
Sumáte a la Jornada de Adopción Responsable en el CCM del B° Perón
Este domingo 21 de septiembre, de 15 a 18 horas, se realizará una nueva Jornada de Adopción Responsable en el Centro Comunitario Municipal del B° Perón (Hugo del Carril Nº 27).
Este viernes 1° de agosto, en Casa Municipal, se llevó adelante “Comunidad en Grande: Celebración de la Madre Tierra - Pachamama”, un evento impulsado por el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, junto a la Asociación de Residentes Jujeños.
RÍO GRANDE05/08/2025Al respecto, la directora general de Atención Comunitaria, Verónica Portillo, destacó: “honramos a la Madre Tierra, pero también celebramos el trabajo conjunto, el diálogo, la unidad y la diversidad que nos fortalece como comunidad”.
Por su parte, el colaborador de la Asociación de Residentes Jujeños, Néstor Cazón, remarcó que “la Pachamama para nosotros es una representación de vida todos los días del año ya que vivimos distintas instancias del desarrollo, el cultivo, la siembra y a fin de año-principio del año que viene-, serán los festejos de la cosecha que están muy emparentados con el carnaval y que para nosotros es el Cápac Inti Raymi”.
Cazón destacó "las situaciones de reflexión, de festejos y de reunión que vivimos el día de la Pachamama”. En cuanto a la participación de los y las riograndenses, señaló que “se suman y le agradecemos su participación porque el 1° de agosto representa la función de lo que será el año agrario, sobre las conductas y manifestaciones culturales comunitarias que se van dado que está relacionado con una condición de convivencia, de comunidad, de colaboración, de cooperación y el valor por el esfuerzo del otro y la representación que tiene el otro en la vida de uno”.
Por último, compartió que “se trabaja permanentemente el cooperativismo y 3 valores importante: la minga, la mita y el haini, los cuales han sido implementados por nuestros ancestros en las formas de trabajo y en la vida comunitaria”.
Este domingo 21 de septiembre, de 15 a 18 horas, se realizará una nueva Jornada de Adopción Responsable en el Centro Comunitario Municipal del B° Perón (Hugo del Carril Nº 27).
La propuesta estuvo destinado a estudiantes de la Diplomatura Superior Universitaria en Docencia e Investigación en Educación Superior que lleva adelante el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero con el objetivo de fortalecer la educación pública y de calidad.
Charlas, recitales, ferias, talleres y espectáculos forman parte de una agenda diversa pensada para grandes y chicos.
Se trata de un espacio destinado al bienestar integral de las personas mayores, a través del cuidado, encuentro y recreación de quienes realizan un valioso aporte a la construcción de la ciudad.
La organización del encuentro fue gracias al trabajo conjunto entre el Municipio, la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA). Por tercer año consecutivo, este Congreso se consolidó como un espacio de formación y reflexión sobre la importancia del cuidado de la salud mental.
En el marco del Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono, el Municipio de Río Grande brindó una charla sobre el cuidado ambiental y su implicancia en la salud de las personas, a estudiantes de 6to grado de la Escuela del Cono Sur.
La ciudad del Corazón de la Isla homenajeó a la comunidad chilena residente en la ciudad en el marco de las Fiestas Patrias, con un encuentro organizado por el Municipio local que volvió a poner en primer plano la hermandad entre ambos pueblos.
La actividad se realizó en las tres ciudades con el fin de visibilizar y poner en valor las propuestas pedagógicas relacionadas a los proyectos específicos de informática realizadas por las maestras de nivel inicial de los jardines de infantes públicos de la provincia.
El Polideportivo Ezequiel Rivero fue escenario de una actividad deportiva que quedará en la memoria de chicos y chicas de Tolhuin. Integrantes de la Escuela Municipal de Hockey y del Tolhuin Rugby Club participaron de una clínica especial dictada por Gastón Rodríguez, jugador tolhuinense que hoy integra la Selección Nacional y que supo formarse en las escuelas municipales de la ciudad.
Se trata de un espacio destinado al bienestar integral de las personas mayores, a través del cuidado, encuentro y recreación de quienes realizan un valioso aporte a la construcción de la ciudad.
El Ministerio de Salud recordó que las pruebas son rápidas, seguras y confidenciales, y que la detección temprana permite mejorar la calidad de vida.