En lo que va del año se entregaron más de $1.000 millones en créditos para empresas fueguinas

Fueron 16 las empresas de Tierra del Fuego que pudieron acceder al financiamiento a través de las líneas activas del Consejo Federal de Inversiones (CFI), especialmente mediante los programas Cadenas de Valor y Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres.

PROVINCIALES11/08/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
md (46)
En lo que va del año se entregaron más de $1.000 millones en créditos para empresas fueguinas

Las empresas beneficiadas pertenecen a sectores estratégicos como alimentos y bebidas, turismo, metalmecánica, manufacturas industriales, construcción, comercio y servicios. Los fondos fueron destinados a proyectos de inversión productiva, incluyendo la adquisición de maquinaria, equipamiento y obras civiles para la mejora o ampliación de sus capacidades operativas.

“Esto demuestra que los créditos están llegando a una amplia variedad de sectores del entramado MiPyME, acompañando el desarrollo de sus capacidades productivas y tecnológicas”, señaló la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández.

Asimismo, la funcionaria destacó que “los buenos resultados no sólo responden a la disponibilidad de líneas financieras, sino también a las condiciones accesibles que ofrecen: bajas tasas de interés, requisitos simplificados y el respaldo del Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (FOGADEF)”.

Respecto de futuros casos, el representante de CFI en la provincia, Miguel Ángel Monserrat expresó que “tenemos muchos casos en análisis, algunos presentando documentación, otros a la espera de sus avales de garantía, otros próximos a ser monetizados”.

Líneas de financiamiento vigentes:

Cadenas de Valor: Destinada a personas humanas o jurídicas que desarrollen actividades en rubros como alimentos y bebidas, productos derivados del petróleo y gas, economía del conocimiento, turismo, y otras PyMEs que agreguen valor a los recursos naturales.

Financiamiento Verde: Dirigida a emprendimientos que busquen incorporar tecnologías para el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales: riego tecnificado, generación de energías renovables (off y on grid), impulso de la economía circular y eficiencia energética.

Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres: Orientada a micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres, con el objetivo de potenciar el desarrollo productivo con enfoque de género.

Para acceder a estas líneas de crédito o recibir asesoramiento personalizado, se recomienda visitar el sitio web oficial de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME  o comunicarse por correo electrónico a: [email protected]

Te puede interesar
md (10)

“El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”

El Glaciar TDF
PROVINCIALES02/10/2025

En el marco del anuncio del gobernador Gustavo Melella junto a autoridades del Banco de Tierra del Fuego del nuevo programa de desendeudamiento para empleados de la Administración Pública provincial, el gerente general del Banco de Tierra del Fuego, Juan Duarte, destacó la solidez de la entidad y su compromiso social para implementar esta herramienta.

Lo más visto
md (7)

Río Grande participó de la Feria Internacional de Turismo 2025

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE02/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Turismo, participó por quinto año consecutivo en la Feria Internacional de Turismo (FIT), uno de los eventos más importantes del sector en Latinoamérica, que se desarrolló en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre.

comercios

Una política integral que consolida el desarrollo económico local

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE02/10/2025

Con el objetivo de fortalecer las habilidades y competencias de emprendedores y emprendedoras locales, y promover el desarrollo productivo de la región, el Municipio de Río Grande lleva adelante la Escuela Municipal de Emprendedores, un espacio integral de formación y acompañamiento destinado a quienes buscan hacer crecer sus proyectos.