De la mano de Manuel Adorni, Javier Milei doblegó a Mauricio Macri en su bastión

Con el 99,8% de las votos escrutados, el candidato libertario superó los 30 puntos, seguido del postulante del peronismo, con 27,3%, y lejos de Lospennato, que sumó 15,9%; los comicios estuvieron atravesados por las acusaciones entre el Presidente y el líder de Pro.

NACIONALES19/05/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
voto-adorni-2025415
De la mano de Manuel Adorni, Javier Milei doblegó a Mauricio Macri en su bastión

Manuel Adorni se impuso en las elecciones legislativas porteñas: el postulante de La Libertad Avanza sumó 30,1 puntos con el 99,2% de las mesas escrutadas. El candidato del presidente Javier Milei no sólo obtuvo en el bastión histórico de Pro una sólida diferencia de 14 puntos sobre Silvia Lospennato, la postulante de Mauricio Macri: también le arrebató a Leandro Santoro (27,3 puntos), la posibilidad de aprovechar la división de sus rivales para que el peronismo vuelva al triunfo en la ciudad luego de 32 años.

Pro padeció este domingo la peor elección de su historia en territorio porteño: cayó por debajo de los 19 puntos que cosechó en 2011, cuando la lista de diputados encabezada por Federico Pinedo enfrentó, sin candidato presidencial, al Frente para la Victoria, que logró 29 puntos, impulsado por el 54% de los votos de Cristina Kirchner.

Quien logró meter una cuña en la pelea principal fue Horacio Rodríguez Larreta, que cosechó ocho puntos. De acuerdo a los cálculos iniciales, La Libertad Avanza se quedaría con 11 de las 30 bancas de legisladores en juego, seguida por la boleta de Santoro, con 10; la lista de Pro, con cinco. Cerraron la cuenta Rodríguez Larreta, con tres, y el Frente de Izquierda-Unidad, encabezado por Vanina Biasi, con una.

Pese a la multiplicidad de frentes electorales (17), el sistema de voto electrónico permitió un ágil recuento. A las 19.15, Lospennato y Jorge Macri reconocieron la derrota. “Recibimos los resultados y no son los esperados”, dijo la diputada nacional. El jefe de gobierno porteño felicitó a Adorni y a Santoro, y planteó su voluntad de lograr acuerdos en la Legislatura, donde Pro será la tercera minoría. Mauricio Macri, parado junto a la candidata y su primo en el escenario del bunker de Pro, se fue sin hacer declaraciones.

A las 20.20, Javier Milei salió a reclamar su presa. “Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo. Y, a partir de ahora, a pintar de violeta todo el país”, celebró, eufórico, desde el escenario montando en el bunker del Hotel Libertador. “Esto no hubiera sido posible si no fuera por esos gigantes que constituyen el ‘triángulo de hierro’: Santiago Caputo y, como no podía ser de otra manera, el gran arquitecto, ‘El Jefe’, Karina Milei”, resaltó, para dejar atrás los malos resultados que cosechó La Libertad Avanza en las provincias donde las estrategias de Caputo y Karina Milei colisionaron.

Por último, el Presidente destacó a quién “le puso” el cuerpo a la epopeya libertaria: “Con ustedes, el gran ganador de la noche, el gran Manuel Adorni”, gritó, para que el vocero presidencial subiera al escenario, con la banda sonora de Rocky. “Qué increíble, ¿no?“, arrancó Adorni, para agradecer a su familia, al gabinete, pero especialmente a los hermanos Milei.

El recuento de votos cerró una campaña signada por la confrontación entre el Presidente y Mauricio Macri, que se disparó con la caída de la ley de ficha limpia y se extendió hasta este domingo por un video falso promovido por cuentas libertarias. El tono virulento de la compulsa no atrajo a los votantes: la participación rondó el 53,3% del padrón de más de 2,5 millones de electores habilitados. Fue la asistencia más baja en la historia de las elecciones legislativas porteñas. El peor registro anterior se había dado en 2021: 62,7% en las PASO y 65,5% en las generales.

Pese al marcado ausentismo, lo que estuvo en juego hoy fue mucho más que la renovación de la mitad de la Legislatura local y la gobernabilidad de Jorge Macri: La Libertad Avanza logró derrotar con amplitud y en su bastión a Pro, al que a partir de este lunes intentará doblegar también en territorio bonaerense, con vistas a las elecciones de octubre. El kirchnerismo, por su parte, no pudo aprovechar la división del voto del centro a la derecha para obtener una victoria que no consigue en suelo porteño desde 1993.

Luego de que Jorge Macri impulsara el desdoblamiento de las elecciones locales, con el objetivo de evitar el arrastre de la ola violeta, la Casa Rosada utilizó todos los recursos a su alcance para nacionalizar los comicios: postuló a una de sus figuras más conocidas, el vocero presidencial Adorni, y lo presentó ante los porteños como un sinónimo de Milei y de la “motosierra” nacional.

En el tramo final de la campaña, el Gobierno pobló la semana de anuncios –que no se concretaron en el Boletín Oficial- para darle protagonismo a Adorni y el Presidente se involucró de lleno en la compulsa: si en un principio había circunscripto sus críticas al jefe de gobierno porteño y los “negocios” de Pro en la ciudad, hacia el final embistió directamente sobre el expresidente, su principal aliado desde el 10 de diciembre de 2023.

En espejo, Mauricio Macri hizo suya la campaña porteña para darle visibilidad a Lospennato y sostener en pie a Pro, que sufre el asedio de los libertarios por vía doble: buscan quedarse con su electorado y sus referentes bonaerenses. Lospennato logró protagonismo a partir de la caída de la ley de ficha limpia en el Senado y se montó sobre la sospecha de un acuerdo entre la Casa Rosada y el kirchnerismo para que Cristina Kirchner pueda ser candidata este año. Pro comprobó que sus votantes prefirieron respaldar a Milei y la estabilidad macroeconómica por sobre la prédica republicana.

La batalla entre Milei y Macri se extendió hasta este domingo, cuando el expresidente acusó al gobierno nacional de “fraude” por un video falso difundido anoche por cuentas libertarias, que lo mostraba respaldando a Adorni y anunciando que Lospennato se bajaba de la contienda. “Para sacar adelante al Gobierno no necesitamos un grupo de loquitos; necesitamos gente equilibrada, que use el esfuerzo de los argentinos para generar responsabilidad y confianza”, asestó Macri.

“Está hecho un llorón”, le respondió Milei, para afirmar luego que los macristas “son de cristal”. La ministra Patricia Bullrich respaldó a su jefe, atribuyéndole “poco carácter” a Macri. Como es habitual, quien tomó distancia fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “Me parece que está mal que alguien haya utilizado, aparentemente, inteligencia artificial para hacer eso. Me parece que es algo que no corresponde”, dijo, aunque deslizó: “No lo hicieron cuentas oficiales”.

Todos los candidatos terminaron opinando sobre la polémica. El propio Adorni buscó encapsular el episodio como parte de las “pavadas” de la campaña. “Es gente en las redes que hace de todo, no hay que hacer tanto escándalo“, dijo hoy, luego de votar. En el extremo opuesto, Leandro Santoro afirmó: “Lo que pasó anoche no tiene antecedentes en la democracia. Me refiero a las fake news, me refiero a la trampa. Quiero expresar mi más enérgica condena. Se han vulnerado principios elementales de la democracia".


 

Te puede interesar
x50052-la-inflacion-de-abril-fue-alcanzo-los-28.webp.pagespeed.ic.63vu1hF3RL

La inflación de Abril alcanzó los 2,8%

El Glaciar TDF
NACIONALES14/05/2025

El Indec reveló el índice de precios al consumidor de abril, el primero tras la unificación cambiaria, mostrando una desaceleración respecto al mes anterior y una acumulación anual del 47,3%.

Lo más visto
cata

Tolhuin celebra su primera egresada en el Centro Universitario Municipal

El Glaciar TDF
TOLHUIN18/05/2025

En una jornada llena de emoción y orgullo comunitario, Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.