El FMI exige eliminar los beneficios fiscales del régimen 19.640 en Tierra del Fuego

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha vuelto a poner en la mira al régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, establecido por la Ley 19.640. En su último informe técnico, el organismo considera que los beneficios fiscales asociados a este régimen son “inequitativos” y “distorsivos”, y propone su eliminación.

PROVINCIALES15/04/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
md (9)
El FMI exige eliminar los beneficios fiscales del régimen 19.640 en Tierra del Fuego

El informe del staff técnico del FMI, publicado el 7 de abril, destaca los avances del programa económico del presidente Javier Milei, incluyendo superávit financiero, reducción de la inflación y acumulación de reservas. Sin embargo, también plantea la necesidad de una reforma tributaria profunda, señalando que las exenciones fiscales, como las que benefician a Tierra del Fuego, contribuyen a las inequidades del sistema tributario argentino.

“Desde una perspectiva de equidad, la alta dependencia de los impuestos indirectos, que representan más de la mitad de todos los impuestos, reduce la progresividad, y las exenciones fiscales (incluso para apoyar la producción en regiones como Tierra del Fuego) también contribuyen a las inequidades”, explica el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el documento de 138 páginas.

El FMI estima que el gasto tributario representa un 3,5% del Producto Bruto Interno (PBI) y sostiene que estos beneficios fiscales deben ser recortados. La crítica al régimen fueguino se inscribe en un enfoque más amplio que busca la eliminación de beneficios regionales y la armonización de alícuotas.

Desde Tierra del Fuego, se expresa preocupación por la falta de una defensa firme del régimen por parte del Gobierno nacional. Asimismo, señalan que las condiciones logísticas y geográficas de la provincia no han sido consideradas en el diagnóstico del FMI, y se advierte sobre el impacto social, laboral y territorial que podría tener la eliminación del régimen.

El régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego ha sido históricamente defendido como una herramienta de desarrollo estratégico y de soberanía. Sin embargo, su futuro parece incierto ante las exigencias del FMI y la sintonía del Gobierno nacional con las recetas del organismo internacional.

Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

La empresa fueguina “Agua del Faro” participó de la feria ANUGA 2025

El Glaciar TDF
PROVINCIALES16/04/2025

El Ministerio de Producción y Ambiente acompañó al emprendimiento fueguino “Agua del Faro”, empresa fueguina productora de agua natural de manantial, en su participación en ANUGA 2025. En esta oportunidad, la feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica, se llevó a cabo en la ciudad de San Pablo, Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email