
El Gobierno de Tierra del Fuego presentó una variada grilla de actividades para Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, que incluye talleres, muestras, jornadas recreativas y eventos deportivos para todas las edades.


Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
PROVINCIALES04/04/2025
El Glaciar TDF
El sindicato SUPARA paraliza el ingreso de camiones a la provincia con un paro nacional y "apagón informático". Transportistas varados expresan su indignación ante la falta de soluciones y el impacto en el abastecimiento. La medida de fuerza, que se extiende hasta el viernes, genera preocupación por las consecuencias económicas en la isla.
La medida de fuerza, que se extenderá hasta el viernes 4 de abril e incluye un "apagón informático" en todas las dependencias del país, ha dejado a decenas de camiones varados en el paso fronterizo desde las primeras horas del jueves. La situación ha generado demoras en el abastecimiento de productos e insumos, afectando directamente a la economía de la provincia, que depende en gran medida del transporte terrestre.
"Nos tienen de rehenes en medio de un conflicto que no es nuestro. Llevamos horas esperando sin saber cuándo nos van a dejar pasar. No somos rehenes de nadie, pero así no se puede trabajar", expresó con indignación Carlos Giménez, un camionero de Río Grande, reflejando el sentir de muchos de sus colegas.
El paro fue convocado por el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) tras el fracaso de las negociaciones salariales con el gobierno nacional. La medida de fuerza incluye un paro total de actividades y un "apagón informático" que se llevará a cabo durante los días jueves y viernes.
Durante estas jornadas, los empleados aduaneros se presentarán en sus puestos de trabajo, pero no realizarán tareas operativas. Además, mantendrán las computadoras apagadas entre las 9 y las 17 horas en el Área Metropolitana de Buenos Aires y de 8 a 16 horas en el resto del país. También se llevarán a cabo asambleas en todas las sedes del organismo.
Según SUPARA, las paritarias se encuentran bloqueadas, y el gobierno nacional condiciona cualquier mejora salarial a la anulación de una medida cautelar que protege la estabilidad laboral del personal aduanero. El gremio advierte que, de no haber avances en las negociaciones, las medidas de fuerza podrían continuar la próxima semana.
En Tierra del Fuego, el impacto del paro es inmediato y significativo. Empresas, comerciantes y ciudadanos ya comienzan a sentir las consecuencias de la paralización del transporte, en una provincia donde la interrupción logística tiene un efecto directo en la economía local.

El Gobierno de Tierra del Fuego presentó una variada grilla de actividades para Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, que incluye talleres, muestras, jornadas recreativas y eventos deportivos para todas las edades.

El gobernador Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza. El convenio contempla la construcción de un muelle modular flotante y de una base de operaciones, que favorece a la producción, en el marco de la ampliación de la matriz productiva.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

A través del Ministerio de Economía, el Gobierno informó que los salarios de la administración pública, poderes; entes; así como veteranos y colegios privados se depositarán el jueves 4 de diciembre y se acreditarán a las 00 horas del viernes 5 del mismo mes.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.

El gobernador Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza. El convenio contempla la construcción de un muelle modular flotante y de una base de operaciones, que favorece a la producción, en el marco de la ampliación de la matriz productiva.