
La ciudad del Corazón de la Isla homenajeó a la comunidad chilena residente en la ciudad en el marco de las Fiestas Patrias, con un encuentro organizado por el Municipio local que volvió a poner en primer plano la hermandad entre ambos pueblos.
El Polideportivo Ezequiel Rivero fue escenario de una actividad deportiva que quedará en la memoria de chicos y chicas de Tolhuin. Integrantes de la Escuela Municipal de Hockey y del Tolhuin Rugby Club participaron de una clínica especial dictada por Gastón Rodríguez, jugador tolhuinense que hoy integra la Selección Nacional y que supo formarse en las escuelas municipales de la ciudad.
Se trata de un espacio destinado al bienestar integral de las personas mayores, a través del cuidado, encuentro y recreación de quienes realizan un valioso aporte a la construcción de la ciudad.
El Ministerio de Salud recordó que las pruebas son rápidas, seguras y confidenciales, y que la detección temprana permite mejorar la calidad de vida.
El acto contó con la presencia de la secretaria de Gobierno, Ana Paula Cejas, y el equipo del área de Discapacidad del Municipio, quienes acompañaron a la comunidad educativa en esta fecha tan significativa.