
Será en el marco de la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito y de un nuevo aniversario del Parque de los 100 Años.


Por tercer año consecutivo, se llevará adelante esta propuesta educativa que tiene como fin que estudiantes y docentes de 4° grado de las escuelas primarias de Río Grande, públicas y privadas, conozcan los procesos productivos industriales de nuestra ciudad.
RÍO GRANDE22/04/2025
El Glaciar TDF
En pos de seguir aportando al desarrollo de la comunidad, el Municipio de Río Grande y la Fundación Mirgor desarrollarán por tercer año consecutivo el programa educativo “Así Fabricamos Acá”, el cual está destinado a todos los 4° grados de escuelas públicas y privadas de nuestra ciudad.
Asimismo, es importante mencionar que durante el 2025 se recibirá a estudiantes de 6° año de escuelas secundarias con orientación en humanidades, para ser parte de esta iniciativa.
Se trata de una propuesta que es producto del trabajo mancomunado entre la Subsecretaría de Educación y Formación para el Desarrollo -de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario- y la Dirección de Desarrollo Industrial -dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo- junto a Fundación Mirgor.
Soledad Bertona, directora de la Fundación Mirgor, expresó que “nuestro objetivo con este programa es generar un puente entre el ámbito educativo y el mundo industrial. Queremos que docentes y estudiantes puedan vivenciar de primera mano cómo se produce en nuestra ciudad, pero también que descubran todo el entramado humano, social y económico que hay detrás de cada producto. Es una experiencia que enriquece la mirada y fortalece el vínculo entre la comunidad y su desarrollo productivo.”
A través de este programa, el Municipio busca promover el conocimiento sobre los procesos productivos en una ciudad de fuerte perfil industrial como lo es Río Grande. Se estima que alrededor de 850 estudiantes disfruten de esta experiencia.
La propuesta concluirá con una jornada denominada “Así se produce en Tierra del Fuego” en la que, los y las estudiantes de 4° grado expondrán el trabajo investigativo que desarrollaron en las aulas.

Será en el marco de la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito y de un nuevo aniversario del Parque de los 100 Años.

La Secretaría de Gestión Ciudadana detalló a los concejales la propuesta de presupuesto previsto para el año 2026, destinado principalmente al sostenimiento de diferentes políticas públicas y el cumplimiento de los servicios esenciales que marca la Carta Orgánica.

Así lo sostuvo el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Proyecto de Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área.

La conmemoración por el Día de la Soberanía Nacional se llevó adelante este jueves, en el Monumento al Gral. Manuel Belgrano. El acto contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Artillería 1 Brigadier General Tomás Iriarte; autoridades de la UTN, representantes de las Fuerzas Armadas y funcionarios del Municipio de Río Grande.

Así lo afirmó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, durante la presentación del proyecto de presupuesto 2026 ante el cuerpo de concejales.

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Deportes, anunció que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ser parte de la Reválida Provincial de Guardavidas, instancia obligatoria para mantener vigente la certificación profesional en la provincia.

Aunque se suele celebrar el 20 de noviembre para conmemorar la Batalla de Vuelta de Obligado, el feriado se trasladó al lunes 24.

Tras los procedimientos realizados en el lugar del hallazgo y los primeros análisis del cuerpo se pudo establecer mediante huellas dactilares que se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien permanecía desaparecido desde hacía más de una semana.

La conmemoración por el Día de la Soberanía Nacional se llevó adelante este jueves, en el Monumento al Gral. Manuel Belgrano. El acto contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Artillería 1 Brigadier General Tomás Iriarte; autoridades de la UTN, representantes de las Fuerzas Armadas y funcionarios del Municipio de Río Grande.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, acompañado del ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, visitó las instalaciones de la planta textil Australtex en Río Grande, donde constató el esfuerzo y la inversión tecnológica de la empresa para sostener la producción y el empleo local.