
El Ministerio de Salud recordó que las pruebas son rápidas, seguras y confidenciales, y que la detección temprana permite mejorar la calidad de vida.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego dio a conocer el cronograma de atención que funcionará el sábado 20 y lunes 22 de septiembre en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
PROVINCIALES20/09/2025Sábado 20 de septiembre
Ushuaia
CAPS 1 - De 10 a 18 h. Tel.: (02901) 591101 – Facundo Quiroga 2633 San Vicente. Atención medicina de adultos, enfermería y psicología. Consejería y dispensa de anticonceptivos. Inmunizaciones de calendario (incluida vacunación antigripal según recomendaciones nacionales) y vacunación COVID 19.
CAPS 4 - De 10 a 18 h. Tel.: (02901) 591104 – Av. Alem 3900. Atención de medicina general, enfermería, pediatría, odontología y asistente dental. La atención de odontología (niños y adultos) será con modalidad de guardia (ante dolor, tumefacción, infección, etc.). Consejería y dispensa de anticonceptivos. Inmunizaciones de calendario (incluida vacunación antigripal según recomendaciones nacionales) y vacunación COVID 19.
CAPS 6 - De 10 a 18 h. Tel.: (02901) 591106 – Pionero Fueguino 4373, Barrio Mirador de los Andes. Atención médico generalista, médico de adultos, obstetricia, enfermería y agente sanitario. Consejería y dispensa de anticonceptivos. Inmunizaciones de calendario (incluida vacunación antigripal según recomendaciones nacionales) y vacunación COVID 19.
CAPS 8 - De 10 a 18 h. Tel.: (02901) 591108 – Bahía de los Renos 3144, Barrio Pipo. Atención medicina general, agente sanitario y enfermería. Consejería y dispensa de anticonceptivos. Inmunizaciones de calendario (incluida vacunación antigripal según recomendaciones nacionales) y vacunación COVID 19.
CAPS 9 - De 10 a 18 h. Tel.: (02901) 591109 – Cabo San Pío 301, Barrio Andorra. Atención de medicina general y enfermería. Consejería y dispensa de anticonceptivos. Inmunizaciones de calendario (incluida vacunación antigripal según recomendaciones nacionales) y vacunación COVID 19.
Río Grande
CAPS 4 - De 12 a 18 h. Tel.: 2964-697309 – Visic 3077. Atención médica: controles programados y enfermos a demanda. Vacunación de calendario obligatorio todas las edades, vacunación COVID 19 y asesorías en salud sexual.
CAPS 5 - De 12 a 18 h. Tel.: 2964-698533 – Av. San Martín 2440. Atención médica: controles programados y enfermos. Vacunación de calendario obligatorio todas las edades, vacunación COVID 19 y asesorías en salud sexual.
Guardia odontológica en el HRRG de 8 a 20 h.
Tolhuin
Centro Asistencial Tolhuin (CAT) - De 8 a 16 h. Tel.: 2901-492121 – Av. Los Selknam 273. Enfermería y vacunación (atención espontánea). Odontología (sólo urgencias). Ante urgencias y/o emergencias se deberá acudir al Hospital Modular (Av. Los Ñires 149).
Lunes 22 de septiembre
Ushuaia
CAPS 5 - De 10 a 18 h. Tel.: (02901) 591105 – Independencia 798, Barrio Bahía Golondrina. Atención medicina general y enfermería. Consejería y dispensa de anticonceptivos. Inmunizaciones de calendario (incluida vacunación antigripal según recomendaciones nacionales) y vacunación COVID 19.
CAPS 9 - De 10 a 18 h. Tel.: (02901) 591109 – Cabo San Pío 301, Barrio Andorra. Atención de medicina general y enfermería. Consejería y dispensa de anticonceptivos. Inmunizaciones de calendario (incluida vacunación antigripal según recomendaciones nacionales) y vacunación COVID 19.
Río Grande
CAPS 4- De 12 a 18 h. Tel.: 2964-697309 – Visic 3077. Atención médica: controles programados y enfermos a demanda. Vacunación de calendario obligatorio todas las edades, vacunación COVID 19 y asesorías en salud sexual.
CAPS 5- De 12 a 18 h. Tel.: 2964-698533 – Av. San Martín 2440. Atención médica: controles programados y enfermos. Vacunación de calendario obligatorio todas las edades, vacunación COVID 19 y asesorías en salud sexual.
El Ministerio de Salud recordó que las pruebas son rápidas, seguras y confidenciales, y que la detección temprana permite mejorar la calidad de vida.
La actividad se realizó en las tres ciudades con el fin de visibilizar y poner en valor las propuestas pedagógicas relacionadas a los proyectos específicos de informática realizadas por las maestras de nivel inicial de los jardines de infantes públicos de la provincia.
El Centro brinda educación a quienes se encuentran privados de su libertad en los niveles primario, secundario, terciario y universitario, como también alfabetización a través del Programa “Yo si puedo”.
En el marco de la conmemoración del Día de la Poesía Fueguina, el Centro Popular de Cultura (CPC) llevó adelante dos jornadas que reunieron a la comunidad en torno a la palabra escrita, la lectura y la música.
La temporada de cruceros 2025-2026 prevé 525 recaladas en el puerto de Ushuaia, consolidando así a Tierra del Fuego como el gran punto de partida hacia la Antártida.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública: “Hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.
La ciudad del Corazón de la Isla homenajeó a la comunidad chilena residente en la ciudad en el marco de las Fiestas Patrias, con un encuentro organizado por el Municipio local que volvió a poner en primer plano la hermandad entre ambos pueblos.
El Polideportivo Ezequiel Rivero fue escenario de una actividad deportiva que quedará en la memoria de chicos y chicas de Tolhuin. Integrantes de la Escuela Municipal de Hockey y del Tolhuin Rugby Club participaron de una clínica especial dictada por Gastón Rodríguez, jugador tolhuinense que hoy integra la Selección Nacional y que supo formarse en las escuelas municipales de la ciudad.
Se trata de un espacio destinado al bienestar integral de las personas mayores, a través del cuidado, encuentro y recreación de quienes realizan un valioso aporte a la construcción de la ciudad.
El Ministerio de Salud recordó que las pruebas son rápidas, seguras y confidenciales, y que la detección temprana permite mejorar la calidad de vida.
El acto contó con la presencia de la secretaria de Gobierno, Ana Paula Cejas, y el equipo del área de Discapacidad del Municipio, quienes acompañaron a la comunidad educativa en esta fecha tan significativa.