Recuerdan consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono en Tierra del Fuego

Como cada año, las autoridades provinciales y municipales recuerdan una serie de recomendaciones a la población para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono en la provincia.

PROVINCIALES09/05/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20250508211610_resize_1529357219
Recuerdan consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono en Tierra del Fuego

Como cada año, las autoridades provinciales y municipales recuerdan una serie de recomendaciones a la población para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono en la provincia.

El monóxido de carbono es un gas tóxico, incoloro, que no se puede detectar fácilmente y que puede constituir un peligro para todos los miembros del hogar. Puede provocar intoxicaciones graves, incluso la muerte.

Se lo llama el asesino invisible porque:

-No tiene olor
-No tiene color
-No tiene sabor
-No irrita los ojos ni la nariz

Es por eso que es fundamental tener presente las medidas de prevención para evitar la intoxicación por la pérdida de este gas tóxico.

En primer lugar, se recuerda que es necesario revisar, limpiar y hacer el mantenimiento pertinente de calefones, termotanques, calefactores, estufas y otros aparatos a gas, para prevenir la emanación de gases, como el monóxido de carbono.

Asimismo, se recuerda considerar el color de la llama, la misma tiene que ser azul, y verificar las machas en las paredes. A la vez que no es prudente calefaccionarse con hornos ni hornallas.

Por otro lado, es importante ventilar los ambientes durante todo el invierno, para que no se acumulen humos ni gases peligrosos.

El monóxido de carbono puede ser fatal si no se detecta a tiempo. Estos gases provienen de la combustión incompleta por deficiencia de oxígeno, y es necesario tener presente que los síntomas por intoxicación pueden confundirse con otras afecciones.

Se debe sospechar una intoxicación con monóxido de carbono cuando una o varias personas al mismo tiempo, que estuvieron en un ambiente cerrado, presentan:

-Dolor de cabeza
-Mareos
-Somnolencia
-Debilidad
-Cansancio
-Náuseas/vómitos
-Pérdida del conocimiento y/o convulsiones
-Palpitaciones
-Dolor de pecho
-Paro cardiorrespiratorio

Ante la sospecha de pérdida de monóxido de carbono, en primer lugar hay que comunicarse con emergencias través del 107 a nivel provincial, luego ventilar los espacios y salir rápidamente del lugar.

Te puede interesar
Lo más visto
md (30)

Ushuaia espera fuertes vientos y lluvias este jueves

El Glaciar TDF
USHUAIA10/07/2025

La Municipalidad advirtió que este jueves 10 de julio se esperan fuertes vientos en la ciudad, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que emitió una alerta amarilla a través de su Sistema de Alerta Temprana.

md (34)

Realizarán nuevos cursos con salida laboral en Río Grande

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE10/07/2025

El Municipio, en articulación con profesionales de Comunicaciones Fueguinas y Hikvision, llevará adelante el curso de instalación y operación de cámaras de seguridad, destinado a jóvenes y adultos mayores de 18 años interesados en adquirir conocimientos técnicos y mejorar su empleabilidad.