
Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.


La iniciativa es el resultado del trabajo articulado entre el Programa de Accesibilidad del Gobierno provincial y la Secretaría de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Busca construir un espacio para el análisis y el diálogo sobre el estado de situación de la accesibilidad en el territorio a nivel físico, comunicativo y cognitivo.
PROVINCIALES08/04/2025
El Glaciar TDF
Sobre esto, el subsecretario de Gestión Interministerial, Sergio Ilari, contó que “la accesibilidad, como tantos otros problemas de gestión pública, es suficientemente compleja por lo que hace falta la intervención de muchos actores”, al tiempo que remarcó que “necesitamos ir construyendo lo que se le llama cadena de accesibilidad”.
Asimismo, subrayó que “estamos contentos, vamos en proceso y somos muchas las personas que estamos en acción” y precisó que “hay más de diez asociaciones que nos acompañan entre medios, profesionales e instituciones”.
Por último, se refirió a la modalidad de la jornada y señaló que “en esta oportunidad es presencial y vamos a trabajar en talleres” y agregó que “hay un panel central y, después, son cuatro talleres en donde va a haber especialistas que están en otro lugar de Argentina y de España, conectados virtualmente”.
Por su parte, la responsable de Bienestar Universitario de la UNTDF, Gabriela Moreyra, sostuvo que “ver la sala llena de personas dispuestas a trabajar en función de pensar la accesibilidad ya es motivo de disfrute”, y recalcó que “pensar en un Estado presente, es pensar justamente en los colectivos”.
“Es en los colectivos que las cosas se transforman viables”, enfatizó, y concluyó que “de verdad es la única forma de resolver y de enfrentar este tipo de situaciones que son complejas, es entre todos y todas”.
Del acto de presentación participaron el legislador, Federico Greve, quien hizo entrega de una declaración de interés provincial; el secretario de Representación Política, Federico Giménez; funcionarios del Ejecutivo provincial y de los municipios de Tolhuin y Río Grande, la Asociación Civil Fueguina de Profesionales de Psicología, la Asociación Civil Padres TEA TDF, la Asociación de Kinesiólogos de Tierra del Fuego, la Asociación Mane’kenk, el Colegio de Ingenieros, el Colegio Profesional de Trabajo Social, el Club Andino de Río Grande y público en general.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

A través del Ministerio de Economía, el Gobierno informó que los salarios de la administración pública, poderes; entes; así como veteranos y colegios privados se depositarán el jueves 4 de diciembre y se acreditarán a las 00 horas del viernes 5 del mismo mes.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno provincial dio inicio en Río Grande a las actividades de los “16 días de activismo”, iniciativa impulsada por ONU Mujeres que este año se desarrolla bajo el lema “Escuchamos y no dudamos”.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.