Salud recomienda vacunarse contra el sarampión antes de viajar

Ante el aumento de casos de sarampión en la Argentina, el Ministerio de Salud de la Provincia recomendó a la población contar con un esquema de vacunación adecuado antes de realizar un viaje.

PROVINCIALES16/05/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
md (2)
Salud recomienda vacunarse contra el sarampión antes de viajar

El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que se transmite fácilmente por vía respiratoria a través de la tos y el estornudo o por contacto directo con las secreciones de la nariz o garganta de la persona infectada. Puede provocar una enfermedad grave con complicaciones neurológicas, respiratorias, ceguera o provocar la muerte.  Vacunarse evita contraer el sarampión o transmitirlo a otras personas.

De acuerdo a los lineamientos técnicos, recientemente actualizados, del Ministerio de Salud de la Nación, las siguientes son las recomendaciones para residentes en Argentina que viajen al Àrea Metropolitana de Buenos Aires o al exterior:

- Niños menores de 6 meses: Aplazar y/o reprogramar el viaje. La vacuna está contraindicada en este grupo etario, que se considera de mayor vulnerabilidad.

- Niños de 6 a 11 meses: Aplazar y/o reprogramar el viaje. En caso de ser imposible, deben recibir una dosis de vacuna doble viral o triple viral (“dosis cero”). Esta dosis es adicional, luego deberá recibir la vacuna  triple viral del Calendario Nacional Vacunación a los 12 meses de vida.

- Niños de 12 meses: Deben recibir la primera dosis correspondiente al Calendario Nacional Vacunación con vacuna triple viral.

- Niños de 13 meses a 4 años inclusive: Deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión. La primera correspondiente al año de vida y la segunda correspondiente a dosis extra con doble o triple viral.

- Niños de 5 años: Deben recibir la segunda dosis correspondiente al Calendario Nacional Vacunación con vacuna triple viral.

- Mayores de 5 años, adolescentes y adultos: Deben acreditar dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión (doble o triple viral) aplicadas después del año de vida o demostrar inmunidad mediante serología IgG positiva.

- Embarazadas: Pueden viajar si acreditan dos dosis de vacuna con componente antisarampionoso (doble o triple viral) aplicadas después del año de vida o demostrar inmunidad mediante serología IgG positiva. Se desaconseja viajar a las embarazadas sin antecedentes comprobables de vacunación o sin anticuerpos contra el sarampión.

De no contar con las dos dosis recomendadas, la vacuna debe ser aplicada como mínimo 15 días antes del viaje.

La vacuna doble o triple viral se encuentra contraindicada en embarazadas e inmunosuprimidos.

La vacuna doble viral (Sarampión-Rubéola) para adultos o para niños de 6 meses a 4 años que la requieran se encuentra disponible en los vacunatorios centrales de la provincia (Centro Provincial de Rehabilitación Ushuaia, Hospital Regional Río Grande y Centro Asistencial Tolhuin) en los días y horarios de aplicación de vacuna contra la fiebre amarilla.

Te puede interesar
CONFERENCIA

Brindaron conferencia preventiva sobre sismos

El Glaciar TDF
PROVINCIALES14/06/2025

La propuesta se llevó adelante en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande y estuvo a cargo de profesionales del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); de la Estación Astronómica Río Grande; de la Secretaría de Protección Civil de la Provincia y del IDE-TDF.

md (57)

Tierra del Fuego se prepara para la Fiesta Nacional del Invierno

El Glaciar TDF
PROVINCIALES13/06/2025

Desde el Instituto Fueguino de Turismo se avanza en la organización de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno que se realizará del 4 al 13 de julio con una gran variedad de actividades, con su jornada principal el 9 de julio en el Cerro Castor, celebrando la apertura de la temporada con un evento que conjuga la tradición y la cultura fueguina.

Lo más visto
md (57)

Tierra del Fuego se prepara para la Fiesta Nacional del Invierno

El Glaciar TDF
PROVINCIALES13/06/2025

Desde el Instituto Fueguino de Turismo se avanza en la organización de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno que se realizará del 4 al 13 de julio con una gran variedad de actividades, con su jornada principal el 9 de julio en el Cerro Castor, celebrando la apertura de la temporada con un evento que conjuga la tradición y la cultura fueguina.