Con una jornada de paneles y talleres a cargo de especialistas, inició la II Jornada Provincial ‘Por una provincia accesible’

La iniciativa es el resultado del trabajo articulado entre el Programa de Accesibilidad del Gobierno provincial y la Secretaría de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Busca construir un espacio para el análisis y el diálogo sobre el estado de situación de la accesibilidad en el territorio a nivel físico, comunicativo y cognitivo.

PROVINCIALES08/04/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
md (1)
Con una jornada de paneles y talleres a cargo de especialistas, inició la II Jornada Provincial ‘Por una provincia acces

Sobre esto, el subsecretario de Gestión Interministerial, Sergio Ilari, contó que “la accesibilidad, como tantos otros problemas de gestión pública, es suficientemente compleja por lo que hace falta la intervención de muchos actores”, al tiempo que remarcó que “necesitamos ir construyendo lo que se le llama cadena de accesibilidad”.

Asimismo, subrayó que “estamos contentos, vamos en proceso y somos muchas las personas que estamos en acción” y precisó que “hay más de diez asociaciones que nos acompañan entre medios, profesionales e instituciones”.

Por último, se refirió a la modalidad de la jornada y señaló que “en esta oportunidad es presencial y vamos a trabajar en talleres” y agregó que “hay un panel central y, después, son cuatro talleres en donde va a haber especialistas que están en otro lugar de Argentina y de España, conectados virtualmente”.

Por su parte, la responsable de Bienestar Universitario de la UNTDF, Gabriela Moreyra, sostuvo que “ver la sala llena de personas dispuestas a trabajar en función de pensar la accesibilidad ya es motivo de disfrute”, y recalcó que “pensar en un Estado presente, es pensar justamente en los colectivos”.

“Es en los colectivos que las cosas se transforman viables”, enfatizó, y concluyó que “de verdad es la única forma de resolver y de enfrentar este tipo de situaciones que son complejas, es entre todos y todas”.

Del acto de presentación participaron el legislador, Federico Greve, quien hizo entrega de una declaración de interés provincial; el secretario de Representación Política, Federico Giménez; funcionarios del Ejecutivo provincial y de los municipios de Tolhuin y Río Grande, la Asociación Civil Fueguina de Profesionales de Psicología, la Asociación Civil Padres TEA TDF, la Asociación de Kinesiólogos de Tierra del Fuego, la Asociación Mane’kenk, el Colegio de Ingenieros, el Colegio Profesional de Trabajo Social, el Club Andino de Río Grande y público en general.

Te puede interesar
md (20)

Se levanta la veda por toxinas paralizantes en moluscos bivalvos

El Glaciar TDF
PROVINCIALES17/04/2025

La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.

md (13)

La empresa fueguina “Agua del Faro” participó de la feria ANUGA 2025

El Glaciar TDF
PROVINCIALES16/04/2025

El Ministerio de Producción y Ambiente acompañó al emprendimiento fueguino “Agua del Faro”, empresa fueguina productora de agua natural de manantial, en su participación en ANUGA 2025. En esta oportunidad, la feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica, se llevó a cabo en la ciudad de San Pablo, Brasil.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email