
La actividad tuvo lugar el martes 15 de abril y permitió acercar herramientas concretas que garantizan el acceso al transporte público y a diversos beneficios para estudiantes y docentes.
A través de la Secretaría de Obras Públicas, el Municipio de Río Grande sigue llevando a cabo diversos trabajos en arterias de los barrios de la ciudad. Los mismos tienen como fin optimizar la circulación, contribuyendo a su vez a la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
RÍO GRANDE11/04/2025Desde el inicio de gestión del intendente Martín Perez, la obra pública es considerada una prioridad para el desarrollo de la ciudad. Con distintas obras, que se llevan adelante con fondos propios, no sólo se mejora el estado de las calles, si no que también se optimiza la circulación, haciendo más seguro y ágil el tránsito en toda la ciudad.
Río Grande se está transformando en la ciudad que todos y todas las riograndenses desean, con una infraestructura moderna y adecuada a las necesidades de la comunidad.
En este sentido, se informa a la comunidad que se llevaron a cabo tareas de hormigonado de dársenas en las calles Schweitzer y Piedrabuena; como así también de cordones en Portolán y Ovejero.
A esto se suman obras de mejoramiento vial en diversas intersecciones estratégicas de la ciudad. Entre ellas, se destacan: Pasaje Chamorro y Gobernador Paz; José Hernández y Belgrano; Mosconi y Belgrano; Obligado y Thorne; Thorne y Schweitzer; Ingeniero Varela y 25 de mayo e Ingeniero Varela y Malvinas.
Estas intervenciones buscan mejorar la transitabilidad, brindar mayor seguridad y comodidad tanto para los peatones como a los conductores, contribuyendo al desarrollo urbano de nuestra ciudad.
La actividad tuvo lugar el martes 15 de abril y permitió acercar herramientas concretas que garantizan el acceso al transporte público y a diversos beneficios para estudiantes y docentes.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realiza este jueves y viernes santo, una feria de emprendedores y productores, donde las vecinas y vecinos encontrarán productos a precios promocionales.
El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, una política que busca garantizar el acceso equitativo a herramientas digitales en distintos puntos de la ciudad.
El evento se realizará el próximo domingo 27 de abril. Debido a condiciones climáticas adversas, la prueba debió postergarse y ahora tendrá su segunda etapa.
El objetivo es garantizar el acceso equitativo a la salud, teniendo en cuenta sus necesidades de apoyo desde un enfoque basado en los derechos humanos.
A partir de este mes cinco nuevos profesionales se sumarán al equipo de salud en el Municipio: profesionales en psicología, traumatología, odontología y una profesora de Educación Física.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció el cronograma de entrega de módulos alimentarios de abril.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, Apple TV+ y Disney+ actualizan sus precios en Argentina. Enterate cuánto vas a pagar por cada plataforma y cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en tu bolsillo.
El Ministerio de Salud dio a conocer el cronograma de atención en los centros de atención primaria y postas sanitarias para los días jueves, viernes y sábado.
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.