Viajó de Ushuaia a Alaska y cumplió una promesa con una remera que nació en Chos Malal

Después de más de cuatro años de travesía, Sebastián, acompañado por sus fieles compañeros Pantera y El Galle, llegó al extremo norte de América portando un símbolo de amistad neuquina.

NACIONALES25/07/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
viaje-moto-alaska-remera-un-neuquino
Viajó de Ushuaia a Alaska y cumplió una promesa con una remera que nació en Chos Malal

Un sueño largamente acariciado se hizo realidad en las últimas horas: Sebastián Villanueva, un viajero argentino que partió desde Ushuaia hace más de cuatro años, finalmente, llegó a Alaska junto a sus dos compañeros de ruta, Pantera y El Galle. El video que registra el emotivo momento de arribo conmueve no solo por el esfuerzo realizado, sino también por un gesto particular: Sebastián llegó vistiendo la remera de un amigo neuquino, llevándolo simbólicamente a la meta de su travesía.

En las imágenes, grabadas a la vera de la icónica Ruta Dalton, se lo ve visiblemente emocionado mientras se detenía frente al cartel que indica la entrada a Alaska. El día nublado y lluvioso que no impidieron la celebración. A sus espaldas, su inseparable moto cargada con alforjas y una bandera argentina.

Un detalle que no pasó desapercibido en el video que muestra su llegada a Alaska es la prenda que lleva con él: una remera con el rostro de un joven neuquino. Según contó Sebastián, la camiseta se la obsequió un amigo de Neuquén que conoció en el camino de su espectacular aventura, con la promesa de que lo acompañaría hasta el destino final. Y así fue.

"Les quiero mostrar algo que viene conmigo desde Argentina, más precisamente desde Chos Malal, una promesa que hoy la estoy cumpliendo para muchos seguidores del canal, desde el comienzo", comenzó explicando Sebastián mientras extraía la prende de una mochila.

Y continuo: "Esto para vos Néstor, querido, El Galle llegó conmigo hasta Alaska, Mirá hasta donde llegamos Galle". Néstor fue un amigo que Sebastián hizo en su travesía, cuando se detuvo en su "moto posada" y pregunto si podía darle algo para llevar hasta Alaska y le entregó la remera.

"Su hijo, El Galle, falleció en un accidente de tránsito y me dijo: ¿'Te puedo pedir si la llevas?'. Así que Galle querido, esto es para vos", contó. La remera se convirtió en una especie de amuleto, resistiendo los climas más hostiles, los kilómetros y el paso del tiempo, hasta cumplir con su promesa: llegar a Alaska.

No hay grandes discursos. Solo un viajero, su moto, la carretera y una remera que representa mucho más que un simple recuerdo. Una historia de esfuerzo, pasión y amistad que ahora inspira a otros a salir al encuentro del mundo, sin olvidar de dónde vienen.

El viaje comenzó en una fecha cargada de simbolismo

Sebastián partió desde Buenos Aires el 5 de marzo de 2021 con rumbo a Ushuaia. No se trató de una elección al azar: ese día, en la Argentina, se conmemora el Día del Motociclista en homenaje a José Luis Carlessi Manzanares, conocido como “el Conde Javornovich”, quien recorría el país en moto llevando correspondencia y repuestos a los pueblos más remotos. De esa manera, su viaje quedó también inscripto como un tributo a quienes hicieron de la ruta un modo de vida.

Y así lo hizo. A bordo de su moto Honda Africa Twin, a la que bautizó “Pantera” y ploteó íntegramente de negro, Sebastián se propuso atravesar el continente. La moto no fue solo medio de transporte, sino también aliada audiovisual: está equipada con cámaras que le permitieron documentar cada tramo del trayecto.

Una travesía que no fue en línea recta

El viaje de Sebastián no siguió una ruta directa. A lo largo de los años, se desvió intencionalmente para conocer a fondo cada región, su cultura y su gente. Compartió sus experiencias a través de Instagram y YouTube, convirtiendo su travesía en un verdadero documental continental.

Entre los lugares que visitó se encuentran pequeños y recónditos pueblos que pocos conocen, ya que no figuran en las rutas turísticas, así como también grandes centros turísticos.
 

Te puede interesar
laguna-ortiz-nieve-patinar-trineos-patinaje-36

Río Gallegos se prepara para la Fiesta del Frío

El Glaciar TDF
NACIONALES21/07/2025

Se esperan jornadas gélidas en la capital de Santa Cruz, con una mínima de hasta -6 grados y probabilidades de nevadas. El frío no detendrá a las más de 40 bandas que se presentarán durante los tres días de fiesta con entrada libre y gratuita.

Lo más visto
md (3)

El Municipio fortalece el trabajo de los taxis y remises de la ciudad

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE25/07/2025

Se realizó la entrega de equipos de comunicación y relojes para unidades de transporte, en el marco del programa “Seguridad, Conectividad y Transparencia en el Servicio de Taxis y Remis”, que lleva adelante el Municipio de Río Grande a través de la Dirección General de Transporte y Movilidad Urbana.

nieve

Invierno TDF: Fin de semana con nieve en el Refugio Cauquén de Ushuaia

El Glaciar TDF
USHUAIA25/07/2025

En el marco de las actividades invernales impulsadas por el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio Jefatura de Gabinete se invita a todas las familias a disfrutar de tres días a puro invierno en el Refugio Cauquén, ubicado en Luis Fernando Martial 3560 en la ciudad de Ushuaia.