Melella suspendió temporalmente los aumentos salariales para funcionarios y personal de gabinete

A través del decreto 1020 firmado el pasado viernes 4 de abril, el gobernador Gustavo Melella suspendió los aumentos salariales para sus funcionarios y el personal de planta política de la administración central y entes autárquicos y descentralizados.

PROVINCIALES08/04/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20250407194900_casa_de_gobierno_fachada_23
Melella suspendió temporalmente los aumentos salariales para funcionarios y personal de gabinete

El gobernador Gustavo Melella firmó el decreto 1020/25 en el que se suspenden los aumentos salariales para los funcionarios y personal de gabinete de la administración central y los entes autárquicos y descentralizados de la provincia, argumentando que la situación económica actual es crítica con "recursos del Tesoro Provincial agotados”.

Vale mencionar que la remuneración de los funcionarios y el personal de gabinete resulta ser un porcentaje del sueldo que percibe el Gobernador, que a su vez se determina por la escala de un agente Categoría E del Escalafón Profesional Universitario (EPU).

La misma Ley N° 1333 también se aplica para determinar la escala salarial del cuerpo de auditores, abogados y profesionales de distintas disciplinas del Tribunal de Cuentas de la Provincia, que mediante la Resolución Plenaria N° 31/2025 otorgó un aumento sobre el sueldo básico de sus miembros a partir del 1° de febrero de 2025, equivalente al 4,5%.

Sin embargo, esta mejora salarial no se aplicará para los funcionarios políticos del Estado y los entes autárquicos y descentralizados.

Según la normativa, firmada el viernes último, ante este contexto se requieren “medidas urgentes y excepcionales para atender las áreas prioritarias”, por lo que se busca “reorientar el gasto público para mitigar los efectos negativos sobre el orden económico e institucional y la sociedad en general”.

Para el mandatario fueguino, estas medidas son consideradas “necesarias”, por lo que los aumentos salariales son “temporalmente suspendidos”.

Además, se implementarán medidas de ahorro y racionalización del gasto público para redirigir recursos hacia áreas críticas. “Estas acciones buscan garantizar la equidad y justicia social, involucrando a todos los sectores de la sociedad en el esfuerzo común”, sostiene el decreto.

Asimismo, desde el Gobierno sostienen que la adopción de este tipo de medidas excepcionales está justificada “por la necesidad de atender una situación de crisis económica”, señalando que se extenderán “hasta poner fin o remediar la situación que aqueja el estado crítico de las finanzas públicas”.

“Sin perjuicio de la medida adoptada, el Gobierno provincial conminará esfuerzos a conseguir con prontitud una solución que devuelva el trato regular a los mecanismos de incremento de las remuneraciones que perciben los funcionarios y el personal de gabinete”, agrega la normativa.

Te puede interesar
md (13)

La empresa fueguina “Agua del Faro” participó de la feria ANUGA 2025

El Glaciar TDF
PROVINCIALES16/04/2025

El Ministerio de Producción y Ambiente acompañó al emprendimiento fueguino “Agua del Faro”, empresa fueguina productora de agua natural de manantial, en su participación en ANUGA 2025. En esta oportunidad, la feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica, se llevó a cabo en la ciudad de San Pablo, Brasil.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email