Aprueban campañas para evaluar la centolla en el Canal Beagle

El Consejo Federal Pesquero resolvió por unanimidad avanzar en dos operativos de investigación, en el Área Central y en el Área Sur, que se desarrollarán entre septiembre y octubre de 2025 con la participación de once buques congeladores.

PROVINCIALES10/09/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20250910114505_202509091105114ab26e76c3fb1dd448a6b5c90c27c1f5_med
Aprueban campañas para evaluar la centolla en el Canal Beagle

El Consejo Federal Pesquero aprobó, en su sesión del 4 de septiembre, la realización de dos campañas de evaluación de centolla en aguas de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. La decisión fue adoptada por unanimidad y busca determinar la evolución del recurso en dos zonas clave de manejo: el Área Central y el Área Sur.

En el caso del Área Central, el operativo se iniciará el 15 de septiembre con la participación de cinco buques congeladores que deberán comenzar las tareas de forma simultánea. Se estima una duración máxima de quince días, condicionada por las características operativas y el clima. Las actividades se concentrarán en aguas del Golfo San Jorge, bajo jurisdicción de Chubut y Santa Cruz.

Por su parte, la campaña en el Área Sur comenzará en octubre, una vez finalizadas las tareas en la zona central. Participarán seis buques congeladores de las compañías Bentónicos de Argentina S.A., Wanchese Argentina S.R.L., Centomar S.A. y Crustáceos del Sur S.A, y también se prevé un máximo de quince días efectivos de pesca. En este caso, la cobertura se extenderá a aguas bajo jurisdicción nacional, de Santa Cruz y de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Los objetivos principales son determinar la distribución espacial, la estructura de longitudes de caparazón, la abundancia relativa y el estado general del stock de centolla, además de generar un índice de abundancia estandarizado que permita comparar la evolución interanual de la especie.

El Consejo estableció que las capturas realizadas durante las campañas se descontarán de la Captura Máxima Permisible que se fije para cada área, según lo disponga la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera en coordinación con las provincias.

Con estos relevamientos, las autoridades buscan reforzar la información científica sobre la centolla, un recurso de alto valor comercial cuya explotación requiere de un monitoreo constante para asegurar su sustentabilidad a largo plazo.

Te puede interesar
md (5)

“Es una causa nacional y una política de Estado que nos involucra a todos”

El Glaciar TDF
PROVINCIALES10/09/2025

El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, remitió notas formales instando a universidades nacionales a que se involucren en contra del concurso británico “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland” (sic), que utiliza a jóvenes argentinas para promover el colonialismo en Malvinas.

970838-48978-queso-2520cremoso-0

La Anmat prohibió la venta de un queso cremoso

El Glaciar TDF
PROVINCIALES10/09/2025

Se detectó que no contaba con permisos sanitarios. La Dirección de Industrias y Productos Alimenticios, del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, emitió una "alerta alimentaria" en la que se recomendó no consumirlo.

Lo más visto