
El multimillonario admirado por Javier Milei lanzó Grokipedia, con el objetivo de difundir "la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad".


Después de más de cuatro años de travesía, Sebastián, acompañado por sus fieles compañeros Pantera y El Galle, llegó al extremo norte de América portando un símbolo de amistad neuquina.
NACIONALES25/07/2025
El Glaciar TDF
Un sueño largamente acariciado se hizo realidad en las últimas horas: Sebastián Villanueva, un viajero argentino que partió desde Ushuaia hace más de cuatro años, finalmente, llegó a Alaska junto a sus dos compañeros de ruta, Pantera y El Galle. El video que registra el emotivo momento de arribo conmueve no solo por el esfuerzo realizado, sino también por un gesto particular: Sebastián llegó vistiendo la remera de un amigo neuquino, llevándolo simbólicamente a la meta de su travesía.
En las imágenes, grabadas a la vera de la icónica Ruta Dalton, se lo ve visiblemente emocionado mientras se detenía frente al cartel que indica la entrada a Alaska. El día nublado y lluvioso que no impidieron la celebración. A sus espaldas, su inseparable moto cargada con alforjas y una bandera argentina.
Un detalle que no pasó desapercibido en el video que muestra su llegada a Alaska es la prenda que lleva con él: una remera con el rostro de un joven neuquino. Según contó Sebastián, la camiseta se la obsequió un amigo de Neuquén que conoció en el camino de su espectacular aventura, con la promesa de que lo acompañaría hasta el destino final. Y así fue.
"Les quiero mostrar algo que viene conmigo desde Argentina, más precisamente desde Chos Malal, una promesa que hoy la estoy cumpliendo para muchos seguidores del canal, desde el comienzo", comenzó explicando Sebastián mientras extraía la prende de una mochila.
Y continuo: "Esto para vos Néstor, querido, El Galle llegó conmigo hasta Alaska, Mirá hasta donde llegamos Galle". Néstor fue un amigo que Sebastián hizo en su travesía, cuando se detuvo en su "moto posada" y pregunto si podía darle algo para llevar hasta Alaska y le entregó la remera.
"Su hijo, El Galle, falleció en un accidente de tránsito y me dijo: ¿'Te puedo pedir si la llevas?'. Así que Galle querido, esto es para vos", contó. La remera se convirtió en una especie de amuleto, resistiendo los climas más hostiles, los kilómetros y el paso del tiempo, hasta cumplir con su promesa: llegar a Alaska.
No hay grandes discursos. Solo un viajero, su moto, la carretera y una remera que representa mucho más que un simple recuerdo. Una historia de esfuerzo, pasión y amistad que ahora inspira a otros a salir al encuentro del mundo, sin olvidar de dónde vienen.
El viaje comenzó en una fecha cargada de simbolismo
Sebastián partió desde Buenos Aires el 5 de marzo de 2021 con rumbo a Ushuaia. No se trató de una elección al azar: ese día, en la Argentina, se conmemora el Día del Motociclista en homenaje a José Luis Carlessi Manzanares, conocido como “el Conde Javornovich”, quien recorría el país en moto llevando correspondencia y repuestos a los pueblos más remotos. De esa manera, su viaje quedó también inscripto como un tributo a quienes hicieron de la ruta un modo de vida.
Y así lo hizo. A bordo de su moto Honda Africa Twin, a la que bautizó “Pantera” y ploteó íntegramente de negro, Sebastián se propuso atravesar el continente. La moto no fue solo medio de transporte, sino también aliada audiovisual: está equipada con cámaras que le permitieron documentar cada tramo del trayecto.
Una travesía que no fue en línea recta
El viaje de Sebastián no siguió una ruta directa. A lo largo de los años, se desvió intencionalmente para conocer a fondo cada región, su cultura y su gente. Compartió sus experiencias a través de Instagram y YouTube, convirtiendo su travesía en un verdadero documental continental.
Entre los lugares que visitó se encuentran pequeños y recónditos pueblos que pocos conocen, ya que no figuran en las rutas turísticas, así como también grandes centros turísticos.

El multimillonario admirado por Javier Milei lanzó Grokipedia, con el objetivo de difundir "la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad".

El oficialismo aspira a dictaminar en comisión la próxima semana la ley de leyes. Además, proyecta la convocatoria a sesiones extraordinarias para el verano para discutir las transformaciones que impulsa el presidente Javier Milei.

El ente regulador declaró la plena validez del proceso de participación ciudadana que debatió la extensión de las licencias de Camuzzi Gas del Sur, Naturgy NOA y Gas NEA.

Se acerca uno de los principales eventos del año para el comercio electrónico y las empresas apuestan a impulsar las ventas.

La medida permite que las empresas puedan obtener la habilitación sanitaria nacional presentando una declaración jurada digital.

El 29 de octubre se conmemora el 56° aniversario de la fundación de la base Marambio, que logró romper el aislamiento antártico gracias a su pista de aterrizaje y se transformó en un punto clave para la logística y la investigación en el sexto continente.

Se trata de la quinta edición organizada por el Municipio, que reúne a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Será los días 8 y 9 de noviembre, de 12 a 20 horas, en la Misión Salesiana.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

El Municipio de Tolhuin continúa ampliando la red de gas natural en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias tolhuinenses y garantizar el acceso a servicios básicos esenciales.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.