
Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.


Se realizó un acto en el Monumento a la Soberanía, de la ciudad de Ushuaia. Participaron la vicegobernadora Mónica Urquiza; autoridades del Gabinete Provincial; Veteranos de Guerra de Malvinas; representantes del Municipio de Ushuaia; Fuerzas Armadas y de Seguridad,
PROVINCIALES11/06/2025
El Glaciar TDF
El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, resaltó que “el mundo está cambiando y no podemos seguir postergando nuestras decisiones estratégicas. En un contexto de conflictos internacionales crecientes, reafirmar nuestros derechos sobre Malvinas, las islas del Atlántico Sur y la Antártida es una necesidad urgente”.
Asimismo el funcionario agregó que “si queremos honrar a los hombres y mujeres que hicieron de su vida defender a la de la patria, que hicieron de eso su vocación, si queremos honrar a nuestros veteranos de guerra, a nuestros caídos, los invito a que repensemos lo que estamos haciendo hoy, la causa Malvinas exige compromiso concreto”.
Por su parte Clara Vernet, descendiente de Luis Vernet, primer comandante político y militar de las Islas Malvinas, recordó que Luis Vernet escribió “no hay nada más natural que donde el hombre esté bien, allí está su patria’. Junto a María Sáez y otros hombres y mujeres protagonizaron el heroico poblamiento de Malvinas en la década de 1820.
Vernet destacó “la importancia estratégica, geopolítica, económica y militar de las isas que nos corresponden por derecho jurídico, geográfico e histórico. Es por esto que hoy más que nunca tenemos que seguir levantando las banderas de soberanía y defender nuestro territorio.”
“Los y las fueguinas son orgullo de los argentinos, porque como ese pueblo argentino en Malvinas, como Luis y María, hacen soberanía al encarnar la patria y defenderla”, concluyó.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

A través del Ministerio de Economía, el Gobierno informó que los salarios de la administración pública, poderes; entes; así como veteranos y colegios privados se depositarán el jueves 4 de diciembre y se acreditarán a las 00 horas del viernes 5 del mismo mes.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno provincial dio inicio en Río Grande a las actividades de los “16 días de activismo”, iniciativa impulsada por ONU Mujeres que este año se desarrolla bajo el lema “Escuchamos y no dudamos”.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.