
“Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar poniendo el cuerpo”, anunció la ministra de Seguridad en sus redes sociales.
Esta ayuda se encarga de que las familias más vulnerables accedan a las comidas básicas.
NACIONALES29/05/2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), dentro de su amplio abanico de ayudas sociales para las familias y personas más vulnerables, ofrece la Tarjeta Alimentar, encargada de que un grupo selecto pueda acceder a los alimentos básicos cada mes.
Este ingreso extra esta destinado a aquellas familias que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y durante junio mantendrá su valor a pesar de los incrementos no solo en la AUH, sino que también en las pensiones y jubilaciones que otorga el organismo.
El monto de la Tarjeta Alimentar en junio de 2025
En junio de 2025, la Tarjeta Alimentar mantiene sin cambios los valores asignados, según confirmó el Ministerio de Capital Humano. No se ajusta automáticamente por inflación ni se actualiza mensualmente.
“Esta herramienta fue diseñada para garantizar el acceso a alimentos y bebidas en los sectores más vulnerables, pero no se ajusta mes a mes con el índice de inflación”, señalaron voceros del ministerio. De este modo, se sostiene el esquema vigente desde hace más de un año.
Los montos continúan siendo los siguientes:
Familias con un hijo o beneficiarias de Asignación por Embarazo: $52.250
Familias con dos hijos: $81.936
Familias con tres o más hijos: $108.062
El pago se realiza de forma conjunta con la prestación principal que perciba cada persona beneficiaria. No existe un cronograma específico para esta asignación, ya que se acredita automáticamente junto con la AUH, la Asignación por Embarazo u otras compatibles.
Cuándo se cobra la Prestación Alimentar en junio de 2025
Esta herramienta de asistencia se abona junto a la prestación principal que cobre cada titular del beneficio, por lo que no hay un calendario específico de la Prestación Alimentar, y la fecha de acreditación coincide con el cronograma de la prestación original que diagrama la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) de manera mensual.
Quiénes pueden recibir la Prestación Alimentar
La Tarjeta Alimentar estuvo destinada a menores de hasta 6 años; en 2021 se elevó el tope a 14 años y, en 2024, se extendió hasta los 17 años.
Para contar con este beneficio, el interesado debe cumplir con determinadas condiciones:
Ser beneficiario de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años inclusive.
Embarazadas a partir de los tres meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
Tener hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.
Ser madres que perciben una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos.
“Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar poniendo el cuerpo”, anunció la ministra de Seguridad en sus redes sociales.
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
El anuncio lo hizo el armador libertario Sebastián Pareja. También detalló otros nombres que pueden integrar la lista para las elecciones del 26 octubre
Milei avanza en el desguace del Estado y ahora apunta contra el INTA a pesar del rechazo de la Mesa de Enlace que advirtió sobre la necesidad de mantener el organismo central para el desarrollo y modernización del sector agropecuario.
De acuerdo con la Anmat de trata de un producto ilegal del que se desconocen sus condiciones de elaboración y es, por lo tanto, potencialmente perjudicial para la salud de quienes lo consuman.
Las ventas minoristas pymes cayeron 2% interanual en julio y 5,7% frente a junio, según CAME. El consumo sigue amesetado, con caídas en la mayoría de los rubros y comerciantes que advierten sobre márgenes cada vez más ajustados.
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
Durante la visita compartieron el proceso de producción de plantines que serán entregados a productores de la ciudad, en el mes de septiembre.
El Espacio Tecnológico de Río Grande ofrece un área gratuita de coworking con equipamiento, conectividad y zonas de estudio abiertas a toda la comunidad, de lunes a viernes.
El personal pertenece a diferentes áreas del Gobierno de la Provincia, así como de organismos nacionales y de fuerzas de seguridad estarán afectadas al operativo que se llevará adelante en el marco de la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad que se disputará este sábado 16 y domingo de 17 de agosto.
La campaña apunta a visibilizar esta problemática como una responsabilidad colectiva, ya que esta comprobado a través de diferentes estudios que los perros sin supervisión afectan de manera directa y negativa la salud pública, la biodiversidad, la producción agropecuaria, el turismo y la identidad cultural de la provincia.