
Se habilitó la temporada de visita al Área Natural Protegida Península Mitre
La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.


El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha vuelto a poner en la mira al régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, establecido por la Ley 19.640. En su último informe técnico, el organismo considera que los beneficios fiscales asociados a este régimen son “inequitativos” y “distorsivos”, y propone su eliminación.
PROVINCIALES15/04/2025
El Glaciar TDF
El informe del staff técnico del FMI, publicado el 7 de abril, destaca los avances del programa económico del presidente Javier Milei, incluyendo superávit financiero, reducción de la inflación y acumulación de reservas. Sin embargo, también plantea la necesidad de una reforma tributaria profunda, señalando que las exenciones fiscales, como las que benefician a Tierra del Fuego, contribuyen a las inequidades del sistema tributario argentino.
“Desde una perspectiva de equidad, la alta dependencia de los impuestos indirectos, que representan más de la mitad de todos los impuestos, reduce la progresividad, y las exenciones fiscales (incluso para apoyar la producción en regiones como Tierra del Fuego) también contribuyen a las inequidades”, explica el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el documento de 138 páginas.
El FMI estima que el gasto tributario representa un 3,5% del Producto Bruto Interno (PBI) y sostiene que estos beneficios fiscales deben ser recortados. La crítica al régimen fueguino se inscribe en un enfoque más amplio que busca la eliminación de beneficios regionales y la armonización de alícuotas.
Desde Tierra del Fuego, se expresa preocupación por la falta de una defensa firme del régimen por parte del Gobierno nacional. Asimismo, señalan que las condiciones logísticas y geográficas de la provincia no han sido consideradas en el diagnóstico del FMI, y se advierte sobre el impacto social, laboral y territorial que podría tener la eliminación del régimen.
El régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego ha sido históricamente defendido como una herramienta de desarrollo estratégico y de soberanía. Sin embargo, su futuro parece incierto ante las exigencias del FMI y la sintonía del Gobierno nacional con las recetas del organismo internacional.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El banco informó que la demora en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico y que los servicios se restablecen progresivamente.

Atención medicina de adultos, enfermería, trabajo social, agente sanitario, odontología y asistente dental. La atención de odontología (niños y adultos)

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8:00 y las 13:00 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

Desde el Ministerio de Educación de la Provincia informaron que desde el 10 al 21 de noviembre, se habilitan las pre-inscripciones generales para ingresantes a 1° año del nivel secundario - Ciclo Lectivo 2026.

Atención medicina de adultos, enfermería, trabajo social, agente sanitario, odontología y asistente dental. La atención de odontología (niños y adultos)

El banco informó que la demora en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico y que los servicios se restablecen progresivamente.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El Ministerio de Trabajo y Empleo, llevó adelante una nueva edición de la Capacitación Integral de Inclusión Laboral en Tolhuin, junto a alumnos de la Escuela de Jóvenes y Adultos N° 3, del CENS N.º 2 y del Bachillerato Popular.

El Municipio de Río Grande lleva adelante la renovación de la cartelería externa en las garitas de colectivos ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, las cuales habían sido vandalizadas en reiteradas ocasiones.