“En el último año relevado, es decir, 2023, el turismo aportó un 5,5% al total de la economía fueguina"

El Instituto Fueguino de Turismo presentó al sector público, privado y académico de Ushuaia y Río Grande los resultados del “Proyecto de Actualización de la Cuenta Satélite de Turismo de la Provincia de Tierra del Fuego, período 2018-2023” el cual permite, entre otras cosas, identificar cuál es el aporte económico que brinda el turismo.

PROVINCIALES23/06/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
md (92)
“En el último año relevado, es decir, 2023, el turismo aportó un 5,5% al total de la economía fueguina"

En este marco, el titular del ente de turismo provincial, Dante Querciali, valoró el trabajo llevado adelante por el INFUETUR, Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos (IPIEC) y Unistat Consulting, consultora que acompañó este proyecto, como así también destacó el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

“Este trabajo permite obtener a través de números estadísticos datos concretos de todos los aportes que genera el turismo en la provincia y a través de ellos tomar decisiones concretas en cuanto infraestructura, conectividad, accesibilidad y servicios; entre otros” aseguró el funcionario.

Haciendo referencia a los resultados abordados, el presidente del Instituto indicó que “en el último año relevado, es decir, 2023, el turismo aportó un 5,5% al total de la economía fueguina y un 7,7% de contribución al empleo total de la provincia que pertenece al turismo” y agregó que “estos datos son fundamentales, no son solo números estadísticos, son datos que dan cuenta de la importancia del turismo en la economía provincial".

"Tierra del Fuego sigue siendo la provincia pionera en armar una cuenta satélite de turismo y hoy en día es la única que tiene actualizado los datos", destacó.

Cabe mencionar que una vez concluida la presentación a través del área de Estadística del INFUETUR se gestionarán reuniones estratégicas para seguir trabajando en conjunto con el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos (IPIEC), la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la Cámara de Turismo, entre otros actores.

Te puede interesar
img_20251117_170539_1763413028

El ICSE celebró la graduación del primer Licenciado en Seguridad Pública de la UNTDF

El Glaciar TDF
PROVINCIALES17/11/2025

El Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) celebra con orgullo la graduación del primer Licenciado en Seguridad Pública de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS. Se trata del agente penitenciario de la Provincia Walter Silva, quien este lunes 17 de noviembre defendió su Trabajo de Integración Final (TIF) en el Campus Universitario Yrigoyen de Ushuaia, marcando un hito histórico para nuestra comunidad académica.

Lo más visto